Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico

Autores
Vagni, Juan José; Salguero Montaño, Oscar; Vagni, Juan José
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las presencias del islam en España y Argentina constituyen fenómenos singulares que muestran un interés creciente en el mundo académico, pero que sin embargo no han suscitado un trabajo relacional o comparativo que permita nuevas perspectivas de análisis. En ese marco, esta iniciativa procura develar los aspectos particulares de la génesis y desarrollo del islam y de sus comunidades en ambos países, los mecanismos de institucionalización y sus relaciones con el Estado, la relación con las migraciones y la visibilidad en el espacio público. Bajo una forma de “escritura coral” entre investigadores de ambos países, este artículo parte de una revisión bibliográfica comparativa y de algunos de los principales resultados de distintos trabajos etnográficos, que centra su atención entre los siglos XIX y XXI. La investigación permitió delimitar temporalidades comunes y conexiones entre ambos escenarios, con vistas a contribuir al establecimiento de un productivo diálogo transnacional.
The presence of Islam in Spain and Argentina are unique phenomena that are of growing interest in the academic world, but which, nevertheless, have not given rise to relational or comparative work that would allow for new perspectives of analysis. Within this framework, this initiative seeks to unveil the aspects of the genesis and development of Islam and its communities in both countries, the mechanisms of institutionalisation and its relations with the state, its relationship with migrations and its visibility in the public space. In a form of “choral writing” by researchers from both countries, this article is based on a comparative bibliographical review and some of the main results of different ethnographic works, focusing on the nineteenth and twenty-first centuries. The research made it possible to delimit common temporalities and connections between the two scenarios, with a view to contributing to the establishment of a productive transnational dialogue.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Salguero Montaño, Oscar. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
Islam en Argentina
Islam en España
Institucionalización del Islam
Islam y espacio público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257420

id CONICETDig_994e1871ee1a7269579e3ba951620408
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/257420
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológicoLinks and singularities of the Islamic presence in Argentina and Spain: notes for the collective construction of an epistemological bridgeVagni, Juan JoséSalguero Montaño, OscarVagni, Juan JoséIslam en ArgentinaIslam en EspañaInstitucionalización del IslamIslam y espacio públicohttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Las presencias del islam en España y Argentina constituyen fenómenos singulares que muestran un interés creciente en el mundo académico, pero que sin embargo no han suscitado un trabajo relacional o comparativo que permita nuevas perspectivas de análisis. En ese marco, esta iniciativa procura develar los aspectos particulares de la génesis y desarrollo del islam y de sus comunidades en ambos países, los mecanismos de institucionalización y sus relaciones con el Estado, la relación con las migraciones y la visibilidad en el espacio público. Bajo una forma de “escritura coral” entre investigadores de ambos países, este artículo parte de una revisión bibliográfica comparativa y de algunos de los principales resultados de distintos trabajos etnográficos, que centra su atención entre los siglos XIX y XXI. La investigación permitió delimitar temporalidades comunes y conexiones entre ambos escenarios, con vistas a contribuir al establecimiento de un productivo diálogo transnacional.The presence of Islam in Spain and Argentina are unique phenomena that are of growing interest in the academic world, but which, nevertheless, have not given rise to relational or comparative work that would allow for new perspectives of analysis. Within this framework, this initiative seeks to unveil the aspects of the genesis and development of Islam and its communities in both countries, the mechanisms of institutionalisation and its relations with the state, its relationship with migrations and its visibility in the public space. In a form of “choral writing” by researchers from both countries, this article is based on a comparative bibliographical review and some of the main results of different ethnographic works, focusing on the nineteenth and twenty-first centuries. The research made it possible to delimit common temporalities and connections between the two scenarios, with a view to contributing to the establishment of a productive transnational dialogue.Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaFil: Salguero Montaño, Oscar. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Complutense de Madrid2024-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/257420Vagni, Juan José; Salguero Montaño, Oscar; Vagni, Juan José; Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Humanidades; 53; 9-2024; 109-1341130-50292340-8995CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/41218info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/257420instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:33.898CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
Links and singularities of the Islamic presence in Argentina and Spain: notes for the collective construction of an epistemological bridge
title Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
spellingShingle Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
Vagni, Juan José
Islam en Argentina
Islam en España
Institucionalización del Islam
Islam y espacio público
title_short Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
title_full Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
title_fullStr Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
title_full_unstemmed Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
title_sort Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico
dc.creator.none.fl_str_mv Vagni, Juan José
Salguero Montaño, Oscar
Vagni, Juan José
author Vagni, Juan José
author_facet Vagni, Juan José
Salguero Montaño, Oscar
author_role author
author2 Salguero Montaño, Oscar
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Islam en Argentina
Islam en España
Institucionalización del Islam
Islam y espacio público
topic Islam en Argentina
Islam en España
Institucionalización del Islam
Islam y espacio público
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Las presencias del islam en España y Argentina constituyen fenómenos singulares que muestran un interés creciente en el mundo académico, pero que sin embargo no han suscitado un trabajo relacional o comparativo que permita nuevas perspectivas de análisis. En ese marco, esta iniciativa procura develar los aspectos particulares de la génesis y desarrollo del islam y de sus comunidades en ambos países, los mecanismos de institucionalización y sus relaciones con el Estado, la relación con las migraciones y la visibilidad en el espacio público. Bajo una forma de “escritura coral” entre investigadores de ambos países, este artículo parte de una revisión bibliográfica comparativa y de algunos de los principales resultados de distintos trabajos etnográficos, que centra su atención entre los siglos XIX y XXI. La investigación permitió delimitar temporalidades comunes y conexiones entre ambos escenarios, con vistas a contribuir al establecimiento de un productivo diálogo transnacional.
The presence of Islam in Spain and Argentina are unique phenomena that are of growing interest in the academic world, but which, nevertheless, have not given rise to relational or comparative work that would allow for new perspectives of analysis. Within this framework, this initiative seeks to unveil the aspects of the genesis and development of Islam and its communities in both countries, the mechanisms of institutionalisation and its relations with the state, its relationship with migrations and its visibility in the public space. In a form of “choral writing” by researchers from both countries, this article is based on a comparative bibliographical review and some of the main results of different ethnographic works, focusing on the nineteenth and twenty-first centuries. The research made it possible to delimit common temporalities and connections between the two scenarios, with a view to contributing to the establishment of a productive transnational dialogue.
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Fil: Salguero Montaño, Oscar. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Vagni, Juan José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Las presencias del islam en España y Argentina constituyen fenómenos singulares que muestran un interés creciente en el mundo académico, pero que sin embargo no han suscitado un trabajo relacional o comparativo que permita nuevas perspectivas de análisis. En ese marco, esta iniciativa procura develar los aspectos particulares de la génesis y desarrollo del islam y de sus comunidades en ambos países, los mecanismos de institucionalización y sus relaciones con el Estado, la relación con las migraciones y la visibilidad en el espacio público. Bajo una forma de “escritura coral” entre investigadores de ambos países, este artículo parte de una revisión bibliográfica comparativa y de algunos de los principales resultados de distintos trabajos etnográficos, que centra su atención entre los siglos XIX y XXI. La investigación permitió delimitar temporalidades comunes y conexiones entre ambos escenarios, con vistas a contribuir al establecimiento de un productivo diálogo transnacional.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/257420
Vagni, Juan José; Salguero Montaño, Oscar; Vagni, Juan José; Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Humanidades; 53; 9-2024; 109-134
1130-5029
2340-8995
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/257420
identifier_str_mv Vagni, Juan José; Salguero Montaño, Oscar; Vagni, Juan José; Nexos y singularidades de la presencia islámica en Argentina y en España: Apuntes para la construcción colectiva de un puente epistemológico; Universidad Complutense de Madrid; Revista de Humanidades; 53; 9-2024; 109-134
1130-5029
2340-8995
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/41218
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
publisher.none.fl_str_mv Universidad Complutense de Madrid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269806680604672
score 13.13397