Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables

Autores
Facultad de Odontología
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto, busca revertir una problemática creciente, el aumento de lesiones de caries en molares de niños de 3 a 11 años. Para lograr disminuir esto se realizarán acciones educativas y preventivas. Las acciones educativas estarán apuntadas a charlas y talleres mientras que la prevención se enfocará en la realización de topicaciones con flúor y en la aplicación de selladores de fosas y fisuras. Es importante mencionar que debemos conservar las piezas dentarias temporarias para permitir la erupción de las permanentes. Las topicaciones se realizarán con fluoruro de sodio, con un pH bajo, con lo cual la captación de flúor por el esmalte es mayor. También se incorporará la utilización de selladores de fosas y fisuras para proteger de caries a las piezas dentarias posteriores, por considerarlo otro elemento preventivo, y sobre todo en niños de ese grupo etario. En efecto, los mismos tienen por objeto impedir la colonización bacteriana, evitando la difusión de los sustratos fermentables que pueden ser metabolizados por las bacterias. Debido a la alta prevalencia de lesiones oclusales y a que el flúor protege fundamentalmente las superficies lisas, los selladores son doblemente importantes.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
Facultad de Psicología
Facultad de Informática
Materia
Salud
Odontología
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud Bucal
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91849

id SEDICI_50727aeba798e80d43e18f2aff6bd308
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91849
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerablesFacultad de OdontologíaSaludOdontologíaSalud ComunitariaPrevención de EnfermedadesSalud BucalSaludEste proyecto, busca revertir una problemática creciente, el aumento de lesiones de caries en molares de niños de 3 a 11 años. Para lograr disminuir esto se realizarán acciones educativas y preventivas. Las acciones educativas estarán apuntadas a charlas y talleres mientras que la prevención se enfocará en la realización de topicaciones con flúor y en la aplicación de selladores de fosas y fisuras. Es importante mencionar que debemos conservar las piezas dentarias temporarias para permitir la erupción de las permanentes. Las topicaciones se realizarán con fluoruro de sodio, con un pH bajo, con lo cual la captación de flúor por el esmalte es mayor. También se incorporará la utilización de selladores de fosas y fisuras para proteger de caries a las piezas dentarias posteriores, por considerarlo otro elemento preventivo, y sobre todo en niños de ese grupo etario. En efecto, los mismos tienen por objeto impedir la colonización bacteriana, evitando la difusión de los sustratos fermentables que pueden ser metabolizados por las bacterias. Debido a la alta prevalencia de lesiones oclusales y a que el flúor protege fundamentalmente las superficies lisas, los selladores son doblemente importantes.Línea temática: Salud Integral y ComunitariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de OdontologíaFacultad de PsicologíaFacultad de InformáticaCapraro, María CeciliaSparacino, Sandra ElisabethTomas, Leandro Juan2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91849spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91849Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:08.048SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
spellingShingle Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
Facultad de Odontología
Salud
Odontología
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud Bucal
Salud
title_short Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_full Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_fullStr Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_full_unstemmed Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
title_sort Abriendo la puerta a la salud bucal II : Educación para la salud bucal y acciones preventivas en zonas vulnerables
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Odontología
author Facultad de Odontología
author_facet Facultad de Odontología
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Capraro, María Cecilia
Sparacino, Sandra Elisabeth
Tomas, Leandro Juan
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Odontología
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud Bucal
Salud
topic Salud
Odontología
Salud Comunitaria
Prevención de Enfermedades
Salud Bucal
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto, busca revertir una problemática creciente, el aumento de lesiones de caries en molares de niños de 3 a 11 años. Para lograr disminuir esto se realizarán acciones educativas y preventivas. Las acciones educativas estarán apuntadas a charlas y talleres mientras que la prevención se enfocará en la realización de topicaciones con flúor y en la aplicación de selladores de fosas y fisuras. Es importante mencionar que debemos conservar las piezas dentarias temporarias para permitir la erupción de las permanentes. Las topicaciones se realizarán con fluoruro de sodio, con un pH bajo, con lo cual la captación de flúor por el esmalte es mayor. También se incorporará la utilización de selladores de fosas y fisuras para proteger de caries a las piezas dentarias posteriores, por considerarlo otro elemento preventivo, y sobre todo en niños de ese grupo etario. En efecto, los mismos tienen por objeto impedir la colonización bacteriana, evitando la difusión de los sustratos fermentables que pueden ser metabolizados por las bacterias. Debido a la alta prevalencia de lesiones oclusales y a que el flúor protege fundamentalmente las superficies lisas, los selladores son doblemente importantes.
Línea temática: Salud Integral y Comunitaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Odontología
Facultad de Psicología
Facultad de Informática
description Este proyecto, busca revertir una problemática creciente, el aumento de lesiones de caries en molares de niños de 3 a 11 años. Para lograr disminuir esto se realizarán acciones educativas y preventivas. Las acciones educativas estarán apuntadas a charlas y talleres mientras que la prevención se enfocará en la realización de topicaciones con flúor y en la aplicación de selladores de fosas y fisuras. Es importante mencionar que debemos conservar las piezas dentarias temporarias para permitir la erupción de las permanentes. Las topicaciones se realizarán con fluoruro de sodio, con un pH bajo, con lo cual la captación de flúor por el esmalte es mayor. También se incorporará la utilización de selladores de fosas y fisuras para proteger de caries a las piezas dentarias posteriores, por considerarlo otro elemento preventivo, y sobre todo en niños de ese grupo etario. En efecto, los mismos tienen por objeto impedir la colonización bacteriana, evitando la difusión de los sustratos fermentables que pueden ser metabolizados por las bacterias. Debido a la alta prevalencia de lesiones oclusales y a que el flúor protege fundamentalmente las superficies lisas, los selladores son doblemente importantes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91849
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91849
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260392098660352
score 13.13397