<i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda

Autores
Narcisi, Viviana Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿El cine construye historia? Tomemos el tema que nos ocupa: el genocidio de Ruanda. Mucho se ha escrito, en los ámbitos académicos, sobre este particular. Pero, ¿cuánto, de toda esta información, ha llegado al gran público? No mucha, considerando que la mayoría de los análisis se han basado en entrevistas, documentos desclasificados con posterioridad al genocidio, experiencias propias y juicios llevados a cabo por el Tribunal Internacional. Para muchos espectadores, las películas sobre el genocidio de Ruanda son el genocidio de Ruanda. Disparando a Perros nos entrega una visión del genocidio de Ruanda que no ahorra en crudeza. Emplea los mecanismos cinematográficos para construir una ilusión de realidad que se nos aparece seca como el polvo rojo que flota en el aire, y que lastima como el filo de un machete. El discurso que presenta tiene grandes coincidencias con las críticas que ha hecho la literatura académica sobre genocidio acerca del rol de la Organización de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, ya sean los gobiernos de los países centrales o el periodismo internacional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Genocidio
Cine
Ruanda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149675

id SEDICI_502c02a5845bd46a3e4f2f0cd283c282
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149675
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de RuandaNarcisi, Viviana AndreaHistoriaGenocidioCineRuanda¿El cine construye historia? Tomemos el tema que nos ocupa: el genocidio de Ruanda. Mucho se ha escrito, en los ámbitos académicos, sobre este particular. Pero, ¿cuánto, de toda esta información, ha llegado al gran público? No mucha, considerando que la mayoría de los análisis se han basado en entrevistas, documentos desclasificados con posterioridad al genocidio, experiencias propias y juicios llevados a cabo por el Tribunal Internacional. Para muchos espectadores, las películas sobre el genocidio de Ruanda son el genocidio de Ruanda. <i>Disparando a Perros</i> nos entrega una visión del genocidio de Ruanda que no ahorra en crudeza. Emplea los mecanismos cinematográficos para construir una ilusión de realidad que se nos aparece seca como el polvo rojo que flota en el aire, y que lastima como el filo de un machete. El discurso que presenta tiene grandes coincidencias con las críticas que ha hecho la literatura académica sobre genocidio acerca del rol de la Organización de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, ya sean los gobiernos de los países centrales o el periodismo internacional.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf863-877http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149675spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149675Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:26.318SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
title <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
spellingShingle <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
Narcisi, Viviana Andrea
Historia
Genocidio
Cine
Ruanda
title_short <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
title_full <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
title_fullStr <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
title_full_unstemmed <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
title_sort <i>Shooting Dogs</i> : El cine y las heridas del genocidio de Ruanda
dc.creator.none.fl_str_mv Narcisi, Viviana Andrea
author Narcisi, Viviana Andrea
author_facet Narcisi, Viviana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Genocidio
Cine
Ruanda
topic Historia
Genocidio
Cine
Ruanda
dc.description.none.fl_txt_mv ¿El cine construye historia? Tomemos el tema que nos ocupa: el genocidio de Ruanda. Mucho se ha escrito, en los ámbitos académicos, sobre este particular. Pero, ¿cuánto, de toda esta información, ha llegado al gran público? No mucha, considerando que la mayoría de los análisis se han basado en entrevistas, documentos desclasificados con posterioridad al genocidio, experiencias propias y juicios llevados a cabo por el Tribunal Internacional. Para muchos espectadores, las películas sobre el genocidio de Ruanda son el genocidio de Ruanda. <i>Disparando a Perros</i> nos entrega una visión del genocidio de Ruanda que no ahorra en crudeza. Emplea los mecanismos cinematográficos para construir una ilusión de realidad que se nos aparece seca como el polvo rojo que flota en el aire, y que lastima como el filo de un machete. El discurso que presenta tiene grandes coincidencias con las críticas que ha hecho la literatura académica sobre genocidio acerca del rol de la Organización de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, ya sean los gobiernos de los países centrales o el periodismo internacional.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description ¿El cine construye historia? Tomemos el tema que nos ocupa: el genocidio de Ruanda. Mucho se ha escrito, en los ámbitos académicos, sobre este particular. Pero, ¿cuánto, de toda esta información, ha llegado al gran público? No mucha, considerando que la mayoría de los análisis se han basado en entrevistas, documentos desclasificados con posterioridad al genocidio, experiencias propias y juicios llevados a cabo por el Tribunal Internacional. Para muchos espectadores, las películas sobre el genocidio de Ruanda son el genocidio de Ruanda. <i>Disparando a Perros</i> nos entrega una visión del genocidio de Ruanda que no ahorra en crudeza. Emplea los mecanismos cinematográficos para construir una ilusión de realidad que se nos aparece seca como el polvo rojo que flota en el aire, y que lastima como el filo de un machete. El discurso que presenta tiene grandes coincidencias con las críticas que ha hecho la literatura académica sobre genocidio acerca del rol de la Organización de las Naciones Unidas y la comunidad internacional, ya sean los gobiernos de los países centrales o el periodismo internacional.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149675
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149675
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1694-5
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/96245
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
863-877
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260608442957824
score 13.13397