El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser

Autores
Martínez, Lisandro Alejo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la relación entre ciencia e ideología a través de la revisión crítica de las perspectivas de Jürgen Habermas y Louis Althusser. Nos interesa indagar sobre el carácter difuso de los límites entre ambos conceptos en el contexto del capitalismo tardío, de donde surge la pregunta acerca de si es posible pensar la ciencia como ideología. Si fuera así, ¿cuáles son los rasgos de la ideología y de la ciencia orientados a trascender la oposición entre verdad y falsedad? Para responder a dichos interrogantes, se propone llevar a cabo una lectura doble: leer a Habermas con Althusser y a Althusser con Habermas. En principio, se trata de leer a Habermas desde Althusser, con el propósito de analizar las implicancias procedentes de su crítica de las ideologías a través de un criterio normativo, cuyo punto de llegada es la comunidad de comunicación libre de dominio. Luego, en un segundo momento, se lleva a cabo una lectura de Althusser desde Habermas, con el objetivo de formularle a Althusser los interrogantes habermasianos sobre la función ideológica de la ciencia en el capitalismo tardío.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)
Materia
Comunicación Social
Ciencias Sociales
ciencia
ideología
Habermas
Althusser
tecnocracia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47841

id SEDICI_4f9fb2c091b8df031873f14200092e11
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47841
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y AlthusserMartínez, Lisandro AlejoComunicación SocialCiencias SocialescienciaideologíaHabermasAlthussertecnocraciaEl presente trabajo aborda la relación entre ciencia e ideología a través de la revisión crítica de las perspectivas de Jürgen Habermas y Louis Althusser. Nos interesa indagar sobre el carácter difuso de los límites entre ambos conceptos en el contexto del capitalismo tardío, de donde surge la pregunta acerca de si es posible pensar la ciencia como ideología. Si fuera así, ¿cuáles son los rasgos de la ideología y de la ciencia orientados a trascender la oposición entre verdad y falsedad? Para responder a dichos interrogantes, se propone llevar a cabo una lectura doble: leer a Habermas con Althusser y a Althusser con Habermas. En principio, se trata de leer a Habermas desde Althusser, con el propósito de analizar las implicancias procedentes de su crítica de las ideologías a través de un criterio normativo, cuyo punto de llegada es la comunidad de comunicación libre de dominio. Luego, en un segundo momento, se lleva a cabo una lectura de Althusser desde Habermas, con el objetivo de formularle a Althusser los interrogantes habermasianos sobre la función ideológica de la ciencia en el capitalismo tardío.Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf174-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47841spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2413info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47841Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:37.63SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
title El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
spellingShingle El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
Martínez, Lisandro Alejo
Comunicación Social
Ciencias Sociales
ciencia
ideología
Habermas
Althusser
tecnocracia
title_short El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
title_full El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
title_fullStr El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
title_full_unstemmed El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
title_sort El rostro bifronte de la ciencia: notas sobre la relación entre ciencia e ideología en Habermas y Althusser
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Lisandro Alejo
author Martínez, Lisandro Alejo
author_facet Martínez, Lisandro Alejo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Ciencias Sociales
ciencia
ideología
Habermas
Althusser
tecnocracia
topic Comunicación Social
Ciencias Sociales
ciencia
ideología
Habermas
Althusser
tecnocracia
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la relación entre ciencia e ideología a través de la revisión crítica de las perspectivas de Jürgen Habermas y Louis Althusser. Nos interesa indagar sobre el carácter difuso de los límites entre ambos conceptos en el contexto del capitalismo tardío, de donde surge la pregunta acerca de si es posible pensar la ciencia como ideología. Si fuera así, ¿cuáles son los rasgos de la ideología y de la ciencia orientados a trascender la oposición entre verdad y falsedad? Para responder a dichos interrogantes, se propone llevar a cabo una lectura doble: leer a Habermas con Althusser y a Althusser con Habermas. En principio, se trata de leer a Habermas desde Althusser, con el propósito de analizar las implicancias procedentes de su crítica de las ideologías a través de un criterio normativo, cuyo punto de llegada es la comunidad de comunicación libre de dominio. Luego, en un segundo momento, se lleva a cabo una lectura de Althusser desde Habermas, con el objetivo de formularle a Althusser los interrogantes habermasianos sobre la función ideológica de la ciencia en el capitalismo tardío.
Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICOM)
description El presente trabajo aborda la relación entre ciencia e ideología a través de la revisión crítica de las perspectivas de Jürgen Habermas y Louis Althusser. Nos interesa indagar sobre el carácter difuso de los límites entre ambos conceptos en el contexto del capitalismo tardío, de donde surge la pregunta acerca de si es posible pensar la ciencia como ideología. Si fuera así, ¿cuáles son los rasgos de la ideología y de la ciencia orientados a trascender la oposición entre verdad y falsedad? Para responder a dichos interrogantes, se propone llevar a cabo una lectura doble: leer a Habermas con Althusser y a Althusser con Habermas. En principio, se trata de leer a Habermas desde Althusser, con el propósito de analizar las implicancias procedentes de su crítica de las ideologías a través de un criterio normativo, cuyo punto de llegada es la comunidad de comunicación libre de dominio. Luego, en un segundo momento, se lleva a cabo una lectura de Althusser desde Habermas, con el objetivo de formularle a Althusser los interrogantes habermasianos sobre la función ideológica de la ciencia en el capitalismo tardío.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47841
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47841
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/2413
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
174-188
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782957904199680
score 12.982451