Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995

Autores
Pastormerlo, Sergio
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Como lo anticipa Beatriz Sarlo al comienzo del libro, “los primeros capítulos exploran lo que Borges hizo de un hecho ineluctable: haber nacido y escribir en la Argentina”. Así enunciado, el tema propuesto parece tan amplio como indefinido, pero recupera todo su sentido cuando se lo coloca en el contexto de su formulación. Ese contexto es una serie de conferencias dictadas por una crítica argentina en una universidad inglesa sobre un autor que hasta no hace mucho tiempo pudo ser considerado corno una especie de escritor inglés extraviado en Sudamérica, cuya literatura pudo fundarse, sin embargo, en la apropiación de un poeta menor de los suburbios de Buenos Aires, y al que la fama universal parece haberlo privado nuevamente de nacionalidad. Para la mirada europea, señala Sarlo, la imagen de Borges es más potente que la de la literatura argentina. Esta mirada excéntrica es la que utiliza Sarlo para reabrir una cuestión que parecía cerrada: la cuestión de lo nacional y lo cosmopolita en la obra borgiana.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Letras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10490

id SEDICI_4f7e23f406ee012cdf399e2a911b6f8e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10490
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995Pastormerlo, SergioHumanidadesLetrasComo lo anticipa Beatriz Sarlo al comienzo del libro, “los primeros capítulos exploran lo que Borges hizo de un hecho ineluctable: haber nacido y escribir en la Argentina”. Así enunciado, el tema propuesto parece tan amplio como indefinido, pero recupera todo su sentido cuando se lo coloca en el contexto de su formulación. Ese contexto es una serie de conferencias dictadas por una crítica argentina en una universidad inglesa sobre un autor que hasta no hace mucho tiempo pudo ser considerado corno una especie de escritor inglés extraviado en Sudamérica, cuya literatura pudo fundarse, sin embargo, en la apropiación de un poeta menor de los suburbios de Buenos Aires, y al que la fama universal parece haberlo privado nuevamente de nacionalidad. Para la mirada europea, señala Sarlo, la imagen de Borges es más potente que la de la literatura argentina. Esta mirada excéntrica es la que utiliza Sarlo para reabrir una cuestión que parecía cerrada: la cuestión de lo nacional y lo cosmopolita en la obra borgiana.Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10490<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a13/4304info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:43:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10490Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:43.582SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
title Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
spellingShingle Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
Pastormerlo, Sergio
Humanidades
Letras
title_short Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
title_full Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
title_fullStr Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
title_full_unstemmed Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
title_sort Beatriz Sarlo, <i>Borges, un escritor en las orillas</i> : Buenos Aires, Ariel, 1995
dc.creator.none.fl_str_mv Pastormerlo, Sergio
author Pastormerlo, Sergio
author_facet Pastormerlo, Sergio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
topic Humanidades
Letras
dc.description.none.fl_txt_mv Como lo anticipa Beatriz Sarlo al comienzo del libro, “los primeros capítulos exploran lo que Borges hizo de un hecho ineluctable: haber nacido y escribir en la Argentina”. Así enunciado, el tema propuesto parece tan amplio como indefinido, pero recupera todo su sentido cuando se lo coloca en el contexto de su formulación. Ese contexto es una serie de conferencias dictadas por una crítica argentina en una universidad inglesa sobre un autor que hasta no hace mucho tiempo pudo ser considerado corno una especie de escritor inglés extraviado en Sudamérica, cuya literatura pudo fundarse, sin embargo, en la apropiación de un poeta menor de los suburbios de Buenos Aires, y al que la fama universal parece haberlo privado nuevamente de nacionalidad. Para la mirada europea, señala Sarlo, la imagen de Borges es más potente que la de la literatura argentina. Esta mirada excéntrica es la que utiliza Sarlo para reabrir una cuestión que parecía cerrada: la cuestión de lo nacional y lo cosmopolita en la obra borgiana.
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Como lo anticipa Beatriz Sarlo al comienzo del libro, “los primeros capítulos exploran lo que Borges hizo de un hecho ineluctable: haber nacido y escribir en la Argentina”. Así enunciado, el tema propuesto parece tan amplio como indefinido, pero recupera todo su sentido cuando se lo coloca en el contexto de su formulación. Ese contexto es una serie de conferencias dictadas por una crítica argentina en una universidad inglesa sobre un autor que hasta no hace mucho tiempo pudo ser considerado corno una especie de escritor inglés extraviado en Sudamérica, cuya literatura pudo fundarse, sin embargo, en la apropiación de un poeta menor de los suburbios de Buenos Aires, y al que la fama universal parece haberlo privado nuevamente de nacionalidad. Para la mirada europea, señala Sarlo, la imagen de Borges es más potente que la de la literatura argentina. Esta mirada excéntrica es la que utiliza Sarlo para reabrir una cuestión que parecía cerrada: la cuestión de lo nacional y lo cosmopolita en la obra borgiana.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10490
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10490
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a13/4304
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063852173656064
score 13.22299