Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos

Autores
Márquez, Alejandra
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Tanto la enseñanza como el aprendizaje son prácticas mediadas. En tal sentido, en estas instancias lo más habitual es que el vínculo entre el docente y sus estudiantes se lleve a cabo a través de materiales educativos que ingresan como medios didácticos. En el caso de los procesos que se desarrollan mediados por tecnologías, los materiales cobran aún mayor relevancia. Por esta razón, al momento de su elaboración una premisa para el docente que los elabora es la de escribir sus materiales para ayudar a pensar a los alumnos. Como señala Asinsten (2007), la mencionada pauta es lo que establece en el proceso elaborativo “el norte y lo que marca la diferencia entre un buen o mal docente-contenidista (p. 88). En virtud de lo expuesto, en este trabajo presentaremos algunas reflexiones teóricas en torno a la elaboración de materiales didácticos entendida como un singular proceso de escritura. Fundamentalmente, esto implica que en dicha producción intervienen estratégicamente la mediación de distintos lenguajes y soportes como también su combinación con recursos TIC, todo ello sobre la base de una dinámica de trabajo procesual tanto en una dimensión cognitiva como operativa. Por último, cabe destacar que las ideas y reflexiones que desarrollamos forman parte de la fase pre-activa de un proyecto de investigación titulado “Bimodalidad en universidades públicas del NOA: un estudio sobre las conceptualizaciones y experiencias pedagógicas” (SECyT- UNCa).
Eje 2 - Mesa 4.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
escritura
materiales didácticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65577

id SEDICI_4f5273befe900f6a3c0802f17b8344d3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65577
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticosMárquez, AlejandraEducaciónescrituramateriales didácticosTanto la enseñanza como el aprendizaje son prácticas mediadas. En tal sentido, en estas instancias lo más habitual es que el vínculo entre el docente y sus estudiantes se lleve a cabo a través de materiales educativos que ingresan como medios didácticos. En el caso de los procesos que se desarrollan mediados por tecnologías, los materiales cobran aún mayor relevancia. Por esta razón, al momento de su elaboración una premisa para el docente que los elabora es la de escribir sus materiales para ayudar a pensar a los alumnos. Como señala Asinsten (2007), la mencionada pauta es lo que establece en el proceso elaborativo “el norte y lo que marca la diferencia entre un buen o mal docente-contenidista (p. 88). En virtud de lo expuesto, en este trabajo presentaremos algunas reflexiones teóricas en torno a la elaboración de materiales didácticos entendida como un singular proceso de escritura. Fundamentalmente, esto implica que en dicha producción intervienen estratégicamente la mediación de distintos lenguajes y soportes como también su combinación con recursos TIC, todo ello sobre la base de una dinámica de trabajo procesual tanto en una dimensión cognitiva como operativa. Por último, cabe destacar que las ideas y reflexiones que desarrollamos forman parte de la fase pre-activa de un proyecto de investigación titulado “Bimodalidad en universidades públicas del NOA: un estudio sobre las conceptualizaciones y experiencias pedagógicas” (SECyT- UNCa).Eje 2 - Mesa 4.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65577spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/nuevos-escenarios/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:09:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65577Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:09:38.808SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
title Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
spellingShingle Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
Márquez, Alejandra
Educación
escritura
materiales didácticos
title_short Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
title_full Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
title_fullStr Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
title_full_unstemmed Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
title_sort Nuevos escenarios para la escritura: los materiales didácticos
dc.creator.none.fl_str_mv Márquez, Alejandra
author Márquez, Alejandra
author_facet Márquez, Alejandra
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
escritura
materiales didácticos
topic Educación
escritura
materiales didácticos
dc.description.none.fl_txt_mv Tanto la enseñanza como el aprendizaje son prácticas mediadas. En tal sentido, en estas instancias lo más habitual es que el vínculo entre el docente y sus estudiantes se lleve a cabo a través de materiales educativos que ingresan como medios didácticos. En el caso de los procesos que se desarrollan mediados por tecnologías, los materiales cobran aún mayor relevancia. Por esta razón, al momento de su elaboración una premisa para el docente que los elabora es la de escribir sus materiales para ayudar a pensar a los alumnos. Como señala Asinsten (2007), la mencionada pauta es lo que establece en el proceso elaborativo “el norte y lo que marca la diferencia entre un buen o mal docente-contenidista (p. 88). En virtud de lo expuesto, en este trabajo presentaremos algunas reflexiones teóricas en torno a la elaboración de materiales didácticos entendida como un singular proceso de escritura. Fundamentalmente, esto implica que en dicha producción intervienen estratégicamente la mediación de distintos lenguajes y soportes como también su combinación con recursos TIC, todo ello sobre la base de una dinámica de trabajo procesual tanto en una dimensión cognitiva como operativa. Por último, cabe destacar que las ideas y reflexiones que desarrollamos forman parte de la fase pre-activa de un proyecto de investigación titulado “Bimodalidad en universidades públicas del NOA: un estudio sobre las conceptualizaciones y experiencias pedagógicas” (SECyT- UNCa).
Eje 2 - Mesa 4.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Tanto la enseñanza como el aprendizaje son prácticas mediadas. En tal sentido, en estas instancias lo más habitual es que el vínculo entre el docente y sus estudiantes se lleve a cabo a través de materiales educativos que ingresan como medios didácticos. En el caso de los procesos que se desarrollan mediados por tecnologías, los materiales cobran aún mayor relevancia. Por esta razón, al momento de su elaboración una premisa para el docente que los elabora es la de escribir sus materiales para ayudar a pensar a los alumnos. Como señala Asinsten (2007), la mencionada pauta es lo que establece en el proceso elaborativo “el norte y lo que marca la diferencia entre un buen o mal docente-contenidista (p. 88). En virtud de lo expuesto, en este trabajo presentaremos algunas reflexiones teóricas en torno a la elaboración de materiales didácticos entendida como un singular proceso de escritura. Fundamentalmente, esto implica que en dicha producción intervienen estratégicamente la mediación de distintos lenguajes y soportes como también su combinación con recursos TIC, todo ello sobre la base de una dinámica de trabajo procesual tanto en una dimensión cognitiva como operativa. Por último, cabe destacar que las ideas y reflexiones que desarrollamos forman parte de la fase pre-activa de un proyecto de investigación titulado “Bimodalidad en universidades públicas del NOA: un estudio sobre las conceptualizaciones y experiencias pedagógicas” (SECyT- UNCa).
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65577
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65577
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1591-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/nuevos-escenarios/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615964096724992
score 13.070432