En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling

Autores
Gaudio, Mariano
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizaremos las distintas posiciones respecto del mal que Schelling va descartando hasta trazar finalmente su propuesta, en la cual, se presentan dos extremos: Dios (lo Uno indiferenciado en inconsciente) y el hombre (lo múltiple que permitirá la reflexión completa). En este proceso de finitización, el mal se desenvuelve como el contraste del bien, como se negación; pero no es una mera carencia o privación, sino su contracara necesaria. La negación, en la filosofía de Schelling, no constituye un añadido extrínseco, sin un anverso/reverso vinculante. El desenlace de la metafísica de lo uno y lo múltiple es, indudablemente, el problema político de cómo articular voluntades egoístas que tienden a la destrucción entre sí.
Departamento de Filosofía
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Filosofía
religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17542

id SEDICI_4f3f259a23d75d6b62467efa9843302f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17542
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling En el fondo de Dios : El origen del mal según SchellingGaudio, MarianoHumanidadesFilosofíareligiónEn este trabajo analizaremos las distintas posiciones respecto del mal que Schelling va descartando hasta trazar finalmente su propuesta, en la cual, se presentan dos extremos: Dios (lo Uno indiferenciado en inconsciente) y el hombre (lo múltiple que permitirá la reflexión completa). En este proceso de finitización, el mal se desenvuelve como el contraste del bien, como se negación; pero no es una mera carencia o privación, sino su contracara necesaria. La negación, en la filosofía de Schelling, no constituye un añadido extrínseco, sin un anverso/reverso vinculante. El desenlace de la metafísica de lo uno y lo múltiple es, indudablemente, el problema político de cómo articular voluntades egoístas que tienden a la destrucción entre sí.Departamento de Filosofía2004-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17542<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.95/ev.95.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:53:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17542Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:18.274SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
title En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
spellingShingle En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
Gaudio, Mariano
Humanidades
Filosofía
religión
title_short En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
title_full En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
title_fullStr En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
title_full_unstemmed En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
title_sort En el fondo de Dios : El origen del mal según Schelling
dc.creator.none.fl_str_mv Gaudio, Mariano
author Gaudio, Mariano
author_facet Gaudio, Mariano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Filosofía
religión
topic Humanidades
Filosofía
religión
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizaremos las distintas posiciones respecto del mal que Schelling va descartando hasta trazar finalmente su propuesta, en la cual, se presentan dos extremos: Dios (lo Uno indiferenciado en inconsciente) y el hombre (lo múltiple que permitirá la reflexión completa). En este proceso de finitización, el mal se desenvuelve como el contraste del bien, como se negación; pero no es una mera carencia o privación, sino su contracara necesaria. La negación, en la filosofía de Schelling, no constituye un añadido extrínseco, sin un anverso/reverso vinculante. El desenlace de la metafísica de lo uno y lo múltiple es, indudablemente, el problema político de cómo articular voluntades egoístas que tienden a la destrucción entre sí.
Departamento de Filosofía
description En este trabajo analizaremos las distintas posiciones respecto del mal que Schelling va descartando hasta trazar finalmente su propuesta, en la cual, se presentan dos extremos: Dios (lo Uno indiferenciado en inconsciente) y el hombre (lo múltiple que permitirá la reflexión completa). En este proceso de finitización, el mal se desenvuelve como el contraste del bien, como se negación; pero no es una mera carencia o privación, sino su contracara necesaria. La negación, en la filosofía de Schelling, no constituye un añadido extrínseco, sin un anverso/reverso vinculante. El desenlace de la metafísica de lo uno y lo múltiple es, indudablemente, el problema político de cómo articular voluntades egoístas que tienden a la destrucción entre sí.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17542
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17542
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.95/ev.95.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615788738117632
score 13.070432