Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930)
- Autores
- Vallejo, Gustavo Gabriel; Miranda, Marisa Adriana; Sarmiento, Marcos; Ruiz, Rosaura; Naranjo, Mari Carmen; Betancor, María José; Uribe, José Alfredo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo aborda tempranas reflexiones sobre la herencia en la Argentina y el modo en que ellas plantearon, desde un principio, una homologa aplicación para el mundo social y el agropecuario. Se prolongan aquí anteriores indagaciones que nos permitieron dar con la recepción diferencial que tuvieron en el país el darvinismo y la eugenesia. Mientras el primero, considerado en ciertos ámbitos como una simple hipótesis, quedó sujeto a fuertes controversias que decantaron en variados mecanismos de recepción’; la eugenesia como los estudios sobre la herencia en general, fueron investidos de un status científico que rápidamente los volvió incuestionables5. Siguiendo esta línea de investigación, nos proponemos aquí profundizar y, a la vez, complejizar, esos anteriores planteos, explorándolos insumos provistos por una realidad agropecuaria que se mostró particularmente proclive a enunciar extrapolaciones al orden social de mejoras llevadas a cabo en animales y plantas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de Quilmes
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Ciencias Sociales
Herencia
Racismo
Birabén
Santa Catalina
Baur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136444
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f3a0dafd18d3414f225f6591bc9476a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136444 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930)Vallejo, Gustavo GabrielMiranda, Marisa AdrianaSarmiento, MarcosRuiz, RosauraNaranjo, Mari CarmenBetancor, María JoséUribe, José AlfredoCiencias SocialesHerenciaRacismoBirabénSanta CatalinaBaurEste trabajo aborda tempranas reflexiones sobre la herencia en la Argentina y el modo en que ellas plantearon, desde un principio, una homologa aplicación para el mundo social y el agropecuario. Se prolongan aquí anteriores indagaciones que nos permitieron dar con la recepción diferencial que tuvieron en el país el darvinismo y la eugenesia. Mientras el primero, considerado en ciertos ámbitos como una simple hipótesis, quedó sujeto a fuertes controversias que decantaron en variados mecanismos de recepción’; la eugenesia como los estudios sobre la herencia en general, fueron investidos de un status científico que rápidamente los volvió incuestionables5. Siguiendo esta línea de investigación, nos proponemos aquí profundizar y, a la vez, complejizar, esos anteriores planteos, explorándolos insumos provistos por una realidad agropecuaria que se mostró particularmente proclive a enunciar extrapolaciones al orden social de mejoras llevadas a cabo en animales y plantasFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional de QuilmesFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEdiciones Doce Calles2019-09-10info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf449-466http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136444spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-9744-267-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/136444Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:31.277SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
title |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
spellingShingle |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) Vallejo, Gustavo Gabriel Ciencias Sociales Herencia Racismo Birabén Santa Catalina Baur |
title_short |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
title_full |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
title_fullStr |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
title_full_unstemmed |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
title_sort |
Sobre humanos, animales y plantas: los estudios de la herencia en el ámbito académico agropecuario argentino y su impronta social (1886-1930) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vallejo, Gustavo Gabriel Miranda, Marisa Adriana Sarmiento, Marcos Ruiz, Rosaura Naranjo, Mari Carmen Betancor, María José Uribe, José Alfredo |
author |
Vallejo, Gustavo Gabriel |
author_facet |
Vallejo, Gustavo Gabriel Miranda, Marisa Adriana Sarmiento, Marcos Ruiz, Rosaura Naranjo, Mari Carmen Betancor, María José Uribe, José Alfredo |
author_role |
author |
author2 |
Miranda, Marisa Adriana Sarmiento, Marcos Ruiz, Rosaura Naranjo, Mari Carmen Betancor, María José Uribe, José Alfredo |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Herencia Racismo Birabén Santa Catalina Baur |
topic |
Ciencias Sociales Herencia Racismo Birabén Santa Catalina Baur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo aborda tempranas reflexiones sobre la herencia en la Argentina y el modo en que ellas plantearon, desde un principio, una homologa aplicación para el mundo social y el agropecuario. Se prolongan aquí anteriores indagaciones que nos permitieron dar con la recepción diferencial que tuvieron en el país el darvinismo y la eugenesia. Mientras el primero, considerado en ciertos ámbitos como una simple hipótesis, quedó sujeto a fuertes controversias que decantaron en variados mecanismos de recepción’; la eugenesia como los estudios sobre la herencia en general, fueron investidos de un status científico que rápidamente los volvió incuestionables5. Siguiendo esta línea de investigación, nos proponemos aquí profundizar y, a la vez, complejizar, esos anteriores planteos, explorándolos insumos provistos por una realidad agropecuaria que se mostró particularmente proclive a enunciar extrapolaciones al orden social de mejoras llevadas a cabo en animales y plantas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad Nacional de Quilmes Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
Este trabajo aborda tempranas reflexiones sobre la herencia en la Argentina y el modo en que ellas plantearon, desde un principio, una homologa aplicación para el mundo social y el agropecuario. Se prolongan aquí anteriores indagaciones que nos permitieron dar con la recepción diferencial que tuvieron en el país el darvinismo y la eugenesia. Mientras el primero, considerado en ciertos ámbitos como una simple hipótesis, quedó sujeto a fuertes controversias que decantaron en variados mecanismos de recepción’; la eugenesia como los estudios sobre la herencia en general, fueron investidos de un status científico que rápidamente los volvió incuestionables5. Siguiendo esta línea de investigación, nos proponemos aquí profundizar y, a la vez, complejizar, esos anteriores planteos, explorándolos insumos provistos por una realidad agropecuaria que se mostró particularmente proclive a enunciar extrapolaciones al orden social de mejoras llevadas a cabo en animales y plantas |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136444 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/136444 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-84-9744-267-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 449-466 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Doce Calles |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Doce Calles |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616224758038528 |
score |
13.070432 |