Fortaleciendo lazos sociales

Autores
Radosinsky, Alicia; Sánchez, Alicia; Cambareri, Cecilia Paola; Montero Sánchez, Virginia; Orias, Lorena Mariel; Lazzarino, Gabriela; Calandri, Silvina; Iseas, Celeste; Valdez, Laura; Alberti, Milagros; Avico, Mariana
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El subproyecto “Construyendo la historia del barrio” es un espacio de reflexión participativo para adolescentes y jóvenes, destinado a fortalecer los lazos sociales, la pertenencia y la identidad, conjuntamente con referentes barriales, vecinos, docentes y trabajadores de las organizaciones involucradas. Se realiza en el marco del Proyecto “El Desafío de prevenir la violencia”, programa estable de la Facultad de Ciencias Médicas y proyecto subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario, en su 7mo. año de ejecución por las Facultades de Ciencias Médicas, Bellas Artes, Humanidades, Psicología y Trabajo Social. Surge del análisis situacional participativo que validó a la violencia como un problema familiar, institucional y comunitario y que identificó entre sus determinantes, la pobreza, la fragilidad de los lazos sociales, la discriminación, la exclusión social, el ocio, la falta de proyectos de vida, la anomia y la inseguridad. Se inició en el CIC 16 de Berisso en el año 2013, replicándose en la escuela 7 de Arturo Seguí en los años 2014 y 2015.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Historia
relaciones sociales
Cultura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64507

id SEDICI_4f06d9ea40c06d3832a190ac15f68afc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64507
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fortaleciendo lazos socialesRadosinsky, AliciaSánchez, AliciaCambareri, Cecilia PaolaMontero Sánchez, VirginiaOrias, Lorena MarielLazzarino, GabrielaCalandri, SilvinaIseas, CelesteValdez, LauraAlberti, MilagrosAvico, MarianaTrabajo SocialHistoriarelaciones socialesCulturaEl subproyecto “Construyendo la historia del barrio” es un espacio de reflexión participativo para adolescentes y jóvenes, destinado a fortalecer los lazos sociales, la pertenencia y la identidad, conjuntamente con referentes barriales, vecinos, docentes y trabajadores de las organizaciones involucradas. Se realiza en el marco del Proyecto “El Desafío de prevenir la violencia”, programa estable de la Facultad de Ciencias Médicas y proyecto subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario, en su 7mo. año de ejecución por las Facultades de Ciencias Médicas, Bellas Artes, Humanidades, Psicología y Trabajo Social. Surge del análisis situacional participativo que validó a la violencia como un problema familiar, institucional y comunitario y que identificó entre sus determinantes, la pobreza, la fragilidad de los lazos sociales, la discriminación, la exclusión social, el ocio, la falta de proyectos de vida, la anomia y la inseguridad. Se inició en el CIC 16 de Berisso en el año 2013, replicándose en la escuela 7 de Arturo Seguí en los años 2014 y 2015.Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.Facultad de Trabajo Social2016-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64507spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/radosinsky_sanchez.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64507Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:09.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fortaleciendo lazos sociales
title Fortaleciendo lazos sociales
spellingShingle Fortaleciendo lazos sociales
Radosinsky, Alicia
Trabajo Social
Historia
relaciones sociales
Cultura
title_short Fortaleciendo lazos sociales
title_full Fortaleciendo lazos sociales
title_fullStr Fortaleciendo lazos sociales
title_full_unstemmed Fortaleciendo lazos sociales
title_sort Fortaleciendo lazos sociales
dc.creator.none.fl_str_mv Radosinsky, Alicia
Sánchez, Alicia
Cambareri, Cecilia Paola
Montero Sánchez, Virginia
Orias, Lorena Mariel
Lazzarino, Gabriela
Calandri, Silvina
Iseas, Celeste
Valdez, Laura
Alberti, Milagros
Avico, Mariana
author Radosinsky, Alicia
author_facet Radosinsky, Alicia
Sánchez, Alicia
Cambareri, Cecilia Paola
Montero Sánchez, Virginia
Orias, Lorena Mariel
Lazzarino, Gabriela
Calandri, Silvina
Iseas, Celeste
Valdez, Laura
Alberti, Milagros
Avico, Mariana
author_role author
author2 Sánchez, Alicia
Cambareri, Cecilia Paola
Montero Sánchez, Virginia
Orias, Lorena Mariel
Lazzarino, Gabriela
Calandri, Silvina
Iseas, Celeste
Valdez, Laura
Alberti, Milagros
Avico, Mariana
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Historia
relaciones sociales
Cultura
topic Trabajo Social
Historia
relaciones sociales
Cultura
dc.description.none.fl_txt_mv El subproyecto “Construyendo la historia del barrio” es un espacio de reflexión participativo para adolescentes y jóvenes, destinado a fortalecer los lazos sociales, la pertenencia y la identidad, conjuntamente con referentes barriales, vecinos, docentes y trabajadores de las organizaciones involucradas. Se realiza en el marco del Proyecto “El Desafío de prevenir la violencia”, programa estable de la Facultad de Ciencias Médicas y proyecto subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario, en su 7mo. año de ejecución por las Facultades de Ciencias Médicas, Bellas Artes, Humanidades, Psicología y Trabajo Social. Surge del análisis situacional participativo que validó a la violencia como un problema familiar, institucional y comunitario y que identificó entre sus determinantes, la pobreza, la fragilidad de los lazos sociales, la discriminación, la exclusión social, el ocio, la falta de proyectos de vida, la anomia y la inseguridad. Se inició en el CIC 16 de Berisso en el año 2013, replicándose en la escuela 7 de Arturo Seguí en los años 2014 y 2015.
Eje 4: Balances y perspectivas sobre las políticas públicas en la región. Sus impactos en la desigualdad, la construcción de derechos y constitución de sujetos.
Facultad de Trabajo Social
description El subproyecto “Construyendo la historia del barrio” es un espacio de reflexión participativo para adolescentes y jóvenes, destinado a fortalecer los lazos sociales, la pertenencia y la identidad, conjuntamente con referentes barriales, vecinos, docentes y trabajadores de las organizaciones involucradas. Se realiza en el marco del Proyecto “El Desafío de prevenir la violencia”, programa estable de la Facultad de Ciencias Médicas y proyecto subsidiado por la UNLP y el Voluntariado Universitario, en su 7mo. año de ejecución por las Facultades de Ciencias Médicas, Bellas Artes, Humanidades, Psicología y Trabajo Social. Surge del análisis situacional participativo que validó a la violencia como un problema familiar, institucional y comunitario y que identificó entre sus determinantes, la pobreza, la fragilidad de los lazos sociales, la discriminación, la exclusión social, el ocio, la falta de proyectos de vida, la anomia y la inseguridad. Se inició en el CIC 16 de Berisso en el año 2013, replicándose en la escuela 7 de Arturo Seguí en los años 2014 y 2015.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64507
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64507
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1383-8
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.trabajosocial.unlp.edu.ar/uploads/docs/radosinsky_sanchez.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783052060033024
score 12.982451