Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.

Autores
Ledesma, Leonardo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
"La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino" es un análisis que considera múltiples aspectos del agro argentino y pone un énfasis especial en el conflicto agrario que convulsionó a la sociedad argentina desde el 11 de marzo de 2008 y por más de 128 días. El conflicto se examina desde un plano procesual y se contemplan las diferentes etapas históricas de conformación del sector agropecuario. Los autores sostienen que la región pampeana, principal área económica de la Argentina ha estado marcada por conflictos anteriores y, para explicar la situación conflictiva actual, indagan en las características de la expansión productiva, fundamentalmente de las últimas décadas.
Centro de Estudios Históricos Rurales
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
política agraria
reforma agraria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13358

id SEDICI_4edcb38053ec2f08b46f887025b8e42a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13358
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.Ledesma, LeonardoCiencias Agrariaspolítica agrariareforma agraria"La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino" es un análisis que considera múltiples aspectos del agro argentino y pone un énfasis especial en el conflicto agrario que convulsionó a la sociedad argentina desde el 11 de marzo de 2008 y por más de 128 días. El conflicto se examina desde un plano procesual y se contemplan las diferentes etapas históricas de conformación del sector agropecuario. Los autores sostienen que la región pampeana, principal área económica de la Argentina ha estado marcada por conflictos anteriores y, para explicar la situación conflictiva actual, indagan en las características de la expansión productiva, fundamentalmente de las últimas décadas.Centro de Estudios Históricos Rurales2009info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13358<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n19a15/634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:52:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/13358Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:01.663SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
title Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
spellingShingle Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
Ledesma, Leonardo
Ciencias Agrarias
política agraria
reforma agraria
title_short Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
title_full Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
title_fullStr Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
title_full_unstemmed Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
title_sort Osvaldo Barsky y Mabel Dávila. 2008. <i>La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino</i> : Buenos Aires: Sudamericana. 352 p.
dc.creator.none.fl_str_mv Ledesma, Leonardo
author Ledesma, Leonardo
author_facet Ledesma, Leonardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
política agraria
reforma agraria
topic Ciencias Agrarias
política agraria
reforma agraria
dc.description.none.fl_txt_mv "La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino" es un análisis que considera múltiples aspectos del agro argentino y pone un énfasis especial en el conflicto agrario que convulsionó a la sociedad argentina desde el 11 de marzo de 2008 y por más de 128 días. El conflicto se examina desde un plano procesual y se contemplan las diferentes etapas históricas de conformación del sector agropecuario. Los autores sostienen que la región pampeana, principal área económica de la Argentina ha estado marcada por conflictos anteriores y, para explicar la situación conflictiva actual, indagan en las características de la expansión productiva, fundamentalmente de las últimas décadas.
Centro de Estudios Históricos Rurales
description "La rebelión del campo. Historia del conflicto agrario argentino" es un análisis que considera múltiples aspectos del agro argentino y pone un énfasis especial en el conflicto agrario que convulsionó a la sociedad argentina desde el 11 de marzo de 2008 y por más de 128 días. El conflicto se examina desde un plano procesual y se contemplan las diferentes etapas históricas de conformación del sector agropecuario. Los autores sostienen que la región pampeana, principal área económica de la Argentina ha estado marcada por conflictos anteriores y, para explicar la situación conflictiva actual, indagan en las características de la expansión productiva, fundamentalmente de las últimas décadas.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13358
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/13358
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/v10n19a15/634
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615773463511040
score 13.070432