El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas
- Autores
- Bonicatto, María Margarita; Fernández, Valentina Isabel; Gargoloff, Natalia Agustina; González Espinoza, Lucía; Marasas, Mariana Edith; Muscio, Luciana; Pérez, Maximiliano; Pochettino, María Lelia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el año 2007, durante la organización de la IIº Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Sembrando Esperanza”, surgió la propuesta de sumar a la organización del evento una Comisión de Sistematización, con el objetivo de dar cuenta de lo acontecido durante el evento y relevar la gran diversidad biocultural que circula en el mismo. La diversidad biocultural es entendida como la diversidad de la vida en todas sus manifestaciones -biológica, cultural y lingüística-, las cuales están interrelacionadas conformando un sistema adaptativo socio-ecológico (Terralingua, 2010). Luego, el producto de dicho trabajo no sólo podría verse en una publicación en papel y digital que se distribuiría durante la feria del siguiente año, sino que permitiría además dejar constancia del importante rol que cumplen los agricultores familiares y comunidades originarias en la conservación de semillas con muchos años de selección y adaptación al medio local. De este modo, se conforma un primer grupo integrado por representantes de Instituciones como el IPAF región pampeana y Prohuerta (INTA), y de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, quienes tomaron el compromiso de realizar este trabajo.
Educación, Formación y Desarrollo Rural.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Agrarias
Diversidad biocultural
Conservación de semillas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96943
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e79c20c69f2682f3d206126a162251b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96943 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillasBonicatto, María MargaritaFernández, Valentina IsabelGargoloff, Natalia AgustinaGonzález Espinoza, LucíaMarasas, Mariana EdithMuscio, LucianaPérez, MaximilianoPochettino, María LeliaCiencias AgrariasDiversidad bioculturalConservación de semillasEn el año 2007, durante la organización de la IIº Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Sembrando Esperanza”, surgió la propuesta de sumar a la organización del evento una Comisión de Sistematización, con el objetivo de dar cuenta de lo acontecido durante el evento y relevar la gran diversidad biocultural que circula en el mismo. La diversidad biocultural es entendida como la diversidad de la vida en todas sus manifestaciones -biológica, cultural y lingüística-, las cuales están interrelacionadas conformando un sistema adaptativo socio-ecológico (Terralingua, 2010). Luego, el producto de dicho trabajo no sólo podría verse en una publicación en papel y digital que se distribuiría durante la feria del siguiente año, sino que permitiría además dejar constancia del importante rol que cumplen los agricultores familiares y comunidades originarias en la conservación de semillas con muchos años de selección y adaptación al medio local. De este modo, se conforma un primer grupo integrado por representantes de Instituciones como el IPAF región pampeana y Prohuerta (INTA), y de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, quienes tomaron el compromiso de realizar este trabajo.Educación, Formación y Desarrollo Rural.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96943spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/96943Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:05.715SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
title |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
spellingShingle |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas Bonicatto, María Margarita Ciencias Agrarias Diversidad biocultural Conservación de semillas |
title_short |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
title_full |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
title_fullStr |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
title_full_unstemmed |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
title_sort |
El rol de las instituciones de investigación y desarrollo en las ferias de intercambio de semillas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonicatto, María Margarita Fernández, Valentina Isabel Gargoloff, Natalia Agustina González Espinoza, Lucía Marasas, Mariana Edith Muscio, Luciana Pérez, Maximiliano Pochettino, María Lelia |
author |
Bonicatto, María Margarita |
author_facet |
Bonicatto, María Margarita Fernández, Valentina Isabel Gargoloff, Natalia Agustina González Espinoza, Lucía Marasas, Mariana Edith Muscio, Luciana Pérez, Maximiliano Pochettino, María Lelia |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Valentina Isabel Gargoloff, Natalia Agustina González Espinoza, Lucía Marasas, Mariana Edith Muscio, Luciana Pérez, Maximiliano Pochettino, María Lelia |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Diversidad biocultural Conservación de semillas |
topic |
Ciencias Agrarias Diversidad biocultural Conservación de semillas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el año 2007, durante la organización de la IIº Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Sembrando Esperanza”, surgió la propuesta de sumar a la organización del evento una Comisión de Sistematización, con el objetivo de dar cuenta de lo acontecido durante el evento y relevar la gran diversidad biocultural que circula en el mismo. La diversidad biocultural es entendida como la diversidad de la vida en todas sus manifestaciones -biológica, cultural y lingüística-, las cuales están interrelacionadas conformando un sistema adaptativo socio-ecológico (Terralingua, 2010). Luego, el producto de dicho trabajo no sólo podría verse en una publicación en papel y digital que se distribuiría durante la feria del siguiente año, sino que permitiría además dejar constancia del importante rol que cumplen los agricultores familiares y comunidades originarias en la conservación de semillas con muchos años de selección y adaptación al medio local. De este modo, se conforma un primer grupo integrado por representantes de Instituciones como el IPAF región pampeana y Prohuerta (INTA), y de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, quienes tomaron el compromiso de realizar este trabajo. Educación, Formación y Desarrollo Rural. Universidad Nacional de La Plata |
description |
En el año 2007, durante la organización de la IIº Feria Provincial de Semillas Nativas y Criollas “Sembrando Esperanza”, surgió la propuesta de sumar a la organización del evento una Comisión de Sistematización, con el objetivo de dar cuenta de lo acontecido durante el evento y relevar la gran diversidad biocultural que circula en el mismo. La diversidad biocultural es entendida como la diversidad de la vida en todas sus manifestaciones -biológica, cultural y lingüística-, las cuales están interrelacionadas conformando un sistema adaptativo socio-ecológico (Terralingua, 2010). Luego, el producto de dicho trabajo no sólo podría verse en una publicación en papel y digital que se distribuiría durante la feria del siguiente año, sino que permitiría además dejar constancia del importante rol que cumplen los agricultores familiares y comunidades originarias en la conservación de semillas con muchos años de selección y adaptación al medio local. De este modo, se conforma un primer grupo integrado por representantes de Instituciones como el IPAF región pampeana y Prohuerta (INTA), y de las Facultades de Ciencias Agrarias y Forestales y de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, quienes tomaron el compromiso de realizar este trabajo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96943 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96943 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260413496950784 |
score |
13.13397 |