¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?

Autores
Restrepo Marín, Janeth del Carmen
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surgió como producto de la tesis de la autora para optar al título de Maestría en Historia y Memoria de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación tuvo como punto de partida la pregunta por las formas en que un determinado contexto de violencia influye en la vida de las personas, planteándose como objetivo la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. Período que está delimitado por el surgimiento, en el país, de la primera organización de familiares de personas desaparecidas, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES) y por la emergencia y expansión del paramilitarismo1; proponiéndose como corte el año 2003, cuando se inició en Colombia el proceso de negociación para la desmovilización paramilitar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Conflicto armado en Colombia
Desaparición forzada
Desplazamiento Forzado
Organizaciones de Familiares
Búsqueda
Denuncia
Actores Armados
Paramilitares
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153829

id SEDICI_4e2cfd0e35a4f0bf728c0ccb2dcfb20f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153829
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?Why were they taken? Where are they?Restrepo Marín, Janeth del CarmenCiencias SocialesConflicto armado en ColombiaDesaparición forzadaDesplazamiento ForzadoOrganizaciones de FamiliaresBúsquedaDenunciaActores ArmadosParamilitaresEl presente trabajo surgió como producto de la tesis de la autora para optar al título de Maestría en Historia y Memoria de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación tuvo como punto de partida la pregunta por las formas en que un determinado contexto de violencia influye en la vida de las personas, planteándose como objetivo la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. Período que está delimitado por el surgimiento, en el país, de la primera organización de familiares de personas desaparecidas, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES) y por la emergencia y expansión del paramilitarismo1; proponiéndose como corte el año 2003, cuando se inició en Colombia el proceso de negociación para la desmovilización paramilitar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-156http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153829spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2409-1308info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153829Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:50.065SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
Why were they taken? Where are they?
title ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
spellingShingle ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
Restrepo Marín, Janeth del Carmen
Ciencias Sociales
Conflicto armado en Colombia
Desaparición forzada
Desplazamiento Forzado
Organizaciones de Familiares
Búsqueda
Denuncia
Actores Armados
Paramilitares
title_short ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
title_full ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
title_fullStr ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
title_full_unstemmed ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
title_sort ¿Por qué se los llevaron? ¿Dónde están?
dc.creator.none.fl_str_mv Restrepo Marín, Janeth del Carmen
author Restrepo Marín, Janeth del Carmen
author_facet Restrepo Marín, Janeth del Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Conflicto armado en Colombia
Desaparición forzada
Desplazamiento Forzado
Organizaciones de Familiares
Búsqueda
Denuncia
Actores Armados
Paramilitares
topic Ciencias Sociales
Conflicto armado en Colombia
Desaparición forzada
Desplazamiento Forzado
Organizaciones de Familiares
Búsqueda
Denuncia
Actores Armados
Paramilitares
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surgió como producto de la tesis de la autora para optar al título de Maestría en Historia y Memoria de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación tuvo como punto de partida la pregunta por las formas en que un determinado contexto de violencia influye en la vida de las personas, planteándose como objetivo la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. Período que está delimitado por el surgimiento, en el país, de la primera organización de familiares de personas desaparecidas, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES) y por la emergencia y expansión del paramilitarismo1; proponiéndose como corte el año 2003, cuando se inició en Colombia el proceso de negociación para la desmovilización paramilitar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo surgió como producto de la tesis de la autora para optar al título de Maestría en Historia y Memoria de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación tuvo como punto de partida la pregunta por las formas en que un determinado contexto de violencia influye en la vida de las personas, planteándose como objetivo la reconstrucción de la experiencia vivida por familiares de víctimas de desaparición forzada por grupos paramilitares en el departamento de Antioquia (Colombia) en el período histórico comprendido entre 1982 y 2003. Período que está delimitado por el surgimiento, en el país, de la primera organización de familiares de personas desaparecidas, la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES) y por la emergencia y expansión del paramilitarismo1; proponiéndose como corte el año 2003, cuando se inició en Colombia el proceso de negociación para la desmovilización paramilitar.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153829
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153829
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2409-1308
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-156
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260622202372096
score 13.13397