La proyección como proceso y como mecanismo

Autores
Brusset, Bernard
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La proyección es a la vez un mecanismo elemental testimonio de la fragilidad de la organización defensiva y un proceso cuyo rol es fundamental en el funcionamiento psíquico. En este doble aspecto, la proyección guarda especificidades diferentes en la neurosis y en la psicosis al punto que se las deba considerar como fundamentalmente diferentes? O bien las diferencias de contexto, del nivel del funcionamiento psíquico, de lugar, de función pueden explicar las diferencias clínicas justificando la unidad de la proyección desde el punto de vista metapsicológico? Sus relaciones con la escisión y la identificación, destacadamente en el campo de las identificaciones proyectivas, harán lugar a desarrollos teóricos considerables que alcanzan puntos de vista aparentemente contradictorios. De una manera general, las relaciones de la proyección y de la introyección constituyen el eje privilegiado a partir del cual se puede oponer la función expulsiva y la función elaborativa. Se trata de este punto de vista el que yo espero transmitir aquí mediante dos casos clínicos.
Departamento de Psicología
Materia
Psicología
Proyección
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51334

id SEDICI_4e28be1fc11f537203dfa6948040e8c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51334
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La proyección como proceso y como mecanismoBrusset, BernardPsicologíaProyecciónLa proyección es a la vez un mecanismo elemental testimonio de la fragilidad de la organización defensiva y un proceso cuyo rol es fundamental en el funcionamiento psíquico. En este doble aspecto, la proyección guarda especificidades diferentes en la neurosis y en la psicosis al punto que se las deba considerar como fundamentalmente diferentes? O bien las diferencias de contexto, del nivel del funcionamiento psíquico, de lugar, de función pueden explicar las diferencias clínicas justificando la unidad de la proyección desde el punto de vista metapsicológico? Sus relaciones con la escisión y la identificación, destacadamente en el campo de las identificaciones proyectivas, harán lugar a desarrollos teóricos considerables que alcanzan puntos de vista aparentemente contradictorios. De una manera general, las relaciones de la proyección y de la introyección constituyen el eje privilegiado a partir del cual se puede oponer la función expulsiva y la función elaborativa. Se trata de este punto de vista el que yo espero transmitir aquí mediante dos casos clínicos.Departamento de Psicología2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf62-72http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51334spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/51334Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:16.632SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La proyección como proceso y como mecanismo
title La proyección como proceso y como mecanismo
spellingShingle La proyección como proceso y como mecanismo
Brusset, Bernard
Psicología
Proyección
title_short La proyección como proceso y como mecanismo
title_full La proyección como proceso y como mecanismo
title_fullStr La proyección como proceso y como mecanismo
title_full_unstemmed La proyección como proceso y como mecanismo
title_sort La proyección como proceso y como mecanismo
dc.creator.none.fl_str_mv Brusset, Bernard
author Brusset, Bernard
author_facet Brusset, Bernard
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Proyección
topic Psicología
Proyección
dc.description.none.fl_txt_mv La proyección es a la vez un mecanismo elemental testimonio de la fragilidad de la organización defensiva y un proceso cuyo rol es fundamental en el funcionamiento psíquico. En este doble aspecto, la proyección guarda especificidades diferentes en la neurosis y en la psicosis al punto que se las deba considerar como fundamentalmente diferentes? O bien las diferencias de contexto, del nivel del funcionamiento psíquico, de lugar, de función pueden explicar las diferencias clínicas justificando la unidad de la proyección desde el punto de vista metapsicológico? Sus relaciones con la escisión y la identificación, destacadamente en el campo de las identificaciones proyectivas, harán lugar a desarrollos teóricos considerables que alcanzan puntos de vista aparentemente contradictorios. De una manera general, las relaciones de la proyección y de la introyección constituyen el eje privilegiado a partir del cual se puede oponer la función expulsiva y la función elaborativa. Se trata de este punto de vista el que yo espero transmitir aquí mediante dos casos clínicos.
Departamento de Psicología
description La proyección es a la vez un mecanismo elemental testimonio de la fragilidad de la organización defensiva y un proceso cuyo rol es fundamental en el funcionamiento psíquico. En este doble aspecto, la proyección guarda especificidades diferentes en la neurosis y en la psicosis al punto que se las deba considerar como fundamentalmente diferentes? O bien las diferencias de contexto, del nivel del funcionamiento psíquico, de lugar, de función pueden explicar las diferencias clínicas justificando la unidad de la proyección desde el punto de vista metapsicológico? Sus relaciones con la escisión y la identificación, destacadamente en el campo de las identificaciones proyectivas, harán lugar a desarrollos teóricos considerables que alcanzan puntos de vista aparentemente contradictorios. De una manera general, las relaciones de la proyección y de la introyección constituyen el eje privilegiado a partir del cual se puede oponer la función expulsiva y la función elaborativa. Se trata de este punto de vista el que yo espero transmitir aquí mediante dos casos clínicos.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51334
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/51334
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
62-72
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615911330283520
score 13.070432