Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp.
- Autores
- Tonda, Luisina Fernanda
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El factor discursivo –su estudio y su cuestionamiento– ha venido ocupando a los estudiosos de la antigüedad griega y de la épica homérica en particular en los últimos veinte años, y en sus investigaciones los modelos teóricos de la lingüística actual han resultado muy oportunos. Speech presentation in Homeric epic es una muestra de ese aprovechamiento aplicado a los discursos de Ilíada y Odisea. El libro ofrece un estudio de las técnicas para la presentación del discurso en la épica homérica, algo que el enfoque de la teoría narratológica consideró irrelevante. Deborah Beck, que viene trabajando los discursos en Homero desde hace más de una década, parte del presupuesto de que dichas técnicas existen, y las analiza en su conjunto. El libro está compuesto por una introducción, seis capítulos, conclusión, notas, bibliografía, un índice general y otro de pasajes homéricos citados. En la Introducción se precisa el corpus, la terminología utilizada y el marco teórico al que recurre la autora. Su lectura no debe considerarse meramente complementaria, ya que en esta Introducción se detallan las categorías de análisis que son ejemplificadas luego en los capítulos. Cada capítulo explica cómo el narrador y determinados personajes utilizan los distintos métodos de presentación de discursos y expone el funcionamiento de dichos métodos dentro de los poemas, a nivel narrativo y temático, con abundantes y claros ejemplos, tanto de Ilíada como de Odisea. Vale decir, se define la técnica, se ejemplifica con un pasaje y se describe cómo funciona en su propio contexto. Beck ha creado una base de datos con los diferentes tipos de discurso que le permite precisar los porcentajes de utilización de cada técnica.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Letras
Reseñas de Libros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106250
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e251d78b4820d022da42ba24f01c6cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106250 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp.Tonda, Luisina FernandaLetrasReseñas de LibrosEl factor discursivo –su estudio y su cuestionamiento– ha venido ocupando a los estudiosos de la antigüedad griega y de la épica homérica en particular en los últimos veinte años, y en sus investigaciones los modelos teóricos de la lingüística actual han resultado muy oportunos. <i>Speech presentation in Homeric epic</i> es una muestra de ese aprovechamiento aplicado a los discursos de <i>Ilíada</i> y <i>Odisea</i>. El libro ofrece un estudio de las técnicas para la presentación del discurso en la épica homérica, algo que el enfoque de la teoría narratológica consideró irrelevante. Deborah Beck, que viene trabajando los discursos en Homero desde hace más de una década, parte del presupuesto de que dichas técnicas existen, y las analiza en su conjunto. El libro está compuesto por una introducción, seis capítulos, conclusión, notas, bibliografía, un índice general y otro de pasajes homéricos citados. En la Introducción se precisa el corpus, la terminología utilizada y el marco teórico al que recurre la autora. Su lectura no debe considerarse meramente complementaria, ya que en esta Introducción se detallan las categorías de análisis que son ejemplificadas luego en los capítulos. Cada capítulo explica cómo el narrador y determinados personajes utilizan los distintos métodos de presentación de discursos y expone el funcionamiento de dichos métodos dentro de los poemas, a nivel narrativo y temático, con abundantes y claros ejemplos, tanto de <i>Ilíada</i> como de <i>Odisea</i>. Vale decir, se define la técnica, se ejemplifica con un pasaje y se describe cómo funciona en su propio contexto. Beck ha creado una base de datos con los diferentes tipos de discurso que le permite precisar los porcentajes de utilización de cada técnica.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf217-221http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106250spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xs9phginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6379info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106250Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:47.896SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
title |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
spellingShingle |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. Tonda, Luisina Fernanda Letras Reseñas de Libros |
title_short |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
title_full |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
title_fullStr |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
title_full_unstemmed |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
title_sort |
Deborah Beck, <i>Speech presentation in Homeric epic</i> : Austin, University of Texas Press, 2012, 268 pp. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tonda, Luisina Fernanda |
author |
Tonda, Luisina Fernanda |
author_facet |
Tonda, Luisina Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Reseñas de Libros |
topic |
Letras Reseñas de Libros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El factor discursivo –su estudio y su cuestionamiento– ha venido ocupando a los estudiosos de la antigüedad griega y de la épica homérica en particular en los últimos veinte años, y en sus investigaciones los modelos teóricos de la lingüística actual han resultado muy oportunos. <i>Speech presentation in Homeric epic</i> es una muestra de ese aprovechamiento aplicado a los discursos de <i>Ilíada</i> y <i>Odisea</i>. El libro ofrece un estudio de las técnicas para la presentación del discurso en la épica homérica, algo que el enfoque de la teoría narratológica consideró irrelevante. Deborah Beck, que viene trabajando los discursos en Homero desde hace más de una década, parte del presupuesto de que dichas técnicas existen, y las analiza en su conjunto. El libro está compuesto por una introducción, seis capítulos, conclusión, notas, bibliografía, un índice general y otro de pasajes homéricos citados. En la Introducción se precisa el corpus, la terminología utilizada y el marco teórico al que recurre la autora. Su lectura no debe considerarse meramente complementaria, ya que en esta Introducción se detallan las categorías de análisis que son ejemplificadas luego en los capítulos. Cada capítulo explica cómo el narrador y determinados personajes utilizan los distintos métodos de presentación de discursos y expone el funcionamiento de dichos métodos dentro de los poemas, a nivel narrativo y temático, con abundantes y claros ejemplos, tanto de <i>Ilíada</i> como de <i>Odisea</i>. Vale decir, se define la técnica, se ejemplifica con un pasaje y se describe cómo funciona en su propio contexto. Beck ha creado una base de datos con los diferentes tipos de discurso que le permite precisar los porcentajes de utilización de cada técnica. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El factor discursivo –su estudio y su cuestionamiento– ha venido ocupando a los estudiosos de la antigüedad griega y de la épica homérica en particular en los últimos veinte años, y en sus investigaciones los modelos teóricos de la lingüística actual han resultado muy oportunos. <i>Speech presentation in Homeric epic</i> es una muestra de ese aprovechamiento aplicado a los discursos de <i>Ilíada</i> y <i>Odisea</i>. El libro ofrece un estudio de las técnicas para la presentación del discurso en la épica homérica, algo que el enfoque de la teoría narratológica consideró irrelevante. Deborah Beck, que viene trabajando los discursos en Homero desde hace más de una década, parte del presupuesto de que dichas técnicas existen, y las analiza en su conjunto. El libro está compuesto por una introducción, seis capítulos, conclusión, notas, bibliografía, un índice general y otro de pasajes homéricos citados. En la Introducción se precisa el corpus, la terminología utilizada y el marco teórico al que recurre la autora. Su lectura no debe considerarse meramente complementaria, ya que en esta Introducción se detallan las categorías de análisis que son ejemplificadas luego en los capítulos. Cada capítulo explica cómo el narrador y determinados personajes utilizan los distintos métodos de presentación de discursos y expone el funcionamiento de dichos métodos dentro de los poemas, a nivel narrativo y temático, con abundantes y claros ejemplos, tanto de <i>Ilíada</i> como de <i>Odisea</i>. Vale decir, se define la técnica, se ejemplifica con un pasaje y se describe cómo funciona en su propio contexto. Beck ha creado una base de datos con los diferentes tipos de discurso que le permite precisar los porcentajes de utilización de cada técnica. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion Revision http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106250 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/xs9phg info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6379 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 217-221 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616114616664064 |
score |
13.070432 |