Epigénesis del periodismo sobre el narco en México
- Autores
- Arriaga Ornelas, José Luis; Marcial Jiménez, Rodrigo
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo muestra la forma en que se organizó y consolidó un tipo de ejercicio informativo que hoy es boyante en México: el periodismo sobre el narcotráfico. A partir de una revisión de archivo de los trabajos periodísticos hechos en torno a tres casos emblemáticos ocurridos en la década que va de 1984 a 1994 (caso Camarena, caso Álvarez Machain y caso Posadas), el trabajo ofrece evidencia empírica de que fue en esas páginas escritas en aquel momento donde se organiza la aparición epigénica de una nueva positividad periodística en México: el narco. Los datos desplegados permiten concluir que “los periodistas del narco” son solamente uno de los distintos fenómenos en materia de ejercicio informativo que han sido provocados por el entorno de violencia delictiva en que actualmente se encuentra el país. Al final del documento se enlistan algunos de dichos periodistas reconocidos en México por su producción narrativa sobre el narco.
The article shows how journalism was organized and consolidated on drug trafficking in Mexico. A review was made of the journalistic works that reported three cases that occurred in the decade from 1984 to 1993 (Camarena case, Álvarez Machain case and Posadas case) and there is evidence that it was in those pages where the appearance of a New journalistic positivity: the narco. The text concludes that narco journalists are just one of the different phenomena in journalistic practice that have been caused by the environment of criminal violence in which Mexico is currently located.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Periodismo
México
narrativa
narco
epigénesis
journalism
narrative - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75155
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e1cd1eaf8e807ebcba98ccf5076a01d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75155 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en MéxicoEpigenesis of the journalism about the narco in MexicoArriaga Ornelas, José LuisMarcial Jiménez, RodrigoComunicaciónPeriodismoMéxiconarrativanarcoepigénesisjournalismnarrativeEste artículo muestra la forma en que se organizó y consolidó un tipo de ejercicio informativo que hoy es boyante en México: el periodismo sobre el narcotráfico. A partir de una revisión de archivo de los trabajos periodísticos hechos en torno a tres casos emblemáticos ocurridos en la década que va de 1984 a 1994 (caso Camarena, caso Álvarez Machain y caso Posadas), el trabajo ofrece evidencia empírica de que fue en esas páginas escritas en aquel momento donde se organiza la aparición epigénica de una nueva positividad periodística en México: el narco. Los datos desplegados permiten concluir que “los periodistas del narco” son solamente uno de los distintos fenómenos en materia de ejercicio informativo que han sido provocados por el entorno de violencia delictiva en que actualmente se encuentra el país. Al final del documento se enlistan algunos de dichos periodistas reconocidos en México por su producción narrativa sobre el narco.The article shows how journalism was organized and consolidated on drug trafficking in Mexico. A review was made of the journalistic works that reported three cases that occurred in the decade from 1984 to 1993 (Camarena case, Álvarez Machain case and Posadas case) and there is evidence that it was in those pages where the appearance of a New journalistic positivity: the narco. The text concludes that narco journalists are just one of the different phenomena in journalistic practice that have been caused by the environment of criminal violence in which Mexico is currently located.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75155spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e100info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/75155Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:01.112SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México Epigenesis of the journalism about the narco in Mexico |
title |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México |
spellingShingle |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México Arriaga Ornelas, José Luis Comunicación Periodismo México narrativa narco epigénesis journalism narrative |
title_short |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México |
title_full |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México |
title_fullStr |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México |
title_full_unstemmed |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México |
title_sort |
Epigénesis del periodismo sobre el narco en México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arriaga Ornelas, José Luis Marcial Jiménez, Rodrigo |
author |
Arriaga Ornelas, José Luis |
author_facet |
Arriaga Ornelas, José Luis Marcial Jiménez, Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Marcial Jiménez, Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Periodismo México narrativa narco epigénesis journalism narrative |
topic |
Comunicación Periodismo México narrativa narco epigénesis journalism narrative |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo muestra la forma en que se organizó y consolidó un tipo de ejercicio informativo que hoy es boyante en México: el periodismo sobre el narcotráfico. A partir de una revisión de archivo de los trabajos periodísticos hechos en torno a tres casos emblemáticos ocurridos en la década que va de 1984 a 1994 (caso Camarena, caso Álvarez Machain y caso Posadas), el trabajo ofrece evidencia empírica de que fue en esas páginas escritas en aquel momento donde se organiza la aparición epigénica de una nueva positividad periodística en México: el narco. Los datos desplegados permiten concluir que “los periodistas del narco” son solamente uno de los distintos fenómenos en materia de ejercicio informativo que han sido provocados por el entorno de violencia delictiva en que actualmente se encuentra el país. Al final del documento se enlistan algunos de dichos periodistas reconocidos en México por su producción narrativa sobre el narco. The article shows how journalism was organized and consolidated on drug trafficking in Mexico. A review was made of the journalistic works that reported three cases that occurred in the decade from 1984 to 1993 (Camarena case, Álvarez Machain case and Posadas case) and there is evidence that it was in those pages where the appearance of a New journalistic positivity: the narco. The text concludes that narco journalists are just one of the different phenomena in journalistic practice that have been caused by the environment of criminal violence in which Mexico is currently located. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este artículo muestra la forma en que se organizó y consolidó un tipo de ejercicio informativo que hoy es boyante en México: el periodismo sobre el narcotráfico. A partir de una revisión de archivo de los trabajos periodísticos hechos en torno a tres casos emblemáticos ocurridos en la década que va de 1984 a 1994 (caso Camarena, caso Álvarez Machain y caso Posadas), el trabajo ofrece evidencia empírica de que fue en esas páginas escritas en aquel momento donde se organiza la aparición epigénica de una nueva positividad periodística en México: el narco. Los datos desplegados permiten concluir que “los periodistas del narco” son solamente uno de los distintos fenómenos en materia de ejercicio informativo que han sido provocados por el entorno de violencia delictiva en que actualmente se encuentra el país. Al final del documento se enlistan algunos de dichos periodistas reconocidos en México por su producción narrativa sobre el narco. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75155 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/16696581e100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064104214626304 |
score |
13.22299 |