Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal
- Autores
- Mazzuchi Lopez, María Belen; Onnini, Sofía Soledad; Renati, María Cecilia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo parte de la idea de que no existe en el transcurso de la formación profesional del Profesorado y la Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la posibilidad de encontrar herramientas, propuestas o puestas en común acerca de trabajos de extensión y/o voluntariado universitario que permitan conocer de qué se trata esta práctica o, al menos, que posibiliten encarar con algunas herramientas el proyecto que se está pensando. Es decir, no hallamos en el trayecto de la carrera una propuesta clara y específica sobre esas prácticas, lo que obstruye la circulación de un saber necesario para la práctica profesional de los maestros del cuerpo. Dada tal situación, este estudio posee una doble intención. En primer término, presentar una mirada posible para la gestión de estos proyectos, con la intención de poner en debate algunas cuestiones referentes a dichas prácticas y así, hacer circular un saber que enriquece el campo de la Educación Corporal. Por otro lado, pretendemos mostrar cómo desde nuestro lugar, como estudiantes del profesorado, en un principio, y como profesoras en Educación Física, después, fuimos aprehendiendo e incorporando la práctica de extensión y voluntariado sin formación específica alguna en la carrera de grado. Aquí es importante señalar que no nos detendremos exclusivamente a relatar nuestra experiencia en el campo mismo de acción, sino que sólo la utilizaremos como dato anecdótico con el objeto de no perder el foco de la cuestión que implica debatir acerca de las prácticas de extensión y voluntariado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Educación Física
gestión
formación profesional
extensión
voluntariado
saber - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33856
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4e1a75b14dd76b5e7525b26c89c532df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33856 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporalMazzuchi Lopez, María BelenOnnini, Sofía SoledadRenati, María CeciliaHumanidadesEducación Físicagestiónformación profesionalextensiónvoluntariadosaberEl presente artículo parte de la idea de que no existe en el transcurso de la formación profesional del Profesorado y la Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la posibilidad de encontrar herramientas, propuestas o puestas en común acerca de trabajos de extensión y/o voluntariado universitario que permitan conocer de qué se trata esta práctica o, al menos, que posibiliten encarar con algunas herramientas el proyecto que se está pensando. Es decir, no hallamos en el trayecto de la carrera una propuesta clara y específica sobre esas prácticas, lo que obstruye la circulación de un saber necesario para la práctica profesional de los maestros del cuerpo. Dada tal situación, este estudio posee una doble intención. En primer término, presentar una mirada posible para la gestión de estos proyectos, con la intención de poner en debate algunas cuestiones referentes a dichas prácticas y así, hacer circular un saber que enriquece el campo de la Educación Corporal. Por otro lado, pretendemos mostrar cómo desde nuestro lugar, como estudiantes del profesorado, en un principio, y como profesoras en Educación Física, después, fuimos aprehendiendo e incorporando la práctica de extensión y voluntariado sin formación específica alguna en la carrera de grado. Aquí es importante señalar que no nos detendremos exclusivamente a relatar nuestra experiencia en el campo mismo de acción, sino que sólo la utilizaremos como dato anecdótico con el objeto de no perder el foco de la cuestión que implica debatir acerca de las prácticas de extensión y voluntariado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33856spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-%20Mazzuch-Onnini-Renati.-M3.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:40:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33856Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:40:16.685SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
title |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
spellingShingle |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal Mazzuchi Lopez, María Belen Humanidades Educación Física gestión formación profesional extensión voluntariado saber |
title_short |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
title_full |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
title_fullStr |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
title_full_unstemmed |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
title_sort |
Reflexiones acerca de las prácticas en extensión y voluntariado : Una mirada de su gestión desde la educación corporal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazzuchi Lopez, María Belen Onnini, Sofía Soledad Renati, María Cecilia |
author |
Mazzuchi Lopez, María Belen |
author_facet |
Mazzuchi Lopez, María Belen Onnini, Sofía Soledad Renati, María Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Onnini, Sofía Soledad Renati, María Cecilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Educación Física gestión formación profesional extensión voluntariado saber |
topic |
Humanidades Educación Física gestión formación profesional extensión voluntariado saber |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo parte de la idea de que no existe en el transcurso de la formación profesional del Profesorado y la Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la posibilidad de encontrar herramientas, propuestas o puestas en común acerca de trabajos de extensión y/o voluntariado universitario que permitan conocer de qué se trata esta práctica o, al menos, que posibiliten encarar con algunas herramientas el proyecto que se está pensando. Es decir, no hallamos en el trayecto de la carrera una propuesta clara y específica sobre esas prácticas, lo que obstruye la circulación de un saber necesario para la práctica profesional de los maestros del cuerpo. Dada tal situación, este estudio posee una doble intención. En primer término, presentar una mirada posible para la gestión de estos proyectos, con la intención de poner en debate algunas cuestiones referentes a dichas prácticas y así, hacer circular un saber que enriquece el campo de la Educación Corporal. Por otro lado, pretendemos mostrar cómo desde nuestro lugar, como estudiantes del profesorado, en un principio, y como profesoras en Educación Física, después, fuimos aprehendiendo e incorporando la práctica de extensión y voluntariado sin formación específica alguna en la carrera de grado. Aquí es importante señalar que no nos detendremos exclusivamente a relatar nuestra experiencia en el campo mismo de acción, sino que sólo la utilizaremos como dato anecdótico con el objeto de no perder el foco de la cuestión que implica debatir acerca de las prácticas de extensión y voluntariado. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente artículo parte de la idea de que no existe en el transcurso de la formación profesional del Profesorado y la Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, la posibilidad de encontrar herramientas, propuestas o puestas en común acerca de trabajos de extensión y/o voluntariado universitario que permitan conocer de qué se trata esta práctica o, al menos, que posibiliten encarar con algunas herramientas el proyecto que se está pensando. Es decir, no hallamos en el trayecto de la carrera una propuesta clara y específica sobre esas prácticas, lo que obstruye la circulación de un saber necesario para la práctica profesional de los maestros del cuerpo. Dada tal situación, este estudio posee una doble intención. En primer término, presentar una mirada posible para la gestión de estos proyectos, con la intención de poner en debate algunas cuestiones referentes a dichas prácticas y así, hacer circular un saber que enriquece el campo de la Educación Corporal. Por otro lado, pretendemos mostrar cómo desde nuestro lugar, como estudiantes del profesorado, en un principio, y como profesoras en Educación Física, después, fuimos aprehendiendo e incorporando la práctica de extensión y voluntariado sin formación específica alguna en la carrera de grado. Aquí es importante señalar que no nos detendremos exclusivamente a relatar nuestra experiencia en el campo mismo de acción, sino que sólo la utilizaremos como dato anecdótico con el objeto de no perder el foco de la cuestión que implica debatir acerca de las prácticas de extensión y voluntariado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33856 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33856 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/9o-ca-y-4o-la-efyc/publicaciones-actas/R-%20Mazzuch-Onnini-Renati.-M3.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846782883050553344 |
score |
12.718478 |