Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.

Autores
Muñiz, Diego
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde las ya clásicas investigaciones sobre la propiedad de la tierra en Buenos Aires emprendidas por Cárcano (1917) y Oddone (1967), la agenda historiográfica sobre la temática se ha expandido notablemente, en particular durante las últimas décadas, revisitando escalas, métodos, perspectivas y regiones bajo análisis. Si hasta hace algunos años todavía primaba la visión acerca del origen colonial del carácter concentrado de la estructura de la propiedad de la tierra, o la idea de la conformación tardía de un “mercado de tierras” en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX (Cortés Conde, 1979), esas perspectivas hoy han sido profundamente matizadas. Uno de los aspectos destacados lo constituye la nueva visión acerca de la propiedad de la tierra en la región pampeana en el “largo siglo XIX” (1780-1880), construida a partir de estudios que han puesto de relieve la existencia de un cúmulo de pequeños y medianos productores junto a las grandes propiedades rurales, antes concebidas como omnipresentes. Asimismo, la conformación de un mercado de tierras pampeano hacia fines de la centuria decimonónica también se ha visto cuestionada, y este este proceso hunde ahora sus raíces en las décadas finales del siglo XVIII y las primeras del XIX, con variaciones regionales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Centro de Historia Argentina y Americana
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Ciencias Agrarias
Historia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36523

id SEDICI_4e0791fd3e02bef2e12f0b021376d40a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36523
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.Muñiz, DiegoCiencias AgrariasHistoriaDesde las ya clásicas investigaciones sobre la propiedad de la tierra en Buenos Aires emprendidas por Cárcano (1917) y Oddone (1967), la agenda historiográfica sobre la temática se ha expandido notablemente, en particular durante las últimas décadas, revisitando escalas, métodos, perspectivas y regiones bajo análisis. Si hasta hace algunos años todavía primaba la visión acerca del origen colonial del carácter concentrado de la estructura de la propiedad de la tierra, o la idea de la conformación tardía de un “mercado de tierras” en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX (Cortés Conde, 1979), esas perspectivas hoy han sido profundamente matizadas. Uno de los aspectos destacados lo constituye la nueva visión acerca de la propiedad de la tierra en la región pampeana en el “largo siglo XIX” (1780-1880), construida a partir de estudios que han puesto de relieve la existencia de un cúmulo de pequeños y medianos productores junto a las grandes propiedades rurales, antes concebidas como omnipresentes. Asimismo, la conformación de un mercado de tierras pampeano hacia fines de la centuria decimonónica también se ha visto cuestionada, y este este proceso hunde ahora sus raíces en las décadas finales del siglo XVIII y las primeras del XIX, con variaciones regionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Centro de Historia Argentina y Americana2014-04info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36523<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n28a15/5591info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:59:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36523Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:40.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
title Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
spellingShingle Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
Muñiz, Diego
Ciencias Agrarias
Historia
title_short Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
title_full Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
title_fullStr Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
title_full_unstemmed Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
title_sort Guillermo Banzato (Dir.): <i>Tierras rurales. Políticas, transacciones y mercados en Argentina, 1780-1914</i> : Rosario, Prohistoria Ediciones, 2013. 242 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Muñiz, Diego
author Muñiz, Diego
author_facet Muñiz, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Historia
topic Ciencias Agrarias
Historia
dc.description.none.fl_txt_mv Desde las ya clásicas investigaciones sobre la propiedad de la tierra en Buenos Aires emprendidas por Cárcano (1917) y Oddone (1967), la agenda historiográfica sobre la temática se ha expandido notablemente, en particular durante las últimas décadas, revisitando escalas, métodos, perspectivas y regiones bajo análisis. Si hasta hace algunos años todavía primaba la visión acerca del origen colonial del carácter concentrado de la estructura de la propiedad de la tierra, o la idea de la conformación tardía de un “mercado de tierras” en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX (Cortés Conde, 1979), esas perspectivas hoy han sido profundamente matizadas. Uno de los aspectos destacados lo constituye la nueva visión acerca de la propiedad de la tierra en la región pampeana en el “largo siglo XIX” (1780-1880), construida a partir de estudios que han puesto de relieve la existencia de un cúmulo de pequeños y medianos productores junto a las grandes propiedades rurales, antes concebidas como omnipresentes. Asimismo, la conformación de un mercado de tierras pampeano hacia fines de la centuria decimonónica también se ha visto cuestionada, y este este proceso hunde ahora sus raíces en las décadas finales del siglo XVIII y las primeras del XIX, con variaciones regionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Centro de Historia Argentina y Americana
description Desde las ya clásicas investigaciones sobre la propiedad de la tierra en Buenos Aires emprendidas por Cárcano (1917) y Oddone (1967), la agenda historiográfica sobre la temática se ha expandido notablemente, en particular durante las últimas décadas, revisitando escalas, métodos, perspectivas y regiones bajo análisis. Si hasta hace algunos años todavía primaba la visión acerca del origen colonial del carácter concentrado de la estructura de la propiedad de la tierra, o la idea de la conformación tardía de un “mercado de tierras” en la Argentina de la segunda mitad del siglo XIX (Cortés Conde, 1979), esas perspectivas hoy han sido profundamente matizadas. Uno de los aspectos destacados lo constituye la nueva visión acerca de la propiedad de la tierra en la región pampeana en el “largo siglo XIX” (1780-1880), construida a partir de estudios que han puesto de relieve la existencia de un cúmulo de pequeños y medianos productores junto a las grandes propiedades rurales, antes concebidas como omnipresentes. Asimismo, la conformación de un mercado de tierras pampeano hacia fines de la centuria decimonónica también se ha visto cuestionada, y este este proceso hunde ahora sus raíces en las décadas finales del siglo XVIII y las primeras del XIX, con variaciones regionales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36523
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36523
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv15n28a15/5591
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1515-5994
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615861048967168
score 13.069144