Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria
- Autores
- Aloé, Félix
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mariani, Eva Laura
- Descripción
- El presente trabajo busca indagar la relevancia otorgada a la relación pedagógica por parte de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCEx), y cómo impacta en el diseño de sus clases. Partiendo de encuestas realizadas a estudiantes de la FCEx, en las que se les consultó sobre docentes que han incidido en los inicios de su trayectoria académica, se han seleccionado algunos docentes del Ciclo Básico de la FCEx (CiBEx). Posteriormente se realizaron entrevistas en profundidad a dichos profesores, con el fin de indagar sobre sus concepciones acerca de la dimensión vincular en sus prácticas docentes. En las encuestas a los estudiantes se buscaron coordenadas que nos ayuden a recortar las dimensiones que están presentes en el vínculo educativo que buscamos indagar, según la relevancia que ellos le otorgaron a dichas dimensiones. El discurso y posición de los docentes entrevistados conformaron la unidad de observación que nos auxilió en el análisis de las concepciones que los profesores tienen acerca de la relación pedagógica y del rol docente en este contexto vincular. A través de este análisis pudimos reconocer de qué modo está presente en las miradas de los docentes entrevistados este lazo social, que acontece en el aula y que crea un ámbito de mutuo reconocimiento. Dicho lazo se convierte en condición capaz de potenciar y favorecer los procesos de aprendizaje, en tanto este vínculo se pueda desarrollar en confianza y con la participación activa de los estudiantes. Aunque también, en ocasiones, la dificultad en establecer ese vínculo puede significar un obstáculo en estas instancias iniciales de la formación universitaria.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Educación
Enseñanza superior
Formación universitaria
Formación de docentes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148452
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4de74fac5fd4290b383b687c3fea28e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148452 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitariaAloé, FélixEducaciónEnseñanza superiorFormación universitariaFormación de docentesEl presente trabajo busca indagar la relevancia otorgada a la relación pedagógica por parte de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCEx), y cómo impacta en el diseño de sus clases. Partiendo de encuestas realizadas a estudiantes de la FCEx, en las que se les consultó sobre docentes que han incidido en los inicios de su trayectoria académica, se han seleccionado algunos docentes del Ciclo Básico de la FCEx (CiBEx). Posteriormente se realizaron entrevistas en profundidad a dichos profesores, con el fin de indagar sobre sus concepciones acerca de la dimensión vincular en sus prácticas docentes. En las encuestas a los estudiantes se buscaron coordenadas que nos ayuden a recortar las dimensiones que están presentes en el vínculo educativo que buscamos indagar, según la relevancia que ellos le otorgaron a dichas dimensiones. El discurso y posición de los docentes entrevistados conformaron la unidad de observación que nos auxilió en el análisis de las concepciones que los profesores tienen acerca de la relación pedagógica y del rol docente en este contexto vincular. A través de este análisis pudimos reconocer de qué modo está presente en las miradas de los docentes entrevistados este lazo social, que acontece en el aula y que crea un ámbito de mutuo reconocimiento. Dicho lazo se convierte en condición capaz de potenciar y favorecer los procesos de aprendizaje, en tanto este vínculo se pueda desarrollar en confianza y con la participación activa de los estudiantes. Aunque también, en ocasiones, la dificultad en establecer ese vínculo puede significar un obstáculo en estas instancias iniciales de la formación universitaria.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasMariani, Eva Laura2022-12-19info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148452spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/148452Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:00.489SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
title |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
spellingShingle |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria Aloé, Félix Educación Enseñanza superior Formación universitaria Formación de docentes |
title_short |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
title_full |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
title_fullStr |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
title_full_unstemmed |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
title_sort |
Como humanos por el aula : Concepciones docentes sobre la dimensión vincular en el proceso de formación universitaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aloé, Félix |
author |
Aloé, Félix |
author_facet |
Aloé, Félix |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mariani, Eva Laura |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza superior Formación universitaria Formación de docentes |
topic |
Educación Enseñanza superior Formación universitaria Formación de docentes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo busca indagar la relevancia otorgada a la relación pedagógica por parte de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCEx), y cómo impacta en el diseño de sus clases. Partiendo de encuestas realizadas a estudiantes de la FCEx, en las que se les consultó sobre docentes que han incidido en los inicios de su trayectoria académica, se han seleccionado algunos docentes del Ciclo Básico de la FCEx (CiBEx). Posteriormente se realizaron entrevistas en profundidad a dichos profesores, con el fin de indagar sobre sus concepciones acerca de la dimensión vincular en sus prácticas docentes. En las encuestas a los estudiantes se buscaron coordenadas que nos ayuden a recortar las dimensiones que están presentes en el vínculo educativo que buscamos indagar, según la relevancia que ellos le otorgaron a dichas dimensiones. El discurso y posición de los docentes entrevistados conformaron la unidad de observación que nos auxilió en el análisis de las concepciones que los profesores tienen acerca de la relación pedagógica y del rol docente en este contexto vincular. A través de este análisis pudimos reconocer de qué modo está presente en las miradas de los docentes entrevistados este lazo social, que acontece en el aula y que crea un ámbito de mutuo reconocimiento. Dicho lazo se convierte en condición capaz de potenciar y favorecer los procesos de aprendizaje, en tanto este vínculo se pueda desarrollar en confianza y con la participación activa de los estudiantes. Aunque también, en ocasiones, la dificultad en establecer ese vínculo puede significar un obstáculo en estas instancias iniciales de la formación universitaria. Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Exactas |
description |
El presente trabajo busca indagar la relevancia otorgada a la relación pedagógica por parte de docentes de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCEx), y cómo impacta en el diseño de sus clases. Partiendo de encuestas realizadas a estudiantes de la FCEx, en las que se les consultó sobre docentes que han incidido en los inicios de su trayectoria académica, se han seleccionado algunos docentes del Ciclo Básico de la FCEx (CiBEx). Posteriormente se realizaron entrevistas en profundidad a dichos profesores, con el fin de indagar sobre sus concepciones acerca de la dimensión vincular en sus prácticas docentes. En las encuestas a los estudiantes se buscaron coordenadas que nos ayuden a recortar las dimensiones que están presentes en el vínculo educativo que buscamos indagar, según la relevancia que ellos le otorgaron a dichas dimensiones. El discurso y posición de los docentes entrevistados conformaron la unidad de observación que nos auxilió en el análisis de las concepciones que los profesores tienen acerca de la relación pedagógica y del rol docente en este contexto vincular. A través de este análisis pudimos reconocer de qué modo está presente en las miradas de los docentes entrevistados este lazo social, que acontece en el aula y que crea un ámbito de mutuo reconocimiento. Dicho lazo se convierte en condición capaz de potenciar y favorecer los procesos de aprendizaje, en tanto este vínculo se pueda desarrollar en confianza y con la participación activa de los estudiantes. Aunque también, en ocasiones, la dificultad en establecer ese vínculo puede significar un obstáculo en estas instancias iniciales de la formación universitaria. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148452 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/148452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260602800570368 |
score |
13.13397 |