La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada

Autores
Rabasa, Mariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Goldchluk, Graciela
Descripción
Quienes han sido seguidores de la obra de Ezequiel Martínez Estrada pueden advertir que son numerosos los estudios acerca de él y de su obra, pero creemos que la validación de sus textos reside en su perdurabilidad. Por esta razón debe seguir estudiándoselo a la luz de las incitaciones críticas recientes que en este caso devienen en cuestiones geneticistas. Es a partir de los pretextos que obran en la Fundación Martínez Estrada y de los artículos y obras éditas del autor, que podemos observar el proceso de escritura desde la mirada de la crítica genética y la reflexión metalingüística. La importancia de las investigaciones de genética textual en los archivos de grandes escritores contribuyen a proporcionar un ámbito de reflexión concreto sobre los objetivos y métodos de la crítica genética, los cuales arrojan luz sobre los procesos de creación. De este modo, el estudio de un caso particular de escritura en un autor fundamental para pensar la tradición ensayística argentina, abrirá un campo productivo para el abordaje de nuevos documentos y para futuros estudios en torno del autor y de su obra. En esta investigación nos ocuparemos de la reescritura del Sarmiento que Ezequiel Martínez Estrada realiza sobre la edición de Argos de 1946. Aunque en el transcurso de esta investigación hemos localizado un número importante de pre-textos que describimos más adelante, afrontar su estudio resulta imposible en el marco de esta tesis de maestría, dado que excede los límites de la misma. Sin embargo esto dará la posibilidad de realizar otras investigaciones de más largo alcance.
Magister en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Humanidades
Educación
literatura argentina
Escritura
Ensayos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3229

id SEDICI_4dc238b2c460d7f789ed9899733c4bb0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3229
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez EstradaRabasa, MarielHumanidadesEducaciónliteratura argentinaEscrituraEnsayosQuienes han sido seguidores de la obra de Ezequiel Martínez Estrada pueden advertir que son numerosos los estudios acerca de él y de su obra, pero creemos que la validación de sus textos reside en su perdurabilidad. Por esta razón debe seguir estudiándoselo a la luz de las incitaciones críticas recientes que en este caso devienen en cuestiones geneticistas. Es a partir de los pretextos que obran en la Fundación Martínez Estrada y de los artículos y obras éditas del autor, que podemos observar el proceso de escritura desde la mirada de la crítica genética y la reflexión metalingüística. La importancia de las investigaciones de genética textual en los archivos de grandes escritores contribuyen a proporcionar un ámbito de reflexión concreto sobre los objetivos y métodos de la crítica genética, los cuales arrojan luz sobre los procesos de creación. De este modo, el estudio de un caso particular de escritura en un autor fundamental para pensar la tradición ensayística argentina, abrirá un campo productivo para el abordaje de nuevos documentos y para futuros estudios en torno del autor y de su obra. En esta investigación nos ocuparemos de la reescritura del <i>Sarmiento</i> que Ezequiel Martínez Estrada realiza sobre la edición de Argos de 1946. Aunque en el transcurso de esta investigación hemos localizado un número importante de pre-textos que describimos más adelante, afrontar su estudio resulta imposible en el marco de esta tesis de maestría, dado que excede los límites de la misma. Sin embargo esto dará la posibilidad de realizar otras investigaciones de más largo alcance.Magister en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGoldchluk, Graciela2009-04-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3229https://doi.org/10.35537/10915/3229<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.435/te.435.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:49:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3229Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:07.916SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
title La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
spellingShingle La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
Rabasa, Mariel
Humanidades
Educación
literatura argentina
Escritura
Ensayos
title_short La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
title_full La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
title_fullStr La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
title_full_unstemmed La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
title_sort La escritura incesante : Sarmiento de Ezequiel Martínez Estrada
dc.creator.none.fl_str_mv Rabasa, Mariel
author Rabasa, Mariel
author_facet Rabasa, Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Goldchluk, Graciela
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Educación
literatura argentina
Escritura
Ensayos
topic Humanidades
Educación
literatura argentina
Escritura
Ensayos
dc.description.none.fl_txt_mv Quienes han sido seguidores de la obra de Ezequiel Martínez Estrada pueden advertir que son numerosos los estudios acerca de él y de su obra, pero creemos que la validación de sus textos reside en su perdurabilidad. Por esta razón debe seguir estudiándoselo a la luz de las incitaciones críticas recientes que en este caso devienen en cuestiones geneticistas. Es a partir de los pretextos que obran en la Fundación Martínez Estrada y de los artículos y obras éditas del autor, que podemos observar el proceso de escritura desde la mirada de la crítica genética y la reflexión metalingüística. La importancia de las investigaciones de genética textual en los archivos de grandes escritores contribuyen a proporcionar un ámbito de reflexión concreto sobre los objetivos y métodos de la crítica genética, los cuales arrojan luz sobre los procesos de creación. De este modo, el estudio de un caso particular de escritura en un autor fundamental para pensar la tradición ensayística argentina, abrirá un campo productivo para el abordaje de nuevos documentos y para futuros estudios en torno del autor y de su obra. En esta investigación nos ocuparemos de la reescritura del <i>Sarmiento</i> que Ezequiel Martínez Estrada realiza sobre la edición de Argos de 1946. Aunque en el transcurso de esta investigación hemos localizado un número importante de pre-textos que describimos más adelante, afrontar su estudio resulta imposible en el marco de esta tesis de maestría, dado que excede los límites de la misma. Sin embargo esto dará la posibilidad de realizar otras investigaciones de más largo alcance.
Magister en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Quienes han sido seguidores de la obra de Ezequiel Martínez Estrada pueden advertir que son numerosos los estudios acerca de él y de su obra, pero creemos que la validación de sus textos reside en su perdurabilidad. Por esta razón debe seguir estudiándoselo a la luz de las incitaciones críticas recientes que en este caso devienen en cuestiones geneticistas. Es a partir de los pretextos que obran en la Fundación Martínez Estrada y de los artículos y obras éditas del autor, que podemos observar el proceso de escritura desde la mirada de la crítica genética y la reflexión metalingüística. La importancia de las investigaciones de genética textual en los archivos de grandes escritores contribuyen a proporcionar un ámbito de reflexión concreto sobre los objetivos y métodos de la crítica genética, los cuales arrojan luz sobre los procesos de creación. De este modo, el estudio de un caso particular de escritura en un autor fundamental para pensar la tradición ensayística argentina, abrirá un campo productivo para el abordaje de nuevos documentos y para futuros estudios en torno del autor y de su obra. En esta investigación nos ocuparemos de la reescritura del <i>Sarmiento</i> que Ezequiel Martínez Estrada realiza sobre la edición de Argos de 1946. Aunque en el transcurso de esta investigación hemos localizado un número importante de pre-textos que describimos más adelante, afrontar su estudio resulta imposible en el marco de esta tesis de maestría, dado que excede los límites de la misma. Sin embargo esto dará la posibilidad de realizar otras investigaciones de más largo alcance.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3229
https://doi.org/10.35537/10915/3229
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3229
https://doi.org/10.35537/10915/3229
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.435/te.435.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615743707021312
score 13.070432