Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel

Autores
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
Estado
versión publicada
Descripción
El papel artesanal, también llamado papel reciclado o papel ecológico, comprende el reciclaje de desechos de papel o de cartón para elaborar a mano una nueva hoja de papel, dándole características originales como textura, color, olor y grosor. Mediante este método se da utilidad a los diversos residuos de papeles que generalmente se generan en el entorno del hogar u otros establecimientos, dándoles una nueva oportunidad a través del reciclaje. Presenta la ventaja de poder realizarlo en espacios pequeños, sin requerir conocimientos técnicos elevados, y puede funcionar como labor didáctica en las escuelas o centros y talleres comunitarios. Por ser un proceso simple, genera oportunidades para compartir actividades con otras personas, sin importar su edad, contribuyendo a la motricidad, agilidad mental y libertad creativa de quienes participan de ello. Al partir de residuos de papel o de cartón, cada hoja creada resulta muy económica para quien la realiza, por tanto, es una buena opción para quienes desean hacer de este arte una base para iniciar un emprendimiento propio, ya sea vendiendo hojas de papel artesanal o utilizándolas en distintas aplicaciones como flores, diplomas y/o certificados, anotadores, cuadernillos, carpetas, almanaques, separadores de hojas, u otras diferentes alternativas.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Aprendizaje didáctico
Educación popular
Talleres
Arte popular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91504

id SEDICI_4dbf5e13fb20868043457e7b1dc6148b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91504
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de PapelFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesCiencias AgrariasAprendizaje didácticoEducación popularTalleresArte popularEl papel artesanal, también llamado papel reciclado o papel ecológico, comprende el reciclaje de desechos de papel o de cartón para elaborar a mano una nueva hoja de papel, dándole características originales como textura, color, olor y grosor. Mediante este método se da utilidad a los diversos residuos de papeles que generalmente se generan en el entorno del hogar u otros establecimientos, dándoles una nueva oportunidad a través del reciclaje. Presenta la ventaja de poder realizarlo en espacios pequeños, sin requerir conocimientos técnicos elevados, y puede funcionar como labor didáctica en las escuelas o centros y talleres comunitarios. Por ser un proceso simple, genera oportunidades para compartir actividades con otras personas, sin importar su edad, contribuyendo a la motricidad, agilidad mental y libertad creativa de quienes participan de ello. Al partir de residuos de papel o de cartón, cada hoja creada resulta muy económica para quien la realiza, por tanto, es una buena opción para quienes desean hacer de este arte una base para iniciar un emprendimiento propio, ya sea vendiendo hojas de papel artesanal o utilizándolas en distintas aplicaciones como flores, diplomas y/o certificados, anotadores, cuadernillos, carpetas, almanaques, separadores de hojas, u otras diferentes alternativas.Línea temática: Producción, Economía Social y SolidariaConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Ciencias Agrarias y ForestalesTonello, Maria LauraRaffaeli, Natalia2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91504Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:51.691SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
title Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
spellingShingle Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Ciencias Agrarias
Aprendizaje didáctico
Educación popular
Talleres
Arte popular
title_short Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
title_full Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
title_fullStr Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
title_full_unstemmed Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
title_sort Fabricación de Papel Artesanal : Reciclado de Papel
dc.creator.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_facet Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tonello, Maria Laura
Raffaeli, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Aprendizaje didáctico
Educación popular
Talleres
Arte popular
topic Ciencias Agrarias
Aprendizaje didáctico
Educación popular
Talleres
Arte popular
dc.description.none.fl_txt_mv El papel artesanal, también llamado papel reciclado o papel ecológico, comprende el reciclaje de desechos de papel o de cartón para elaborar a mano una nueva hoja de papel, dándole características originales como textura, color, olor y grosor. Mediante este método se da utilidad a los diversos residuos de papeles que generalmente se generan en el entorno del hogar u otros establecimientos, dándoles una nueva oportunidad a través del reciclaje. Presenta la ventaja de poder realizarlo en espacios pequeños, sin requerir conocimientos técnicos elevados, y puede funcionar como labor didáctica en las escuelas o centros y talleres comunitarios. Por ser un proceso simple, genera oportunidades para compartir actividades con otras personas, sin importar su edad, contribuyendo a la motricidad, agilidad mental y libertad creativa de quienes participan de ello. Al partir de residuos de papel o de cartón, cada hoja creada resulta muy económica para quien la realiza, por tanto, es una buena opción para quienes desean hacer de este arte una base para iniciar un emprendimiento propio, ya sea vendiendo hojas de papel artesanal o utilizándolas en distintas aplicaciones como flores, diplomas y/o certificados, anotadores, cuadernillos, carpetas, almanaques, separadores de hojas, u otras diferentes alternativas.
Línea temática: Producción, Economía Social y Solidaria
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description El papel artesanal, también llamado papel reciclado o papel ecológico, comprende el reciclaje de desechos de papel o de cartón para elaborar a mano una nueva hoja de papel, dándole características originales como textura, color, olor y grosor. Mediante este método se da utilidad a los diversos residuos de papeles que generalmente se generan en el entorno del hogar u otros establecimientos, dándoles una nueva oportunidad a través del reciclaje. Presenta la ventaja de poder realizarlo en espacios pequeños, sin requerir conocimientos técnicos elevados, y puede funcionar como labor didáctica en las escuelas o centros y talleres comunitarios. Por ser un proceso simple, genera oportunidades para compartir actividades con otras personas, sin importar su edad, contribuyendo a la motricidad, agilidad mental y libertad creativa de quienes participan de ello. Al partir de residuos de papel o de cartón, cada hoja creada resulta muy económica para quien la realiza, por tanto, es una buena opción para quienes desean hacer de este arte una base para iniciar un emprendimiento propio, ya sea vendiendo hojas de papel artesanal o utilizándolas en distintas aplicaciones como flores, diplomas y/o certificados, anotadores, cuadernillos, carpetas, almanaques, separadores de hojas, u otras diferentes alternativas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Proyecto de extension
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
info:eu-repo/semantics/researchProposal
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91504
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064165483970560
score 13.22299