La radiación sale a la comunidad: parte III
- Autores
- Dominguez Guidi, Ramiro Livio; Gulayin, Guillermo Andrés; Tomas, Paula Mariela; Fernández Janyar, Marisa Elena; Castelli, Patricia Ester
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En general las personas conocen lo que es una radiografía, pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. Existen diferentes centros de Atención Primaria en La Plata, Gran La Plata y Berisso donde se trabaja con equipos radiográficos dentales que utilizan radiaciones ionizantes. La radioprotección es un tema poco abordado en proyectos de extensión universitaria y salud pública. Este proyecto de extensión se articula con la docencia ya que en la carrera de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la FOLP donde desarrolla parte de sus prácticas clínicas (ya que en los centros se brinda atención odontológica), por lo tanto los alumnos están en contacto con radiaciones ionizantes y deben conocer las medidas de radioprotección para su propio cuidado como para al de los/as usuarios de los servicio de salud.
Especialización en Docencia Universitaria
Facultad de Odontología - Materia
-
Educación
Radioprotección
Salud
Intervención - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145420
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4daa17a06d0acd72862fc37269c10ee2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145420 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La radiación sale a la comunidad: parte IIIDominguez Guidi, Ramiro LivioGulayin, Guillermo AndrésTomas, Paula MarielaFernández Janyar, Marisa ElenaCastelli, Patricia EsterEducaciónRadioprotecciónSaludIntervenciónEn general las personas conocen lo que es una radiografía, pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. Existen diferentes centros de Atención Primaria en La Plata, Gran La Plata y Berisso donde se trabaja con equipos radiográficos dentales que utilizan radiaciones ionizantes. La radioprotección es un tema poco abordado en proyectos de extensión universitaria y salud pública. Este proyecto de extensión se articula con la docencia ya que en la carrera de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la FOLP donde desarrolla parte de sus prácticas clínicas (ya que en los centros se brinda atención odontológica), por lo tanto los alumnos están en contacto con radiaciones ionizantes y deben conocer las medidas de radioprotección para su propio cuidado como para al de los/as usuarios de los servicio de salud.Especialización en Docencia UniversitariaFacultad de Odontología2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145420spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:28:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145420Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:28:54.252SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
title |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
spellingShingle |
La radiación sale a la comunidad: parte III Dominguez Guidi, Ramiro Livio Educación Radioprotección Salud Intervención |
title_short |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
title_full |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
title_fullStr |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
title_full_unstemmed |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
title_sort |
La radiación sale a la comunidad: parte III |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominguez Guidi, Ramiro Livio Gulayin, Guillermo Andrés Tomas, Paula Mariela Fernández Janyar, Marisa Elena Castelli, Patricia Ester |
author |
Dominguez Guidi, Ramiro Livio |
author_facet |
Dominguez Guidi, Ramiro Livio Gulayin, Guillermo Andrés Tomas, Paula Mariela Fernández Janyar, Marisa Elena Castelli, Patricia Ester |
author_role |
author |
author2 |
Gulayin, Guillermo Andrés Tomas, Paula Mariela Fernández Janyar, Marisa Elena Castelli, Patricia Ester |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Radioprotección Salud Intervención |
topic |
Educación Radioprotección Salud Intervención |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En general las personas conocen lo que es una radiografía, pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. Existen diferentes centros de Atención Primaria en La Plata, Gran La Plata y Berisso donde se trabaja con equipos radiográficos dentales que utilizan radiaciones ionizantes. La radioprotección es un tema poco abordado en proyectos de extensión universitaria y salud pública. Este proyecto de extensión se articula con la docencia ya que en la carrera de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la FOLP donde desarrolla parte de sus prácticas clínicas (ya que en los centros se brinda atención odontológica), por lo tanto los alumnos están en contacto con radiaciones ionizantes y deben conocer las medidas de radioprotección para su propio cuidado como para al de los/as usuarios de los servicio de salud. Especialización en Docencia Universitaria Facultad de Odontología |
description |
En general las personas conocen lo que es una radiografía, pero la mayoría desconoce que se utilizan radiaciones ionizantes las cuales son acumulativas durante toda la vida del ser humano y que las cuales pueden causar posibles efectos perjudiciales sino se utilizan las medidas de radioprotección. Existen diferentes centros de Atención Primaria en La Plata, Gran La Plata y Berisso donde se trabaja con equipos radiográficos dentales que utilizan radiaciones ionizantes. La radioprotección es un tema poco abordado en proyectos de extensión universitaria y salud pública. Este proyecto de extensión se articula con la docencia ya que en la carrera de Odontología los alumnos realizan sus prácticas en los centros operativos de Atención Primaria pertenecientes a la FOLP donde desarrolla parte de sus prácticas clínicas (ya que en los centros se brinda atención odontológica), por lo tanto los alumnos están en contacto con radiaciones ionizantes y deben conocer las medidas de radioprotección para su propio cuidado como para al de los/as usuarios de los servicio de salud. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145420 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145420 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064331674877952 |
score |
13.22299 |