Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)

Autores
Schneider, Alejandro Miguel
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia se propone analizar la política laboral del presidente Onganía, entre 1966 y 1969, así como también las diferentes respuestas que dio la clase trabajadora a tales medidas. En ese último año, producto del Cordobazo, entre otros hechos, se inició el tramo final de la Revolución Argentina. Si bien, las causas de estos sucesos se hunden a problemas que se hallaban irresueltos desde mediados de la década de 1950, la rebelión de las bases respondió, además, a circunstancias originadas por la propia dictadura militar. En este sentido, el presente escrito se aleja de las visiones historiográficas tradicionales sobre el período en la que se ignora el accionar del movimiento obrero. La investigación intenta examinar, y considera, la resistencia gremial al régimen castrense, en el área metropolitana de Buenos Aires, como uno de los sustratos inmediatos al proceso abierto en mayo de 1969.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Ciencias Sociales
Argentina
Movimiento obrero
Juan Carlos Onganía
Cordobazo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160291

id SEDICI_4d791f542eab4c9e207042f96ca19d76
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160291
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)Schneider, Alejandro MiguelHistoriaCiencias SocialesArgentinaMovimiento obreroJuan Carlos OnganíaCordobazoEsta ponencia se propone analizar la política laboral del presidente Onganía, entre 1966 y 1969, así como también las diferentes respuestas que dio la clase trabajadora a tales medidas. En ese último año, producto del Cordobazo, entre otros hechos, se inició el tramo final de la Revolución Argentina. Si bien, las causas de estos sucesos se hunden a problemas que se hallaban irresueltos desde mediados de la década de 1950, la rebelión de las bases respondió, además, a circunstancias originadas por la propia dictadura militar. En este sentido, el presente escrito se aleja de las visiones historiográficas tradicionales sobre el período en la que se ignora el accionar del movimiento obrero. La investigación intenta examinar, y considera, la resistencia gremial al régimen castrense, en el área metropolitana de Buenos Aires, como uno de los sustratos inmediatos al proceso abierto en mayo de 1969.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2001-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160291spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:33:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/160291Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:33:44.17SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
title Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
spellingShingle Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
Schneider, Alejandro Miguel
Historia
Ciencias Sociales
Argentina
Movimiento obrero
Juan Carlos Onganía
Cordobazo
title_short Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
title_full Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
title_fullStr Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
title_full_unstemmed Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
title_sort Algunas consideraciones generales sobre la conflictividad obrera en el Gran Buenos Aires (1966-1969)
dc.creator.none.fl_str_mv Schneider, Alejandro Miguel
author Schneider, Alejandro Miguel
author_facet Schneider, Alejandro Miguel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Ciencias Sociales
Argentina
Movimiento obrero
Juan Carlos Onganía
Cordobazo
topic Historia
Ciencias Sociales
Argentina
Movimiento obrero
Juan Carlos Onganía
Cordobazo
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia se propone analizar la política laboral del presidente Onganía, entre 1966 y 1969, así como también las diferentes respuestas que dio la clase trabajadora a tales medidas. En ese último año, producto del Cordobazo, entre otros hechos, se inició el tramo final de la Revolución Argentina. Si bien, las causas de estos sucesos se hunden a problemas que se hallaban irresueltos desde mediados de la década de 1950, la rebelión de las bases respondió, además, a circunstancias originadas por la propia dictadura militar. En este sentido, el presente escrito se aleja de las visiones historiográficas tradicionales sobre el período en la que se ignora el accionar del movimiento obrero. La investigación intenta examinar, y considera, la resistencia gremial al régimen castrense, en el área metropolitana de Buenos Aires, como uno de los sustratos inmediatos al proceso abierto en mayo de 1969.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia se propone analizar la política laboral del presidente Onganía, entre 1966 y 1969, así como también las diferentes respuestas que dio la clase trabajadora a tales medidas. En ese último año, producto del Cordobazo, entre otros hechos, se inició el tramo final de la Revolución Argentina. Si bien, las causas de estos sucesos se hunden a problemas que se hallaban irresueltos desde mediados de la década de 1950, la rebelión de las bases respondió, además, a circunstancias originadas por la propia dictadura militar. En este sentido, el presente escrito se aleja de las visiones historiográficas tradicionales sobre el período en la que se ignora el accionar del movimiento obrero. La investigación intenta examinar, y considera, la resistencia gremial al régimen castrense, en el área metropolitana de Buenos Aires, como uno de los sustratos inmediatos al proceso abierto en mayo de 1969.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160291
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/160291
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064367064317952
score 13.22299