El método magnetofónico de escritura, de Max Aub

Autores
Gerhardt, Federico
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hacia finales de los sesentas y principios de los setentas, en su exilio mexicano, Max Aub manifiesta un vivo interés por lo que denomina el “método magnetofónico” de escritura, propiciado por una moderna técnica de registro: la grabación magnetofónica. La concepción del “método magnetofónico” parte de la lectura, por parte de Aub, de Los hijos de Sánchez, libro del antropólogo norteamericano Oscar Lewis cuya edición en México generó una controversia que, al tiempo que lo convirtió en un éxito de ventas, lo obligó a pasar del catálogo del Fondo de Cultura Económica al del más reciente sello Joaquín Mortiz, en un movimiento que repite el realizado por Aub –aunque por otros motivos– entre estas dos editoriales, las más importantes de su carrera como escritor. La ponencia analiza las marcas del método magnetofónico en dos obras aubianas cuya elaboración cabe ubicar en el periodo, La gallina ciega y Conversaciones con Buñuel, y los vínculos que la literatura de Max Aub establece con otros discursos artísticos y disciplinares a partir de la utilización del nuevo método.
Mesa 4: Presenta Federico Gerhardt
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
Materia
Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Narración
método magnetofónico
técnica
exilio
edición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29926

id SEDICI_4d779af825d3233f7d93d0ccb25e9e02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29926
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El método magnetofónico de escritura, de Max AubGerhardt, FedericoHumanidadesLetrasLiteraturaMax AubNarraciónmétodo magnetofónicotécnicaexilioediciónHacia finales de los sesentas y principios de los setentas, en su exilio mexicano, Max Aub manifiesta un vivo interés por lo que denomina el “método magnetofónico” de escritura, propiciado por una moderna técnica de registro: la grabación magnetofónica. La concepción del “método magnetofónico” parte de la lectura, por parte de Aub, de <i>Los hijos de Sánchez</i>, libro del antropólogo norteamericano Oscar Lewis cuya edición en México generó una controversia que, al tiempo que lo convirtió en un éxito de ventas, lo obligó a pasar del catálogo del Fondo de Cultura Económica al del más reciente sello Joaquín Mortiz, en un movimiento que repite el realizado por Aub –aunque por otros motivos– entre estas dos editoriales, las más importantes de su carrera como escritor. La ponencia analiza las marcas del método magnetofónico en dos obras aubianas cuya elaboración cabe ubicar en el periodo, <i>La gallina ciega</i> y <i>Conversaciones con Buñuel</i>, y los vínculos que la literatura de Max Aub establece con otros discursos artísticos y disciplinares a partir de la utilización del nuevo método.Mesa 4: Presenta Federico GerhardtCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29926spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Gerhardt-%20Federico.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:30:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29926Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:30:14.362SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
title El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
spellingShingle El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
Gerhardt, Federico
Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Narración
método magnetofónico
técnica
exilio
edición
title_short El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
title_full El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
title_fullStr El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
title_full_unstemmed El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
title_sort El método magnetofónico de escritura, de Max Aub
dc.creator.none.fl_str_mv Gerhardt, Federico
author Gerhardt, Federico
author_facet Gerhardt, Federico
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Narración
método magnetofónico
técnica
exilio
edición
topic Humanidades
Letras
Literatura
Max Aub
Narración
método magnetofónico
técnica
exilio
edición
dc.description.none.fl_txt_mv Hacia finales de los sesentas y principios de los setentas, en su exilio mexicano, Max Aub manifiesta un vivo interés por lo que denomina el “método magnetofónico” de escritura, propiciado por una moderna técnica de registro: la grabación magnetofónica. La concepción del “método magnetofónico” parte de la lectura, por parte de Aub, de <i>Los hijos de Sánchez</i>, libro del antropólogo norteamericano Oscar Lewis cuya edición en México generó una controversia que, al tiempo que lo convirtió en un éxito de ventas, lo obligó a pasar del catálogo del Fondo de Cultura Económica al del más reciente sello Joaquín Mortiz, en un movimiento que repite el realizado por Aub –aunque por otros motivos– entre estas dos editoriales, las más importantes de su carrera como escritor. La ponencia analiza las marcas del método magnetofónico en dos obras aubianas cuya elaboración cabe ubicar en el periodo, <i>La gallina ciega</i> y <i>Conversaciones con Buñuel</i>, y los vínculos que la literatura de Max Aub establece con otros discursos artísticos y disciplinares a partir de la utilización del nuevo método.
Mesa 4: Presenta Federico Gerhardt
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
description Hacia finales de los sesentas y principios de los setentas, en su exilio mexicano, Max Aub manifiesta un vivo interés por lo que denomina el “método magnetofónico” de escritura, propiciado por una moderna técnica de registro: la grabación magnetofónica. La concepción del “método magnetofónico” parte de la lectura, por parte de Aub, de <i>Los hijos de Sánchez</i>, libro del antropólogo norteamericano Oscar Lewis cuya edición en México generó una controversia que, al tiempo que lo convirtió en un éxito de ventas, lo obligó a pasar del catálogo del Fondo de Cultura Económica al del más reciente sello Joaquín Mortiz, en un movimiento que repite el realizado por Aub –aunque por otros motivos– entre estas dos editoriales, las más importantes de su carrera como escritor. La ponencia analiza las marcas del método magnetofónico en dos obras aubianas cuya elaboración cabe ubicar en el periodo, <i>La gallina ciega</i> y <i>Conversaciones con Buñuel</i>, y los vínculos que la literatura de Max Aub establece con otros discursos artísticos y disciplinares a partir de la utilización del nuevo método.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29926
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Gerhardt-%20Federico.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260144980754432
score 13.13397