El Sociólogo de la Cámara
- Autores
- Gigli Box, María Celeste
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia se propone una función muy simple, aunque específica: presentar una obra plena de riqueza analítica para cualquier cientista social: El Hombre de la Cámara (titulo original: Chelovek s Kinoapparatom, 1929) del músico y director ruso Dziga Vertov. Este trabajo, difundido entre círculos especializados en los trabajos audiovisuales, sólo tiene algún tipo de valoración entre quienes dedican su estudio a la documentación etnográfica, haciendo del registro fílmico un documento vivo. Este conocimiento acotado de la obra, se hace carísimo al reparar en el contenido, los fundamentos y la fuente de análisis de este trabajo. Por supuesto, del mismo modo acontece con otros trabajos del autor –en donde se completa su visión y quehacer cinematográfico, conocido como Cine-Ojo. Pero, sabiendo que abarcar la obra toda es una empresa interesante, pero excesiva a este espacio acotado, nos dedicaremos a presentar a aquélla, mostrándola en su versatilidad y sus particularidades cinematográficas, para que su utilidad y valoración de todo estudioso de la sociedad, se haga presente de suyo.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Dziga Vertov
Archivos audiovisuales
Documentación etnográfica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100172
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d671fb9d940b8f1482958bc4b04279b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100172 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El Sociólogo de la CámaraGigli Box, María CelesteSociologíaDziga VertovArchivos audiovisualesDocumentación etnográficaEsta ponencia se propone una función muy simple, aunque específica: presentar una obra plena de riqueza analítica para cualquier cientista social: El Hombre de la Cámara (titulo original: <i>Chelovek s Kinoapparatom</i>, 1929) del músico y director ruso Dziga Vertov. Este trabajo, difundido entre círculos especializados en los trabajos audiovisuales, sólo tiene algún tipo de valoración entre quienes dedican su estudio a la documentación etnográfica, haciendo del registro fílmico un documento vivo. Este conocimiento acotado de la obra, se hace carísimo al reparar en el contenido, los fundamentos y la fuente de análisis de este trabajo. Por supuesto, del mismo modo acontece con otros trabajos del autor –en donde se completa su visión y quehacer cinematográfico, conocido como Cine-Ojo. Pero, sabiendo que abarcar la obra toda es una empresa interesante, pero excesiva a este espacio acotado, nos dedicaremos a presentar a aquélla, mostrándola en su versatilidad y sus particularidades cinematográficas, para que su utilidad y valoración de todo estudioso de la sociedad, se haga presente de suyo.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-15http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100172<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6088/ev.6088.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:53:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/100172Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:40.226SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Sociólogo de la Cámara |
title |
El Sociólogo de la Cámara |
spellingShingle |
El Sociólogo de la Cámara Gigli Box, María Celeste Sociología Dziga Vertov Archivos audiovisuales Documentación etnográfica |
title_short |
El Sociólogo de la Cámara |
title_full |
El Sociólogo de la Cámara |
title_fullStr |
El Sociólogo de la Cámara |
title_full_unstemmed |
El Sociólogo de la Cámara |
title_sort |
El Sociólogo de la Cámara |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gigli Box, María Celeste |
author |
Gigli Box, María Celeste |
author_facet |
Gigli Box, María Celeste |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Dziga Vertov Archivos audiovisuales Documentación etnográfica |
topic |
Sociología Dziga Vertov Archivos audiovisuales Documentación etnográfica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia se propone una función muy simple, aunque específica: presentar una obra plena de riqueza analítica para cualquier cientista social: El Hombre de la Cámara (titulo original: <i>Chelovek s Kinoapparatom</i>, 1929) del músico y director ruso Dziga Vertov. Este trabajo, difundido entre círculos especializados en los trabajos audiovisuales, sólo tiene algún tipo de valoración entre quienes dedican su estudio a la documentación etnográfica, haciendo del registro fílmico un documento vivo. Este conocimiento acotado de la obra, se hace carísimo al reparar en el contenido, los fundamentos y la fuente de análisis de este trabajo. Por supuesto, del mismo modo acontece con otros trabajos del autor –en donde se completa su visión y quehacer cinematográfico, conocido como Cine-Ojo. Pero, sabiendo que abarcar la obra toda es una empresa interesante, pero excesiva a este espacio acotado, nos dedicaremos a presentar a aquélla, mostrándola en su versatilidad y sus particularidades cinematográficas, para que su utilidad y valoración de todo estudioso de la sociedad, se haga presente de suyo. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Esta ponencia se propone una función muy simple, aunque específica: presentar una obra plena de riqueza analítica para cualquier cientista social: El Hombre de la Cámara (titulo original: <i>Chelovek s Kinoapparatom</i>, 1929) del músico y director ruso Dziga Vertov. Este trabajo, difundido entre círculos especializados en los trabajos audiovisuales, sólo tiene algún tipo de valoración entre quienes dedican su estudio a la documentación etnográfica, haciendo del registro fílmico un documento vivo. Este conocimiento acotado de la obra, se hace carísimo al reparar en el contenido, los fundamentos y la fuente de análisis de este trabajo. Por supuesto, del mismo modo acontece con otros trabajos del autor –en donde se completa su visión y quehacer cinematográfico, conocido como Cine-Ojo. Pero, sabiendo que abarcar la obra toda es una empresa interesante, pero excesiva a este espacio acotado, nos dedicaremos a presentar a aquélla, mostrándola en su versatilidad y sus particularidades cinematográficas, para que su utilidad y valoración de todo estudioso de la sociedad, se haga presente de suyo. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100172 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/100172 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6088/ev.6088.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-15 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260421707300864 |
score |
13.13397 |