Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales

Autores
Cordoves Mustelier, Dicsiel; Frutos, Mariano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Big Data ha transformado radicalmente la industria logística, reconfigurando la gestión de la cadena de suministro y la toma de decisiones estratégicas. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la producción científica sobre el tema, analizando el impacto de Big Data en la logística y explorando sus aplicaciones, beneficios y desafíos. Las aplicaciones más destacadas incluyen la optimización de rutas y entregas, la predicción de la demanda mediante algoritmos de machine learning y el mantenimiento predictivo. Entre los beneficios relevantes se encuentran la reducción de costos y la mejora de la eficiencia, además de una mayor satisfacción del cliente y una toma de decisiones estratégicas más informada. Sin embargo, persisten desafíos como el acceso y calidad de los datos, la infraestructura y tecnología requeridas, y la escasez de talento humano capacitado en Big Data. Se destaca que las empresas que inviertan en Big Data y en la formación de su personal estarán mejor preparadas para competir en el mercado globalizado y satisfacer las demandas cambiantes de los clientes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Big Data
Logística
Cadena de Suministros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177360

id SEDICI_4d5fdaab5d43b2b9024048015182bf83
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actualesCordoves Mustelier, DicsielFrutos, MarianoCiencias InformáticasBig DataLogísticaCadena de SuministrosBig Data ha transformado radicalmente la industria logística, reconfigurando la gestión de la cadena de suministro y la toma de decisiones estratégicas. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la producción científica sobre el tema, analizando el impacto de Big Data en la logística y explorando sus aplicaciones, beneficios y desafíos. Las aplicaciones más destacadas incluyen la optimización de rutas y entregas, la predicción de la demanda mediante algoritmos de machine learning y el mantenimiento predictivo. Entre los beneficios relevantes se encuentran la reducción de costos y la mejora de la eficiencia, además de una mayor satisfacción del cliente y una toma de decisiones estratégicas más informada. Sin embargo, persisten desafíos como el acceso y calidad de los datos, la infraestructura y tecnología requeridas, y la escasez de talento humano capacitado en Big Data. Se destaca que las empresas que inviertan en Big Data y en la formación de su personal estarán mejor preparadas para competir en el mercado globalizado y satisfacer las demandas cambiantes de los clientes.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf401-404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18013info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:37.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
title Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
spellingShingle Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
Cordoves Mustelier, Dicsiel
Ciencias Informáticas
Big Data
Logística
Cadena de Suministros
title_short Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
title_full Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
title_fullStr Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
title_full_unstemmed Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
title_sort Impacto y evolución de Big Data en la logística: una revisión exhaustiva de tendencias y prácticas actuales
dc.creator.none.fl_str_mv Cordoves Mustelier, Dicsiel
Frutos, Mariano
author Cordoves Mustelier, Dicsiel
author_facet Cordoves Mustelier, Dicsiel
Frutos, Mariano
author_role author
author2 Frutos, Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Big Data
Logística
Cadena de Suministros
topic Ciencias Informáticas
Big Data
Logística
Cadena de Suministros
dc.description.none.fl_txt_mv Big Data ha transformado radicalmente la industria logística, reconfigurando la gestión de la cadena de suministro y la toma de decisiones estratégicas. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la producción científica sobre el tema, analizando el impacto de Big Data en la logística y explorando sus aplicaciones, beneficios y desafíos. Las aplicaciones más destacadas incluyen la optimización de rutas y entregas, la predicción de la demanda mediante algoritmos de machine learning y el mantenimiento predictivo. Entre los beneficios relevantes se encuentran la reducción de costos y la mejora de la eficiencia, además de una mayor satisfacción del cliente y una toma de decisiones estratégicas más informada. Sin embargo, persisten desafíos como el acceso y calidad de los datos, la infraestructura y tecnología requeridas, y la escasez de talento humano capacitado en Big Data. Se destaca que las empresas que inviertan en Big Data y en la formación de su personal estarán mejor preparadas para competir en el mercado globalizado y satisfacer las demandas cambiantes de los clientes.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Big Data ha transformado radicalmente la industria logística, reconfigurando la gestión de la cadena de suministro y la toma de decisiones estratégicas. Este artículo ofrece una revisión exhaustiva de la producción científica sobre el tema, analizando el impacto de Big Data en la logística y explorando sus aplicaciones, beneficios y desafíos. Las aplicaciones más destacadas incluyen la optimización de rutas y entregas, la predicción de la demanda mediante algoritmos de machine learning y el mantenimiento predictivo. Entre los beneficios relevantes se encuentran la reducción de costos y la mejora de la eficiencia, además de una mayor satisfacción del cliente y una toma de decisiones estratégicas más informada. Sin embargo, persisten desafíos como el acceso y calidad de los datos, la infraestructura y tecnología requeridas, y la escasez de talento humano capacitado en Big Data. Se destaca que las empresas que inviertan en Big Data y en la formación de su personal estarán mejor preparadas para competir en el mercado globalizado y satisfacer las demandas cambiantes de los clientes.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/18013
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
401-404
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260702549508096
score 13.13397