Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia

Autores
Pucciarelli, Héctor Mario; Neves, Walter; Melcher, Silvia; Murrieta, Rui
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fue evaluado el crecimiento y estado nutricional de tres comunidades Caboclo de Amazonia: Paricatuba, Marajo-Açu y Praia Grande (isla de Marajo, estado de Pará, Brasil). Su objeto fue determinar si hay diferencias interpoblacionales que indiquen algún tipo de acción ejercida por el proceso de westernización. La primera comunidad es la más tradicional. La segunda dejó de practicar el cultivo de roza para comercializar el fruto de açai, mientras que Praia Grande adoptó el cultivo mecanizado y la ganadería, formando organizaciones cooperativas en torno a un liderazgo religioso. Los índices de prevalencia para subnutriciones crónica y aguda en infantiles y las proporciones braquiales lipídica, muscular y ósea en preadolescentes indican que si bien las tres comunidades están por debajo de los valores estándar, con fuertes prevalencias de subnutrición crónica, baja proporción muscular y alta proporción lipídica, Paricatuba fue más afectada que Marajo-Açu y ésta más que Praia Grande. Se concluye que, si bien es discutible que la westernización implique un mejoramiento efectivo de la calidad de vida de las comunidades amazónicas, ésta produjo en Praia Grande un relativo efecto positivo sobre el crecimiento y estado nutricional de la población.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Ciencias Naturales
Antropología
Estado Nutricional
Amazonia (América del Sur)
Crecimiento
Población
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5657

id SEDICI_4d2c3c572597e85b04d820c366310ef7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5657
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de AmazoniaPucciarelli, Héctor MarioNeves, WalterMelcher, SilviaMurrieta, RuiCiencias NaturalesAntropologíaEstado NutricionalAmazonia (América del Sur)CrecimientoPoblaciónFue evaluado el crecimiento y estado nutricional de tres comunidades Caboclo de Amazonia: Paricatuba, Marajo-Açu y Praia Grande (isla de Marajo, estado de Pará, Brasil). Su objeto fue determinar si hay diferencias interpoblacionales que indiquen algún tipo de acción ejercida por el proceso de westernización. La primera comunidad es la más tradicional. La segunda dejó de practicar el cultivo de roza para comercializar el fruto de açai, mientras que Praia Grande adoptó el cultivo mecanizado y la ganadería, formando organizaciones cooperativas en torno a un liderazgo religioso. Los índices de prevalencia para subnutriciones crónica y aguda en infantiles y las proporciones braquiales lipídica, muscular y ósea en preadolescentes indican que si bien las tres comunidades están por debajo de los valores estándar, con fuertes prevalencias de subnutrición crónica, baja proporción muscular y alta proporción lipídica, Paricatuba fue más afectada que Marajo-Açu y ésta más que Praia Grande. Se concluye que, si bien es discutible que la westernización implique un mejoramiento efectivo de la calidad de vida de las comunidades amazónicas, ésta produjo en Praia Grande un relativo efecto positivo sobre el crecimiento y estado nutricional de la población.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5657spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:42:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:42:16.772SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
title Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
spellingShingle Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
Pucciarelli, Héctor Mario
Ciencias Naturales
Antropología
Estado Nutricional
Amazonia (América del Sur)
Crecimiento
Población
title_short Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
title_full Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
title_fullStr Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
title_full_unstemmed Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
title_sort Crecimiento y estado nutricional en tres comunidades Caboclo de Amazonia
dc.creator.none.fl_str_mv Pucciarelli, Héctor Mario
Neves, Walter
Melcher, Silvia
Murrieta, Rui
author Pucciarelli, Héctor Mario
author_facet Pucciarelli, Héctor Mario
Neves, Walter
Melcher, Silvia
Murrieta, Rui
author_role author
author2 Neves, Walter
Melcher, Silvia
Murrieta, Rui
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Antropología
Estado Nutricional
Amazonia (América del Sur)
Crecimiento
Población
topic Ciencias Naturales
Antropología
Estado Nutricional
Amazonia (América del Sur)
Crecimiento
Población
dc.description.none.fl_txt_mv Fue evaluado el crecimiento y estado nutricional de tres comunidades Caboclo de Amazonia: Paricatuba, Marajo-Açu y Praia Grande (isla de Marajo, estado de Pará, Brasil). Su objeto fue determinar si hay diferencias interpoblacionales que indiquen algún tipo de acción ejercida por el proceso de westernización. La primera comunidad es la más tradicional. La segunda dejó de practicar el cultivo de roza para comercializar el fruto de açai, mientras que Praia Grande adoptó el cultivo mecanizado y la ganadería, formando organizaciones cooperativas en torno a un liderazgo religioso. Los índices de prevalencia para subnutriciones crónica y aguda en infantiles y las proporciones braquiales lipídica, muscular y ósea en preadolescentes indican que si bien las tres comunidades están por debajo de los valores estándar, con fuertes prevalencias de subnutrición crónica, baja proporción muscular y alta proporción lipídica, Paricatuba fue más afectada que Marajo-Açu y ésta más que Praia Grande. Se concluye que, si bien es discutible que la westernización implique un mejoramiento efectivo de la calidad de vida de las comunidades amazónicas, ésta produjo en Praia Grande un relativo efecto positivo sobre el crecimiento y estado nutricional de la población.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Fue evaluado el crecimiento y estado nutricional de tres comunidades Caboclo de Amazonia: Paricatuba, Marajo-Açu y Praia Grande (isla de Marajo, estado de Pará, Brasil). Su objeto fue determinar si hay diferencias interpoblacionales que indiquen algún tipo de acción ejercida por el proceso de westernización. La primera comunidad es la más tradicional. La segunda dejó de practicar el cultivo de roza para comercializar el fruto de açai, mientras que Praia Grande adoptó el cultivo mecanizado y la ganadería, formando organizaciones cooperativas en torno a un liderazgo religioso. Los índices de prevalencia para subnutriciones crónica y aguda en infantiles y las proporciones braquiales lipídica, muscular y ósea en preadolescentes indican que si bien las tres comunidades están por debajo de los valores estándar, con fuertes prevalencias de subnutrición crónica, baja proporción muscular y alta proporción lipídica, Paricatuba fue más afectada que Marajo-Açu y ésta más que Praia Grande. Se concluye que, si bien es discutible que la westernización implique un mejoramiento efectivo de la calidad de vida de las comunidades amazónicas, ésta produjo en Praia Grande un relativo efecto positivo sobre el crecimiento y estado nutricional de la población.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5657
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063840182140928
score 13.22299