Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal
- Autores
- Mattano, Claudia Aurora; Barilaro, Hilda Liliana; Rom, Mónica Graciela; Echeverría Coronel, Naomy; Fernández, Mariano
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Cáncer Bucal representa entre el 2% al 5% de todos los cánceres. Es una enfermedad multifactorial, generada por factores predisponentes y causales exógenos como tabaco, alcohol, lesiones precursoras y factores endógenos como la herencia, malnutrición, hormonales, radiaciones actínicas, virus oncogénicos, entre otros. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre cáncer bucal y sus factores de riesgo en los pacientes que acuden a la consulta durante el año 2016 se tuvo en cuenta una frecuencia de (n=63) pacientes recepcionados en la Asignatura de Patología y Clínica Estomatológica de la FOUNLP. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario modificado del empleado en la “Campaña de prevención del Cáncer Bucal”. Los datos obtenidos fueron sistematizados para su análisis y la obtención de resultados significativos. El periodo considerado fue de marzo a diciembre del 2016. Se evaluaron las siguientes variables: género, edad, hábito tabáquico, alcohol, si ingieren mate y la temperatura del agua y el conocimiento sobre Cáncer Bucal y de qué fuente fue obtenido. La identificación de los factores de riesgo es importante en la prevención del cáncer bucal.
Categoría: Trabajos de investigación.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
prevención de cáncer - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64102
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d18e6f391352a690811b0f2a9b062bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64102 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucalMattano, Claudia AuroraBarilaro, Hilda LilianaRom, Mónica GracielaEcheverría Coronel, NaomyFernández, MarianoOdontologíaprevención de cáncerEl Cáncer Bucal representa entre el 2% al 5% de todos los cánceres. Es una enfermedad multifactorial, generada por factores predisponentes y causales exógenos como tabaco, alcohol, lesiones precursoras y factores endógenos como la herencia, malnutrición, hormonales, radiaciones actínicas, virus oncogénicos, entre otros. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre cáncer bucal y sus factores de riesgo en los pacientes que acuden a la consulta durante el año 2016 se tuvo en cuenta una frecuencia de (n=63) pacientes recepcionados en la Asignatura de Patología y Clínica Estomatológica de la FOUNLP. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario modificado del empleado en la “Campaña de prevención del Cáncer Bucal”. Los datos obtenidos fueron sistematizados para su análisis y la obtención de resultados significativos. El periodo considerado fue de marzo a diciembre del 2016. Se evaluaron las siguientes variables: género, edad, hábito tabáquico, alcohol, si ingieren mate y la temperatura del agua y el conocimiento sobre Cáncer Bucal y de qué fuente fue obtenido. La identificación de los factores de riesgo es importante en la prevención del cáncer bucal.Categoría: Trabajos de investigación.Facultad de Odontología2017-10-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64102spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/64102Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:07.617SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
title |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
spellingShingle |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal Mattano, Claudia Aurora Odontología prevención de cáncer |
title_short |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
title_full |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
title_fullStr |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
title_full_unstemmed |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
title_sort |
Rastreo de factores de riesgo asociados al cáncer bucal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattano, Claudia Aurora Barilaro, Hilda Liliana Rom, Mónica Graciela Echeverría Coronel, Naomy Fernández, Mariano |
author |
Mattano, Claudia Aurora |
author_facet |
Mattano, Claudia Aurora Barilaro, Hilda Liliana Rom, Mónica Graciela Echeverría Coronel, Naomy Fernández, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Barilaro, Hilda Liliana Rom, Mónica Graciela Echeverría Coronel, Naomy Fernández, Mariano |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología prevención de cáncer |
topic |
Odontología prevención de cáncer |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Cáncer Bucal representa entre el 2% al 5% de todos los cánceres. Es una enfermedad multifactorial, generada por factores predisponentes y causales exógenos como tabaco, alcohol, lesiones precursoras y factores endógenos como la herencia, malnutrición, hormonales, radiaciones actínicas, virus oncogénicos, entre otros. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre cáncer bucal y sus factores de riesgo en los pacientes que acuden a la consulta durante el año 2016 se tuvo en cuenta una frecuencia de (n=63) pacientes recepcionados en la Asignatura de Patología y Clínica Estomatológica de la FOUNLP. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario modificado del empleado en la “Campaña de prevención del Cáncer Bucal”. Los datos obtenidos fueron sistematizados para su análisis y la obtención de resultados significativos. El periodo considerado fue de marzo a diciembre del 2016. Se evaluaron las siguientes variables: género, edad, hábito tabáquico, alcohol, si ingieren mate y la temperatura del agua y el conocimiento sobre Cáncer Bucal y de qué fuente fue obtenido. La identificación de los factores de riesgo es importante en la prevención del cáncer bucal. Categoría: Trabajos de investigación. Facultad de Odontología |
description |
El Cáncer Bucal representa entre el 2% al 5% de todos los cánceres. Es una enfermedad multifactorial, generada por factores predisponentes y causales exógenos como tabaco, alcohol, lesiones precursoras y factores endógenos como la herencia, malnutrición, hormonales, radiaciones actínicas, virus oncogénicos, entre otros. Con el objetivo de evaluar el nivel de conocimientos sobre cáncer bucal y sus factores de riesgo en los pacientes que acuden a la consulta durante el año 2016 se tuvo en cuenta una frecuencia de (n=63) pacientes recepcionados en la Asignatura de Patología y Clínica Estomatológica de la FOUNLP. Como instrumento de recolección de datos se utilizó un cuestionario modificado del empleado en la “Campaña de prevención del Cáncer Bucal”. Los datos obtenidos fueron sistematizados para su análisis y la obtención de resultados significativos. El periodo considerado fue de marzo a diciembre del 2016. Se evaluaron las siguientes variables: género, edad, hábito tabáquico, alcohol, si ingieren mate y la temperatura del agua y el conocimiento sobre Cáncer Bucal y de qué fuente fue obtenido. La identificación de los factores de riesgo es importante en la prevención del cáncer bucal. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64102 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/64102 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260278141517824 |
score |
13.13397 |