Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik
- Autores
- Dalmaroni, Miguel Ángel
- Año de publicación
- 1996
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tal vez resulte aventurado sostener como una generalización que ciertas figuras y textos de la literatura con los cuales un espacio cultural y de lectura, una práctica o un género establecen por largo tiempo una relación cultual que no se podría evitar, son los mismos textos y figuras que se resisten a la crítica. O, más específicamente, a una crítica empeñada en mantener para la lectura de tales textos y figuras un grado de distancia tal que permita reponerles relaciones de contexto, determinaciones institucionales o conceptualizaciones sociológicas, sin que el valor explicativo que a tales reposiciones se atribuya deba estrellarse contra “el individuo inmediato, ens realissimum que exige ser pensado como existencia separada y reclama en consecuencia una perspectiva sustancialista”, contra “el sentimiento de la irreductibilidad y de la atención reverencial”. Se puede decir, en cambio, que esa coincidencia entre dominio sostenido de lecturas cultuales e imposibilidad de una crítica no meramente ideográfica o reverencial se da en el caso de la poesía de Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972).
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Letras
Humanidades
literatura argentina
Alejandra Pizarnik; intertextualidad; poesía contemporánea; sacrificio
análisis literario
poesía lírica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10482
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4d0022a3a219c84b3844b10f341fce6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10482 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra PizarnikDalmaroni, Miguel ÁngelLetrasHumanidadesliteratura argentinaAlejandra Pizarnik; intertextualidad; poesía contemporánea; sacrificioanálisis literariopoesía líricaTal vez resulte aventurado sostener como una generalización que ciertas figuras y textos de la literatura con los cuales un espacio cultural y de lectura, una práctica o un género establecen por largo tiempo una relación cultual que no se podría evitar, son los mismos textos y figuras que se resisten a la crítica. O, más específicamente, a una crítica empeñada en mantener para la lectura de tales textos y figuras un grado de distancia tal que permita reponerles relaciones de contexto, determinaciones institucionales o conceptualizaciones sociológicas, sin que el valor explicativo que a tales reposiciones se atribuya deba estrellarse contra “el individuo inmediato, ens realissimum que exige ser pensado como existencia separada y reclama en consecuencia una perspectiva sustancialista”, contra “el sentimiento de la irreductibilidad y de la atención reverencial”. Se puede decir, en cambio, que esa coincidencia entre dominio sostenido de lecturas cultuales e imposibilidad de una crítica no meramente ideográfica o reverencial se da en el caso de la poesía de Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972).Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria1996info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf93-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10482<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a07/4298info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:23:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/10482Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:23:54.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
title |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
spellingShingle |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik Dalmaroni, Miguel Ángel Letras Humanidades literatura argentina Alejandra Pizarnik; intertextualidad; poesía contemporánea; sacrificio análisis literario poesía lírica |
title_short |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
title_full |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
title_fullStr |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
title_full_unstemmed |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
title_sort |
Sacrificio e intertextos en la poesía de Alejandra Pizarnik |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalmaroni, Miguel Ángel |
author |
Dalmaroni, Miguel Ángel |
author_facet |
Dalmaroni, Miguel Ángel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Letras Humanidades literatura argentina Alejandra Pizarnik; intertextualidad; poesía contemporánea; sacrificio análisis literario poesía lírica |
topic |
Letras Humanidades literatura argentina Alejandra Pizarnik; intertextualidad; poesía contemporánea; sacrificio análisis literario poesía lírica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tal vez resulte aventurado sostener como una generalización que ciertas figuras y textos de la literatura con los cuales un espacio cultural y de lectura, una práctica o un género establecen por largo tiempo una relación cultual que no se podría evitar, son los mismos textos y figuras que se resisten a la crítica. O, más específicamente, a una crítica empeñada en mantener para la lectura de tales textos y figuras un grado de distancia tal que permita reponerles relaciones de contexto, determinaciones institucionales o conceptualizaciones sociológicas, sin que el valor explicativo que a tales reposiciones se atribuya deba estrellarse contra “el individuo inmediato, ens realissimum que exige ser pensado como existencia separada y reclama en consecuencia una perspectiva sustancialista”, contra “el sentimiento de la irreductibilidad y de la atención reverencial”. Se puede decir, en cambio, que esa coincidencia entre dominio sostenido de lecturas cultuales e imposibilidad de una crítica no meramente ideográfica o reverencial se da en el caso de la poesía de Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972). Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
Tal vez resulte aventurado sostener como una generalización que ciertas figuras y textos de la literatura con los cuales un espacio cultural y de lectura, una práctica o un género establecen por largo tiempo una relación cultual que no se podría evitar, son los mismos textos y figuras que se resisten a la crítica. O, más específicamente, a una crítica empeñada en mantener para la lectura de tales textos y figuras un grado de distancia tal que permita reponerles relaciones de contexto, determinaciones institucionales o conceptualizaciones sociológicas, sin que el valor explicativo que a tales reposiciones se atribuya deba estrellarse contra “el individuo inmediato, ens realissimum que exige ser pensado como existencia separada y reclama en consecuencia una perspectiva sustancialista”, contra “el sentimiento de la irreductibilidad y de la atención reverencial”. Se puede decir, en cambio, que esa coincidencia entre dominio sostenido de lecturas cultuales e imposibilidad de una crítica no meramente ideográfica o reverencial se da en el caso de la poesía de Alejandra Pizarnik (Buenos Aires, 1936-1972). |
publishDate |
1996 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10482 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/10482 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.fahce.unlp.edu.ar/index.php/OT/article/view/OTv01n01a07/4298 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7811 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 93-116 |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260064742670336 |
score |
13.13397 |