Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino

Autores
Miguel, Sandra Edith; Gómez, Nancy Diana; Bongiovani, Paola
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se aporta una metodología para estimar la disponibilidad real y potencial de la producción científica de un país, según el modelo de acceso de las revistas elegidas por los investigadores para publicar sus artículos. Se estudia el caso de la producción científica argentina del período 2008-2010 en medicina, física y astronomía, agricultura y ciencias biológicas, y ciencias sociales y humanidades. La producción fue recogida de la base de datos Scopus y los modelos de acceso de las revistas, determinados a partir de la consulta a DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa y Dulcinea. Se concluye que Argentina presenta condiciones muy favorables para liberar un alto porcentaje de la literatura científica generada en el país bajo la modalidad de acceso abierto a través de repositorios; y que la metodología es reproducible para realizar comparaciones con otros países y campos temáticos. Los resultados aportan conocimiento útil a los gestores de repositorios de las instituciones académicas y de investigación de cara a promocionar su desarrollo y justificar su sostenimiento.
This paper presents a methodology to estimate the actual and potential access to scientific research outputs in a specific country based on an analysis of the access model of journals used by researchers to publish their articles. It includes a study of scientific production in Argentina from 2008 to 2010 in the following areas: Medicine, Physics and Astronomy, Agriculture and Biological sciences, and Social sciences and Humanities. The sample was taken from the Scopus database and the journal access models selected through searches performed using DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa, and Dulcinea. The conclusion of this study is that Argentina offers suitable conditions to provide open access to a high percentage of the scientific literature produced at the national level, using repositories. In addition, the methodology used by the authors could be potentially used by other countries and topic areas. The results provide useful knowledge for repository managers at academic and research institutions to promote repository services development and to justify their maintenance.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bibliotecología
Publicación de Acceso Abierto
Producción científica
Prácticas de publicación
Argentina
Open access
Scientific production
Publication patterns
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84138

id SEDICI_4cf7aedd157f846f26f1af3a8e567bf1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84138
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentinoActual and potential open access to scientific output in a specific country. A case study in ArgentinaMiguel, Sandra EdithGómez, Nancy DianaBongiovani, PaolaBibliotecologíaPublicación de Acceso AbiertoProducción científicaPrácticas de publicaciónArgentinaOpen accessScientific productionPublication patternsSe aporta una metodología para estimar la disponibilidad real y potencial de la producción científica de un país, según el modelo de acceso de las revistas elegidas por los investigadores para publicar sus artículos. Se estudia el caso de la producción científica argentina del período 2008-2010 en medicina, física y astronomía, agricultura y ciencias biológicas, y ciencias sociales y humanidades. La producción fue recogida de la base de datos Scopus y los modelos de acceso de las revistas, determinados a partir de la consulta a DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa y Dulcinea. Se concluye que Argentina presenta condiciones muy favorables para liberar un alto porcentaje de la literatura científica generada en el país bajo la modalidad de acceso abierto a través de repositorios; y que la metodología es reproducible para realizar comparaciones con otros países y campos temáticos. Los resultados aportan conocimiento útil a los gestores de repositorios de las instituciones académicas y de investigación de cara a promocionar su desarrollo y justificar su sostenimiento.This paper presents a methodology to estimate the actual and potential access to scientific research outputs in a specific country based on an analysis of the access model of journals used by researchers to publish their articles. It includes a study of scientific production in Argentina from 2008 to 2010 in the following areas: Medicine, Physics and Astronomy, Agriculture and Biological sciences, and Social sciences and Humanities. The sample was taken from the Scopus database and the journal access models selected through searches performed using DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa, and Dulcinea. The conclusion of this study is that Argentina offers suitable conditions to provide open access to a high percentage of the scientific literature produced at the national level, using repositories. In addition, the methodology used by the authors could be potentially used by other countries and topic areas. The results provide useful knowledge for repository managers at academic and research institutions to promote repository services development and to justify their maintenance.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf146-153http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84138spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1386-6710info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3145/epi.2012.mar.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:18:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/84138Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:18:47.245SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
Actual and potential open access to scientific output in a specific country. A case study in Argentina
title Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
spellingShingle Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
Miguel, Sandra Edith
Bibliotecología
Publicación de Acceso Abierto
Producción científica
Prácticas de publicación
Argentina
Open access
Scientific production
Publication patterns
title_short Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
title_full Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
title_fullStr Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
title_full_unstemmed Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
title_sort Acceso abierto real y potencial a la producción científica de un país: el caso argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Sandra Edith
Gómez, Nancy Diana
Bongiovani, Paola
author Miguel, Sandra Edith
author_facet Miguel, Sandra Edith
Gómez, Nancy Diana
Bongiovani, Paola
author_role author
author2 Gómez, Nancy Diana
Bongiovani, Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología
Publicación de Acceso Abierto
Producción científica
Prácticas de publicación
Argentina
Open access
Scientific production
Publication patterns
topic Bibliotecología
Publicación de Acceso Abierto
Producción científica
Prácticas de publicación
Argentina
Open access
Scientific production
Publication patterns
dc.description.none.fl_txt_mv Se aporta una metodología para estimar la disponibilidad real y potencial de la producción científica de un país, según el modelo de acceso de las revistas elegidas por los investigadores para publicar sus artículos. Se estudia el caso de la producción científica argentina del período 2008-2010 en medicina, física y astronomía, agricultura y ciencias biológicas, y ciencias sociales y humanidades. La producción fue recogida de la base de datos Scopus y los modelos de acceso de las revistas, determinados a partir de la consulta a DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa y Dulcinea. Se concluye que Argentina presenta condiciones muy favorables para liberar un alto porcentaje de la literatura científica generada en el país bajo la modalidad de acceso abierto a través de repositorios; y que la metodología es reproducible para realizar comparaciones con otros países y campos temáticos. Los resultados aportan conocimiento útil a los gestores de repositorios de las instituciones académicas y de investigación de cara a promocionar su desarrollo y justificar su sostenimiento.
This paper presents a methodology to estimate the actual and potential access to scientific research outputs in a specific country based on an analysis of the access model of journals used by researchers to publish their articles. It includes a study of scientific production in Argentina from 2008 to 2010 in the following areas: Medicine, Physics and Astronomy, Agriculture and Biological sciences, and Social sciences and Humanities. The sample was taken from the Scopus database and the journal access models selected through searches performed using DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa, and Dulcinea. The conclusion of this study is that Argentina offers suitable conditions to provide open access to a high percentage of the scientific literature produced at the national level, using repositories. In addition, the methodology used by the authors could be potentially used by other countries and topic areas. The results provide useful knowledge for repository managers at academic and research institutions to promote repository services development and to justify their maintenance.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Se aporta una metodología para estimar la disponibilidad real y potencial de la producción científica de un país, según el modelo de acceso de las revistas elegidas por los investigadores para publicar sus artículos. Se estudia el caso de la producción científica argentina del período 2008-2010 en medicina, física y astronomía, agricultura y ciencias biológicas, y ciencias sociales y humanidades. La producción fue recogida de la base de datos Scopus y los modelos de acceso de las revistas, determinados a partir de la consulta a DOAJ, e-revist@s, SciELO, RedALyC, PubMed, Romeo-Sherpa y Dulcinea. Se concluye que Argentina presenta condiciones muy favorables para liberar un alto porcentaje de la literatura científica generada en el país bajo la modalidad de acceso abierto a través de repositorios; y que la metodología es reproducible para realizar comparaciones con otros países y campos temáticos. Los resultados aportan conocimiento útil a los gestores de repositorios de las instituciones académicas y de investigación de cara a promocionar su desarrollo y justificar su sostenimiento.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84138
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/84138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1386-6710
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3145/epi.2012.mar.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
146-153
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904170591420416
score 12.993085