Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Banchoff Tzancoff, Claudia M.; Amadeo, Ana Paola; Lanfranco, Einar Felipe
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cátedra "Proyecto de Software" es una materia donde los alumnos desarrollan aplicaciones web usando PHP. Cuenta con un promedio de 180 alumnos por año y, por la etapa de la carrera donde se encuentra, muchos de ellos trabajan. Esta cátedra abarca una gran cantidad de temas que se abordan en forma práctica desarrollando trabajos. Dadas estas particularidades, desde hace cuatro años se utilizan herramientas de elearning como apoyo a las clases presenciales, y desde el año pasado herramientas para el manejo de versiones a fin de organizar las entregas de los trabajos prácticos y agilizar el proceso de corrección. El objetivo del presente artículo es presentar la experiencia en el uso de algunas herramientas de código abierto durante el dictado de la materia Proyecto de Software. Se presentarán tanto las herramientas de gestión utilizadas como las que se proponen dentro de los contenidos curriculares. Se analizará la metodología utilizada y los resultados obtenidos en la cursada 2008.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
software libre; Moodle; SVN; curso degrado; aplicaciones web
Informática
Enseñanza superior
Plan de estudios universitarios
Software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14190
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4cd79323be9946767c32ab0678bce480 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14190 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de gradoDíaz, Francisco JavierBanchoff Tzancoff, Claudia M.Amadeo, Ana PaolaLanfranco, Einar FelipeCiencias InformáticasEducaciónsoftware libre; Moodle; SVN; curso degrado; aplicaciones webInformáticaEnseñanza superiorPlan de estudios universitariosSoftwareLa cátedra "Proyecto de Software" es una materia donde los alumnos desarrollan aplicaciones web usando PHP. Cuenta con un promedio de 180 alumnos por año y, por la etapa de la carrera donde se encuentra, muchos de ellos trabajan. Esta cátedra abarca una gran cantidad de temas que se abordan en forma práctica desarrollando trabajos. Dadas estas particularidades, desde hace cuatro años se utilizan herramientas de elearning como apoyo a las clases presenciales, y desde el año pasado herramientas para el manejo de versiones a fin de organizar las entregas de los trabajos prácticos y agilizar el proceso de corrección. El objetivo del presente artículo es presentar la experiencia en el uso de algunas herramientas de código abierto durante el dictado de la materia Proyecto de Software. Se presentarán tanto las herramientas de gestión utilizadas como las que se proponen dentro de los contenidos curriculares. Se analizará la metodología utilizada y los resultados obtenidos en la cursada 2008.Facultad de Informática2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14190spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No4/TEYET4-art08.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:44:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/14190Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:44:55.224SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
title |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
spellingShingle |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado Díaz, Francisco Javier Ciencias Informáticas Educación software libre; Moodle; SVN; curso degrado; aplicaciones web Informática Enseñanza superior Plan de estudios universitarios Software |
title_short |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
title_full |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
title_fullStr |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
title_full_unstemmed |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
title_sort |
Utilizando herramientas de software libre para la gestión de cursos de grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Banchoff Tzancoff, Claudia M. Amadeo, Ana Paola Lanfranco, Einar Felipe |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Banchoff Tzancoff, Claudia M. Amadeo, Ana Paola Lanfranco, Einar Felipe |
author_role |
author |
author2 |
Banchoff Tzancoff, Claudia M. Amadeo, Ana Paola Lanfranco, Einar Felipe |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación software libre; Moodle; SVN; curso degrado; aplicaciones web Informática Enseñanza superior Plan de estudios universitarios Software |
topic |
Ciencias Informáticas Educación software libre; Moodle; SVN; curso degrado; aplicaciones web Informática Enseñanza superior Plan de estudios universitarios Software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cátedra "Proyecto de Software" es una materia donde los alumnos desarrollan aplicaciones web usando PHP. Cuenta con un promedio de 180 alumnos por año y, por la etapa de la carrera donde se encuentra, muchos de ellos trabajan. Esta cátedra abarca una gran cantidad de temas que se abordan en forma práctica desarrollando trabajos. Dadas estas particularidades, desde hace cuatro años se utilizan herramientas de elearning como apoyo a las clases presenciales, y desde el año pasado herramientas para el manejo de versiones a fin de organizar las entregas de los trabajos prácticos y agilizar el proceso de corrección. El objetivo del presente artículo es presentar la experiencia en el uso de algunas herramientas de código abierto durante el dictado de la materia Proyecto de Software. Se presentarán tanto las herramientas de gestión utilizadas como las que se proponen dentro de los contenidos curriculares. Se analizará la metodología utilizada y los resultados obtenidos en la cursada 2008. Facultad de Informática |
description |
La cátedra "Proyecto de Software" es una materia donde los alumnos desarrollan aplicaciones web usando PHP. Cuenta con un promedio de 180 alumnos por año y, por la etapa de la carrera donde se encuentra, muchos de ellos trabajan. Esta cátedra abarca una gran cantidad de temas que se abordan en forma práctica desarrollando trabajos. Dadas estas particularidades, desde hace cuatro años se utilizan herramientas de elearning como apoyo a las clases presenciales, y desde el año pasado herramientas para el manejo de versiones a fin de organizar las entregas de los trabajos prácticos y agilizar el proceso de corrección. El objetivo del presente artículo es presentar la experiencia en el uso de algunas herramientas de código abierto durante el dictado de la materia Proyecto de Software. Se presentarán tanto las herramientas de gestión utilizadas como las que se proponen dentro de los contenidos curriculares. Se analizará la metodología utilizada y los resultados obtenidos en la cursada 2008. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14190 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://teyet-revista.info.unlp.edu.ar/nuevo/files/No4/TEYET4-art08.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063867902296064 |
score |
13.22299 |