De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización...

Autores
Rutyna, Nancy
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Mi camino al campo presenta algunos contrasentidos. Se trata en parte de un intento por conocer ese otro-lugar al que pertenecieron aquellos de quienes soy descendencia y convertirlo así en un lugar que me incluya, por lo cual batallo contra mi propia otredad. Pero también de una trayectoria de retorno constituida por dos temporalidades: la transitada por ellos durante su proceso migratorio y la de mis experiencias del presente mientras vuelvo. Espacios-tiempos de intercambios en los que constantemente se entrecruzan el análisis de las significaciones con mis percepciones afectivas. ¿Pero en dicha puesta en escena me pregunto qué del todo constituye el universo de lo propiamente metodológico? La búsqueda de respuesta me invitó a advertirme como sujeto constituida por una realidad de la que formo parte activa a pesar del ejercicio de la investigación, por ello portadora de habitus y sentidos de identificación particulares que se revitalizan en la proclamación cotidiana de los contextos locales. Pero que al retornar al contexto inicial se me manifestaban como otredad en un vaivén delimitado por mi necesidad de objetivación ysubjetivación, es decir, como construcción de un problema en sí y otro al mismo tiempo. Premisa epistemológica relevante como punto de partida para poder identificar roles y posicionamientos durante el abordaje de campo.
Mesa 19: El campesino polaco. Migración y etnicidad: prácticas, discursos y representaciones sociales en contextos urbanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Migrantes
trayectorias migratorias eslavo-orientales
Metodología de investigación
percepciones afectivas
roles
posicionamientos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66091

id SEDICI_4cd619beee297ddc5f0477dfbfaac3f6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66091
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidadRutyna, NancySociologíaMigrantestrayectorias migratorias eslavo-orientalesMetodología de investigaciónpercepciones afectivasrolesposicionamientosMi camino al campo presenta algunos contrasentidos. Se trata en parte de un intento por conocer ese <i>otro</i>-lugar al que pertenecieron aquellos de quienes soy descendencia y convertirlo así en un lugar que me incluya, por lo cual batallo contra mi propia otredad. Pero también de una trayectoria de retorno constituida por dos temporalidades: la transitada por ellos durante su proceso migratorio y la de mis experiencias del presente mientras vuelvo. Espacios-tiempos de intercambios en los que constantemente se entrecruzan el análisis de las significaciones con mis percepciones afectivas. ¿Pero en dicha puesta en escena me pregunto qué del todo constituye el universo de lo propiamente metodológico? La búsqueda de respuesta me invitó a advertirme como sujeto constituida por una realidad de la que formo parte activa a pesar del ejercicio de la investigación, por ello portadora de habitus y sentidos de identificación particulares que se revitalizan en la proclamación cotidiana de los contextos locales. Pero que al retornar al contexto inicial se me manifestaban como otredad en un vaivén delimitado por mi necesidad de objetivación ysubjetivación, es decir, como construcción de un problema en <i>sí y otro</i> al mismo tiempo. Premisa epistemológica relevante como punto de partida para poder identificar roles y posicionamientos durante el abordaje de campo.Mesa 19: El campesino polaco. Migración y etnicidad: prácticas, discursos y representaciones sociales en contextos urbanosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa19Rutyna.pdf/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:50:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/66091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:50:42.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
title De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
spellingShingle De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
Rutyna, Nancy
Sociología
Migrantes
trayectorias migratorias eslavo-orientales
Metodología de investigación
percepciones afectivas
roles
posicionamientos
title_short De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
title_full De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
title_fullStr De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
title_full_unstemmed De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
title_sort De vuelta al campo: cuestiones metodológicas en la investigación de trayectorias migratorias eslavo-orientales cuyos recorridos implican intercambios entre formas de socialización agrícolas y contextos de urbanidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rutyna, Nancy
author Rutyna, Nancy
author_facet Rutyna, Nancy
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Migrantes
trayectorias migratorias eslavo-orientales
Metodología de investigación
percepciones afectivas
roles
posicionamientos
topic Sociología
Migrantes
trayectorias migratorias eslavo-orientales
Metodología de investigación
percepciones afectivas
roles
posicionamientos
dc.description.none.fl_txt_mv Mi camino al campo presenta algunos contrasentidos. Se trata en parte de un intento por conocer ese <i>otro</i>-lugar al que pertenecieron aquellos de quienes soy descendencia y convertirlo así en un lugar que me incluya, por lo cual batallo contra mi propia otredad. Pero también de una trayectoria de retorno constituida por dos temporalidades: la transitada por ellos durante su proceso migratorio y la de mis experiencias del presente mientras vuelvo. Espacios-tiempos de intercambios en los que constantemente se entrecruzan el análisis de las significaciones con mis percepciones afectivas. ¿Pero en dicha puesta en escena me pregunto qué del todo constituye el universo de lo propiamente metodológico? La búsqueda de respuesta me invitó a advertirme como sujeto constituida por una realidad de la que formo parte activa a pesar del ejercicio de la investigación, por ello portadora de habitus y sentidos de identificación particulares que se revitalizan en la proclamación cotidiana de los contextos locales. Pero que al retornar al contexto inicial se me manifestaban como otredad en un vaivén delimitado por mi necesidad de objetivación ysubjetivación, es decir, como construcción de un problema en <i>sí y otro</i> al mismo tiempo. Premisa epistemológica relevante como punto de partida para poder identificar roles y posicionamientos durante el abordaje de campo.
Mesa 19: El campesino polaco. Migración y etnicidad: prácticas, discursos y representaciones sociales en contextos urbanos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Mi camino al campo presenta algunos contrasentidos. Se trata en parte de un intento por conocer ese <i>otro</i>-lugar al que pertenecieron aquellos de quienes soy descendencia y convertirlo así en un lugar que me incluya, por lo cual batallo contra mi propia otredad. Pero también de una trayectoria de retorno constituida por dos temporalidades: la transitada por ellos durante su proceso migratorio y la de mis experiencias del presente mientras vuelvo. Espacios-tiempos de intercambios en los que constantemente se entrecruzan el análisis de las significaciones con mis percepciones afectivas. ¿Pero en dicha puesta en escena me pregunto qué del todo constituye el universo de lo propiamente metodológico? La búsqueda de respuesta me invitó a advertirme como sujeto constituida por una realidad de la que formo parte activa a pesar del ejercicio de la investigación, por ello portadora de habitus y sentidos de identificación particulares que se revitalizan en la proclamación cotidiana de los contextos locales. Pero que al retornar al contexto inicial se me manifestaban como otredad en un vaivén delimitado por mi necesidad de objetivación ysubjetivación, es decir, como construcción de un problema en <i>sí y otro</i> al mismo tiempo. Premisa epistemológica relevante como punto de partida para poder identificar roles y posicionamientos durante el abordaje de campo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66091
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa19Rutyna.pdf/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783061866315776
score 12.982451