Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina
- Autores
- Retamozo, Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La relación entre intelectuales y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia y en las diferentes sociedades. América Latina no es una excepción, desde los orígenes de la emancipación distintos intelectuales se vincularon al poder político, ya sea buscando fungir como Consejeros del Príncipe, orgánicos, críticos u opositores, la mayoría de las veces interviniendo directamente en funciones políticas. A partir del caso Dreyfus, “la cuestión de los intelectuales” adquirió características específicas e inspiró un conjunto de trabajos. Este artículo se inscribe en este tema y aborda la relación actual entre intelectuales y el kirchnerismo en Argentina. Nos proponemos ofrecer un análisis político de las intervenciones (los lenguajes, los recursos, los puntos nodales) de agrupaciones de intelectuales surgidos luego del conflicto de 2008 y que han mantenido dinámica colectiva. Cuatro grupos son objeto de atención: Carta Abierta, Aurora, Club Político Argentino y Plataforma 2012, y nuestra estrategia metodológica contempla el análisis de sus intervenciones fundacionales. El estudio de las intervenciones de los intelectuales nos ayuda a comprender la presencia de matrices ideológicas, formas de entender la democracia y la labor intelectual, así como la disputa por las interpretaciones de la realidad política.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Historia
intelectuales
Argentina
kirchnerismo
campo intelectual
Carta Abiera
hegemonía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36349
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4cd34ed9533dd786d631289d2d059007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36349 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en ArgentinaRetamozo, MartínHumanidadesHistoriaintelectualesArgentinakirchnerismocampo intelectualCarta AbierahegemoníaLa relación entre intelectuales y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia y en las diferentes sociedades. América Latina no es una excepción, desde los orígenes de la emancipación distintos intelectuales se vincularon al poder político, ya sea buscando fungir como Consejeros del Príncipe, orgánicos, críticos u opositores, la mayoría de las veces interviniendo directamente en funciones políticas. A partir del caso Dreyfus, “la cuestión de los intelectuales” adquirió características específicas e inspiró un conjunto de trabajos. Este artículo se inscribe en este tema y aborda la relación actual entre intelectuales y el kirchnerismo en Argentina. Nos proponemos ofrecer un análisis político de las intervenciones (los lenguajes, los recursos, los puntos nodales) de agrupaciones de intelectuales surgidos luego del conflicto de 2008 y que han mantenido dinámica colectiva. Cuatro grupos son objeto de atención: Carta Abierta, Aurora, Club Político Argentino y Plataforma 2012, y nuestra estrategia metodológica contempla el análisis de sus intervenciones fundacionales. El estudio de las intervenciones de los intelectuales nos ayuda a comprender la presencia de matrices ideológicas, formas de entender la democracia y la labor intelectual, así como la disputa por las interpretaciones de la realidad política.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/64250info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1626-0252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.64250info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36349Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:19.972SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
title |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
spellingShingle |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina Retamozo, Martín Humanidades Historia intelectuales Argentina kirchnerismo campo intelectual Carta Abiera hegemonía |
title_short |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
title_full |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
title_fullStr |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
title_full_unstemmed |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
title_sort |
Intelectuales, kirchnerismo y política : Una aproximación a los colectivos de intelectuales en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
author |
Retamozo, Martín |
author_facet |
Retamozo, Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Historia intelectuales Argentina kirchnerismo campo intelectual Carta Abiera hegemonía |
topic |
Humanidades Historia intelectuales Argentina kirchnerismo campo intelectual Carta Abiera hegemonía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La relación entre intelectuales y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia y en las diferentes sociedades. América Latina no es una excepción, desde los orígenes de la emancipación distintos intelectuales se vincularon al poder político, ya sea buscando fungir como Consejeros del Príncipe, orgánicos, críticos u opositores, la mayoría de las veces interviniendo directamente en funciones políticas. A partir del caso Dreyfus, “la cuestión de los intelectuales” adquirió características específicas e inspiró un conjunto de trabajos. Este artículo se inscribe en este tema y aborda la relación actual entre intelectuales y el kirchnerismo en Argentina. Nos proponemos ofrecer un análisis político de las intervenciones (los lenguajes, los recursos, los puntos nodales) de agrupaciones de intelectuales surgidos luego del conflicto de 2008 y que han mantenido dinámica colectiva. Cuatro grupos son objeto de atención: Carta Abierta, Aurora, Club Político Argentino y Plataforma 2012, y nuestra estrategia metodológica contempla el análisis de sus intervenciones fundacionales. El estudio de las intervenciones de los intelectuales nos ayuda a comprender la presencia de matrices ideológicas, formas de entender la democracia y la labor intelectual, así como la disputa por las interpretaciones de la realidad política. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La relación entre intelectuales y poder político ha sido una constante a lo largo de la historia y en las diferentes sociedades. América Latina no es una excepción, desde los orígenes de la emancipación distintos intelectuales se vincularon al poder político, ya sea buscando fungir como Consejeros del Príncipe, orgánicos, críticos u opositores, la mayoría de las veces interviniendo directamente en funciones políticas. A partir del caso Dreyfus, “la cuestión de los intelectuales” adquirió características específicas e inspiró un conjunto de trabajos. Este artículo se inscribe en este tema y aborda la relación actual entre intelectuales y el kirchnerismo en Argentina. Nos proponemos ofrecer un análisis político de las intervenciones (los lenguajes, los recursos, los puntos nodales) de agrupaciones de intelectuales surgidos luego del conflicto de 2008 y que han mantenido dinámica colectiva. Cuatro grupos son objeto de atención: Carta Abierta, Aurora, Club Político Argentino y Plataforma 2012, y nuestra estrategia metodológica contempla el análisis de sus intervenciones fundacionales. El estudio de las intervenciones de los intelectuales nos ayuda a comprender la presencia de matrices ideológicas, formas de entender la democracia y la labor intelectual, así como la disputa por las interpretaciones de la realidad política. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36349 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://nuevomundo.revues.org/64250 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1626-0252 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4000/nuevomundo.64250 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260170344759296 |
score |
13.13397 |