Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística
- Autores
- Altamirano Medina, Débora Denise; Tapparelli, Augusto Guillermo; Kreder, Matías; Inchausti, Pablo Ezequiel
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los autos autónomos cada día están tomando mayor importancia y su utilización se ha extendido a varias industrias. Un ejemplo del impacto que se puede lograr por medio de robot automatizados puede observarse en Amazon y la operación automatizada en sus centros de almacenamiento y distribución de mercadería. Pero realizar investigaciones asociadas a vehículos autónomos requieres de un ecosistema complejo, con simuladores virtuales, vehículos a escala, entornos controlados y una adecuada configuración de dispositivos que permita la experimentación sobre una versión simplificada de la realidad. En ese contexto, se propone utilizar a la plataforma de AWS DeepRacer con sus entornos físicos y virtuales, como medio de investigación de soluciones para los centros de logística. Se proponen tres objetivos operativos con distinto grado de soporte nativo en la plataforma, estos son en los centros de logística: esquivar obstáculos, desplazar objetos y alertar sobre líquidos. Para el entrenamiento de los modelos de machine learning se propone utilizar aprendizaje por refuerzo.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Vehículos Autónomos
Machine Learning
Reinforce Learning - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165157
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c7a15cc431a90859b1c1db6dd8111ad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165157 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logísticaAltamirano Medina, Débora DeniseTapparelli, Augusto GuillermoKreder, MatíasInchausti, Pablo EzequielCiencias InformáticasVehículos AutónomosMachine LearningReinforce LearningLos autos autónomos cada día están tomando mayor importancia y su utilización se ha extendido a varias industrias. Un ejemplo del impacto que se puede lograr por medio de robot automatizados puede observarse en Amazon y la operación automatizada en sus centros de almacenamiento y distribución de mercadería. Pero realizar investigaciones asociadas a vehículos autónomos requieres de un ecosistema complejo, con simuladores virtuales, vehículos a escala, entornos controlados y una adecuada configuración de dispositivos que permita la experimentación sobre una versión simplificada de la realidad. En ese contexto, se propone utilizar a la plataforma de AWS DeepRacer con sus entornos físicos y virtuales, como medio de investigación de soluciones para los centros de logística. Se proponen tres objetivos operativos con distinto grado de soporte nativo en la plataforma, estos son en los centros de logística: esquivar obstáculos, desplazar objetos y alertar sobre líquidos. Para el entrenamiento de los modelos de machine learning se propone utilizar aprendizaje por refuerzo.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf871-875http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165157spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/165157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:47.006SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
title |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
spellingShingle |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística Altamirano Medina, Débora Denise Ciencias Informáticas Vehículos Autónomos Machine Learning Reinforce Learning |
title_short |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
title_full |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
title_fullStr |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
title_full_unstemmed |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
title_sort |
Modelos de machine learning para vehículos autónomos aplicados a la detección de obstáculos en centros de logística |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Altamirano Medina, Débora Denise Tapparelli, Augusto Guillermo Kreder, Matías Inchausti, Pablo Ezequiel |
author |
Altamirano Medina, Débora Denise |
author_facet |
Altamirano Medina, Débora Denise Tapparelli, Augusto Guillermo Kreder, Matías Inchausti, Pablo Ezequiel |
author_role |
author |
author2 |
Tapparelli, Augusto Guillermo Kreder, Matías Inchausti, Pablo Ezequiel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Vehículos Autónomos Machine Learning Reinforce Learning |
topic |
Ciencias Informáticas Vehículos Autónomos Machine Learning Reinforce Learning |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los autos autónomos cada día están tomando mayor importancia y su utilización se ha extendido a varias industrias. Un ejemplo del impacto que se puede lograr por medio de robot automatizados puede observarse en Amazon y la operación automatizada en sus centros de almacenamiento y distribución de mercadería. Pero realizar investigaciones asociadas a vehículos autónomos requieres de un ecosistema complejo, con simuladores virtuales, vehículos a escala, entornos controlados y una adecuada configuración de dispositivos que permita la experimentación sobre una versión simplificada de la realidad. En ese contexto, se propone utilizar a la plataforma de AWS DeepRacer con sus entornos físicos y virtuales, como medio de investigación de soluciones para los centros de logística. Se proponen tres objetivos operativos con distinto grado de soporte nativo en la plataforma, estos son en los centros de logística: esquivar obstáculos, desplazar objetos y alertar sobre líquidos. Para el entrenamiento de los modelos de machine learning se propone utilizar aprendizaje por refuerzo. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Los autos autónomos cada día están tomando mayor importancia y su utilización se ha extendido a varias industrias. Un ejemplo del impacto que se puede lograr por medio de robot automatizados puede observarse en Amazon y la operación automatizada en sus centros de almacenamiento y distribución de mercadería. Pero realizar investigaciones asociadas a vehículos autónomos requieres de un ecosistema complejo, con simuladores virtuales, vehículos a escala, entornos controlados y una adecuada configuración de dispositivos que permita la experimentación sobre una versión simplificada de la realidad. En ese contexto, se propone utilizar a la plataforma de AWS DeepRacer con sus entornos físicos y virtuales, como medio de investigación de soluciones para los centros de logística. Se proponen tres objetivos operativos con distinto grado de soporte nativo en la plataforma, estos son en los centros de logística: esquivar obstáculos, desplazar objetos y alertar sobre líquidos. Para el entrenamiento de los modelos de machine learning se propone utilizar aprendizaje por refuerzo. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165157 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/165157 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-9285-51-0 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 871-875 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616305793040384 |
score |
13.070432 |