Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (...

Autores
Randone, Nicolás Alejandro
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Denardini, Clezio Marcos
Sallago, Patricia Alejandra
Descripción
En esta tesis, se llevó a cabo un análisis detallado de diferentes tipos de SCs utilizando datos recopilados por la red de magnetómetros de EMBRACE en el año 2017. Se centró en cinco estaciones distribuidas en la zona de estudio, con un enfoque especial en dos eventos específicos: un SC vinculado a agujeros coronales que ocurrió el 3 de julio de 2017 y otro relacionado con tormentas solares que tuvo lugar el 16 de julio del mismo año. Estos eventos proporcionaron una base sólida para comprender las características y las respuestas magnéticas a los SCs en la AMAS. Además, se exploró un evento complejo que tuvo lugar entre el 6 y el 9 de septiembre de 2017, compuesto por tres eyecciones de masa coronal interplanetarias (ICMEs)), con el objetivo de comprender cómo eventos múltiples pueden afectar la magnetosfera en esta región geográfica particular. Este trabajo de investigación busca arrojar luz sobre la dinámica de los SCs, su impacto en la AMAS y su relevancia en la climatología espacial. A través de un análisis detallado y una caracterización exhaustiva de estos eventos, se pretende contribuir al conocimiento de los fenómenos espaciales y su influencia en nuestras tecnologías terrestres en una zona geográfica única y crítica como la AMAS.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
Materia
Geofísica
Anomalía magnética del Atlántico Sur
Ionosfera
Geomagnetismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168290

id SEDICI_4c6c544466f49fb3292aea46e9e6fe50
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168290
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)Randone, Nicolás AlejandroGeofísicaAnomalía magnética del Atlántico SurIonosferaGeomagnetismoEn esta tesis, se llevó a cabo un análisis detallado de diferentes tipos de SCs utilizando datos recopilados por la red de magnetómetros de EMBRACE en el año 2017. Se centró en cinco estaciones distribuidas en la zona de estudio, con un enfoque especial en dos eventos específicos: un SC vinculado a agujeros coronales que ocurrió el 3 de julio de 2017 y otro relacionado con tormentas solares que tuvo lugar el 16 de julio del mismo año. Estos eventos proporcionaron una base sólida para comprender las características y las respuestas magnéticas a los SCs en la AMAS. Además, se exploró un evento complejo que tuvo lugar entre el 6 y el 9 de septiembre de 2017, compuesto por tres eyecciones de masa coronal interplanetarias (ICMEs)), con el objetivo de comprender cómo eventos múltiples pueden afectar la magnetosfera en esta región geográfica particular. Este trabajo de investigación busca arrojar luz sobre la dinámica de los SCs, su impacto en la AMAS y su relevancia en la climatología espacial. A través de un análisis detallado y una caracterización exhaustiva de estos eventos, se pretende contribuir al conocimiento de los fenómenos espaciales y su influencia en nuestras tecnologías terrestres en una zona geográfica única y crítica como la AMAS.GeofísicoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasDenardini, Clezio MarcosSallago, Patricia Alejandra2024-03-22info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168290spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/168290Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:45.23SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
title Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
spellingShingle Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
Randone, Nicolás Alejandro
Geofísica
Anomalía magnética del Atlántico Sur
Ionosfera
Geomagnetismo
title_short Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
title_full Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
title_fullStr Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
title_full_unstemmed Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
title_sort Estudio de la respuesta del sistema magnetósfera-ionósfera analizado en los registros de estaciones geomagnéticas ubicadas en la región de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur (AMAS)
dc.creator.none.fl_str_mv Randone, Nicolás Alejandro
author Randone, Nicolás Alejandro
author_facet Randone, Nicolás Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Denardini, Clezio Marcos
Sallago, Patricia Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Geofísica
Anomalía magnética del Atlántico Sur
Ionosfera
Geomagnetismo
topic Geofísica
Anomalía magnética del Atlántico Sur
Ionosfera
Geomagnetismo
dc.description.none.fl_txt_mv En esta tesis, se llevó a cabo un análisis detallado de diferentes tipos de SCs utilizando datos recopilados por la red de magnetómetros de EMBRACE en el año 2017. Se centró en cinco estaciones distribuidas en la zona de estudio, con un enfoque especial en dos eventos específicos: un SC vinculado a agujeros coronales que ocurrió el 3 de julio de 2017 y otro relacionado con tormentas solares que tuvo lugar el 16 de julio del mismo año. Estos eventos proporcionaron una base sólida para comprender las características y las respuestas magnéticas a los SCs en la AMAS. Además, se exploró un evento complejo que tuvo lugar entre el 6 y el 9 de septiembre de 2017, compuesto por tres eyecciones de masa coronal interplanetarias (ICMEs)), con el objetivo de comprender cómo eventos múltiples pueden afectar la magnetosfera en esta región geográfica particular. Este trabajo de investigación busca arrojar luz sobre la dinámica de los SCs, su impacto en la AMAS y su relevancia en la climatología espacial. A través de un análisis detallado y una caracterización exhaustiva de estos eventos, se pretende contribuir al conocimiento de los fenómenos espaciales y su influencia en nuestras tecnologías terrestres en una zona geográfica única y crítica como la AMAS.
Geofísico
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas
description En esta tesis, se llevó a cabo un análisis detallado de diferentes tipos de SCs utilizando datos recopilados por la red de magnetómetros de EMBRACE en el año 2017. Se centró en cinco estaciones distribuidas en la zona de estudio, con un enfoque especial en dos eventos específicos: un SC vinculado a agujeros coronales que ocurrió el 3 de julio de 2017 y otro relacionado con tormentas solares que tuvo lugar el 16 de julio del mismo año. Estos eventos proporcionaron una base sólida para comprender las características y las respuestas magnéticas a los SCs en la AMAS. Además, se exploró un evento complejo que tuvo lugar entre el 6 y el 9 de septiembre de 2017, compuesto por tres eyecciones de masa coronal interplanetarias (ICMEs)), con el objetivo de comprender cómo eventos múltiples pueden afectar la magnetosfera en esta región geográfica particular. Este trabajo de investigación busca arrojar luz sobre la dinámica de los SCs, su impacto en la AMAS y su relevancia en la climatología espacial. A través de un análisis detallado y una caracterización exhaustiva de estos eventos, se pretende contribuir al conocimiento de los fenómenos espaciales y su influencia en nuestras tecnologías terrestres en una zona geográfica única y crítica como la AMAS.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168290
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/168290
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260673632927744
score 13.13397