Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras

Autores
Argañaraz, Paula Luciana; Luccioni, Bibiana; Isla, Facundo; Benito, Augusto; Torrijos, María Celeste; Giaccio, Graciela Marta; Zerbino, Raúl Luis
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años se ha estudiado el uso de hormigones reforzados con fibras (HRF) para construcción, reparación y refuerzo de elementos estructurales de hormigón armado sometidos a cargas cíclicas. En todos los casos se logra un aumento de la capacidad de disipación de energía, de la resistencia y disminución del daño que permite diseñar estructuras más esbeltas con menor cuantía de armadura. A pesar de los resultados experimentales alentadores disponibles, hace falta continuar con la investigación y el desarrollo de modelos numéricos que permitan diseñar y predecir el comportamiento del HRF en este tipo de aplicaciones. Para ello, es indispensable desarrollar modelos constitutivos que sean capaces de reproducir el comportamiento de compuestos cementicios reforzados con fibras bajo cargas cíclicas y calibrarlos con resultados experimentales. En este trabajo se presenta una extensión al caso de cargas cíclicas de un modelo previamente desarrollado para HRF bajo cargas cuasi estática monótona creciente. El modelo de compuesto considera las propiedades constitutivas de la matriz de hormigón y de las fibras e introduce de manera simplificada el desplazamiento fibra-matriz mediante una modificación del modelo constitutivo de las fibras. El arrancamiento de las fibras se simula mediante un modelo de arrancamiento que en este trabajo se extiende para considerar el efecto de las fibras en el cerrado de las fisuras. Luego de describir el comportamiento cíclico del HRF observado experimentalmente, se presenta el modelo constitutivo propuesto. Se estudian numéricamente problemas simples que ilustran el comportamiento del modelo y finalmente, se desarrolla un ejemplo de aplicación y comparación con resultados experimentales que muestra la capacidad del modelo para reproducir el comportamiento cíclico del HRF.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Hormigón reforzado con fibras
Construcción
comportamiento cíclico
modelo constitutivo
Arrancamiento de fibras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77178

id SEDICI_4c5f36a1bd535d7583e1f6a8a3124a26
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77178
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibrasArgañaraz, Paula LucianaLuccioni, BibianaIsla, FacundoBenito, AugustoTorrijos, María CelesteGiaccio, Graciela MartaZerbino, Raúl LuisIngenieríaHormigón reforzado con fibrasConstruccióncomportamiento cíclicomodelo constitutivoArrancamiento de fibrasEn los últimos años se ha estudiado el uso de hormigones reforzados con fibras (HRF) para construcción, reparación y refuerzo de elementos estructurales de hormigón armado sometidos a cargas cíclicas. En todos los casos se logra un aumento de la capacidad de disipación de energía, de la resistencia y disminución del daño que permite diseñar estructuras más esbeltas con menor cuantía de armadura. A pesar de los resultados experimentales alentadores disponibles, hace falta continuar con la investigación y el desarrollo de modelos numéricos que permitan diseñar y predecir el comportamiento del HRF en este tipo de aplicaciones. Para ello, es indispensable desarrollar modelos constitutivos que sean capaces de reproducir el comportamiento de compuestos cementicios reforzados con fibras bajo cargas cíclicas y calibrarlos con resultados experimentales. En este trabajo se presenta una extensión al caso de cargas cíclicas de un modelo previamente desarrollado para HRF bajo cargas cuasi estática monótona creciente. El modelo de compuesto considera las propiedades constitutivas de la matriz de hormigón y de las fibras e introduce de manera simplificada el desplazamiento fibra-matriz mediante una modificación del modelo constitutivo de las fibras. El arrancamiento de las fibras se simula mediante un modelo de arrancamiento que en este trabajo se extiende para considerar el efecto de las fibras en el cerrado de las fisuras. Luego de describir el comportamiento cíclico del HRF observado experimentalmente, se presenta el modelo constitutivo propuesto. Se estudian numéricamente problemas simples que ilustran el comportamiento del modelo y finalmente, se desarrolla un ejemplo de aplicación y comparación con resultados experimentales que muestra la capacidad del modelo para reproducir el comportamiento cíclico del HRF.Facultad de Ingeniería2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1843-1858http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77178spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5406info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10099info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:05:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:05:40.991SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
title Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
spellingShingle Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
Argañaraz, Paula Luciana
Ingeniería
Hormigón reforzado con fibras
Construcción
comportamiento cíclico
modelo constitutivo
Arrancamiento de fibras
title_short Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
title_full Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
title_fullStr Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
title_full_unstemmed Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
title_sort Modelación del comportamiento cíclico de hormigón reforzado con fibras
dc.creator.none.fl_str_mv Argañaraz, Paula Luciana
Luccioni, Bibiana
Isla, Facundo
Benito, Augusto
Torrijos, María Celeste
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl Luis
author Argañaraz, Paula Luciana
author_facet Argañaraz, Paula Luciana
Luccioni, Bibiana
Isla, Facundo
Benito, Augusto
Torrijos, María Celeste
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl Luis
author_role author
author2 Luccioni, Bibiana
Isla, Facundo
Benito, Augusto
Torrijos, María Celeste
Giaccio, Graciela Marta
Zerbino, Raúl Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Hormigón reforzado con fibras
Construcción
comportamiento cíclico
modelo constitutivo
Arrancamiento de fibras
topic Ingeniería
Hormigón reforzado con fibras
Construcción
comportamiento cíclico
modelo constitutivo
Arrancamiento de fibras
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años se ha estudiado el uso de hormigones reforzados con fibras (HRF) para construcción, reparación y refuerzo de elementos estructurales de hormigón armado sometidos a cargas cíclicas. En todos los casos se logra un aumento de la capacidad de disipación de energía, de la resistencia y disminución del daño que permite diseñar estructuras más esbeltas con menor cuantía de armadura. A pesar de los resultados experimentales alentadores disponibles, hace falta continuar con la investigación y el desarrollo de modelos numéricos que permitan diseñar y predecir el comportamiento del HRF en este tipo de aplicaciones. Para ello, es indispensable desarrollar modelos constitutivos que sean capaces de reproducir el comportamiento de compuestos cementicios reforzados con fibras bajo cargas cíclicas y calibrarlos con resultados experimentales. En este trabajo se presenta una extensión al caso de cargas cíclicas de un modelo previamente desarrollado para HRF bajo cargas cuasi estática monótona creciente. El modelo de compuesto considera las propiedades constitutivas de la matriz de hormigón y de las fibras e introduce de manera simplificada el desplazamiento fibra-matriz mediante una modificación del modelo constitutivo de las fibras. El arrancamiento de las fibras se simula mediante un modelo de arrancamiento que en este trabajo se extiende para considerar el efecto de las fibras en el cerrado de las fisuras. Luego de describir el comportamiento cíclico del HRF observado experimentalmente, se presenta el modelo constitutivo propuesto. Se estudian numéricamente problemas simples que ilustran el comportamiento del modelo y finalmente, se desarrolla un ejemplo de aplicación y comparación con resultados experimentales que muestra la capacidad del modelo para reproducir el comportamiento cíclico del HRF.
Facultad de Ingeniería
description En los últimos años se ha estudiado el uso de hormigones reforzados con fibras (HRF) para construcción, reparación y refuerzo de elementos estructurales de hormigón armado sometidos a cargas cíclicas. En todos los casos se logra un aumento de la capacidad de disipación de energía, de la resistencia y disminución del daño que permite diseñar estructuras más esbeltas con menor cuantía de armadura. A pesar de los resultados experimentales alentadores disponibles, hace falta continuar con la investigación y el desarrollo de modelos numéricos que permitan diseñar y predecir el comportamiento del HRF en este tipo de aplicaciones. Para ello, es indispensable desarrollar modelos constitutivos que sean capaces de reproducir el comportamiento de compuestos cementicios reforzados con fibras bajo cargas cíclicas y calibrarlos con resultados experimentales. En este trabajo se presenta una extensión al caso de cargas cíclicas de un modelo previamente desarrollado para HRF bajo cargas cuasi estática monótona creciente. El modelo de compuesto considera las propiedades constitutivas de la matriz de hormigón y de las fibras e introduce de manera simplificada el desplazamiento fibra-matriz mediante una modificación del modelo constitutivo de las fibras. El arrancamiento de las fibras se simula mediante un modelo de arrancamiento que en este trabajo se extiende para considerar el efecto de las fibras en el cerrado de las fisuras. Luego de describir el comportamiento cíclico del HRF observado experimentalmente, se presenta el modelo constitutivo propuesto. Se estudian numéricamente problemas simples que ilustran el comportamiento del modelo y finalmente, se desarrolla un ejemplo de aplicación y comparación con resultados experimentales que muestra la capacidad del modelo para reproducir el comportamiento cíclico del HRF.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77178
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cimec.org.ar/ojs/index.php/mc/article/view/5406
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11746/10099
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1843-1858
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064111527395328
score 13.22299