Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro

Autores
Tarducci, Gabriel Omar; Butler Tau, Gabriela; Gárgano, Sofía; Gandini, Agustina; Lencina, Gustavo; Biera, Rosa; Valle, Mara; Ciochini, Patricia; Olmedo, Teresa Inés; Villa, María Eugenia; Berdula, Lorena Irene; Díaz, Hernán; Sánchez Olguín, Gerardo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de Teoría de la práctica artística de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad física para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guías de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad física en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. Metodología: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guías mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación Física y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales.
Mesa de trabajo 2: Educación física y extensión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Salud
promoción de salud, educación para la salud, arte, actividad física, adolescentes
Deportes
Arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53802

id SEDICI_4c561c219b02ca094b9326d59a9829ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53802
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto FaroTarducci, Gabriel OmarButler Tau, GabrielaGárgano, SofíaGandini, AgustinaLencina, GustavoBiera, RosaValle, MaraCiochini, PatriciaOlmedo, Teresa InésVilla, María EugeniaBerdula, Lorena IreneDíaz, HernánSánchez Olguín, GerardoEducación FísicaSaludpromoción de salud, educación para la salud, arte, actividad física, adolescentesDeportesArteEl Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de Teoría de la práctica artística de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad física para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guías de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad física en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. Metodología: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guías mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación Física y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales.Mesa de trabajo 2: Educación física y extensiónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53802spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2002_Tarducci.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53802Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:09.369SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
title Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
spellingShingle Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
Tarducci, Gabriel Omar
Educación Física
Salud
promoción de salud, educación para la salud, arte, actividad física, adolescentes
Deportes
Arte
title_short Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
title_full Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
title_fullStr Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
title_full_unstemmed Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
title_sort Promoción de salud y prevención de adicciones en adolescentes mediante la actividad física y el arte : Proyecto Faro
dc.creator.none.fl_str_mv Tarducci, Gabriel Omar
Butler Tau, Gabriela
Gárgano, Sofía
Gandini, Agustina
Lencina, Gustavo
Biera, Rosa
Valle, Mara
Ciochini, Patricia
Olmedo, Teresa Inés
Villa, María Eugenia
Berdula, Lorena Irene
Díaz, Hernán
Sánchez Olguín, Gerardo
author Tarducci, Gabriel Omar
author_facet Tarducci, Gabriel Omar
Butler Tau, Gabriela
Gárgano, Sofía
Gandini, Agustina
Lencina, Gustavo
Biera, Rosa
Valle, Mara
Ciochini, Patricia
Olmedo, Teresa Inés
Villa, María Eugenia
Berdula, Lorena Irene
Díaz, Hernán
Sánchez Olguín, Gerardo
author_role author
author2 Butler Tau, Gabriela
Gárgano, Sofía
Gandini, Agustina
Lencina, Gustavo
Biera, Rosa
Valle, Mara
Ciochini, Patricia
Olmedo, Teresa Inés
Villa, María Eugenia
Berdula, Lorena Irene
Díaz, Hernán
Sánchez Olguín, Gerardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Salud
promoción de salud, educación para la salud, arte, actividad física, adolescentes
Deportes
Arte
topic Educación Física
Salud
promoción de salud, educación para la salud, arte, actividad física, adolescentes
Deportes
Arte
dc.description.none.fl_txt_mv El Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de Teoría de la práctica artística de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad física para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guías de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad física en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. Metodología: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guías mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación Física y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales.
Mesa de trabajo 2: Educación física y extensión
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Proyecto Faro se lleva a cabo a mediante la Cátedra de Teoría de la práctica artística de la Facultad de Bellas Artes y la Cátedra Seminario de actividad física para la salud de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP. Mediante este proyecto se desarrollaron guías de promoción de salud y prevención de adicciones destinadas a adolescentes para ser utilizadas a nivel escolar y extraescolar. Objetivo: Potenciar la salud con especial énfasis en la prevención de adicciones a través del arte y la actividad física en jóvenes adolescentes, disminuyendo el riesgo de adquirir hábitos no saludables. Metodología: Intervención por medio de talleres con carácter de encuentros sistemáticos en grupos de jóvenes en diferentes ámbitos, utilizando las guías mencionadas. Discusión: Las intervenciones multidisciplinarias que incluyen a la Educación Física y el arte, han demostrado tener gran aceptación por parte de alumnos, docentes y padres, y potencialmente son una estrategia válida para promover salud en estos grupos poblacionales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53802
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53802
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/publicaciones-11ocongreso/Mesa%2002_Tarducci.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615921313775616
score 13.070432