Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII
- Autores
- Rodríguez Molas, Ricardo
- Año de publicación
- 1959
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De todas las regiones que componen el actual territorio argentino viajaban a Buenos Aires peones de campo con el objeto de trabajar en las faenas rurales de la campaña. En los primeros años del siglo XVII se inician las migraciones de las poblaciones norteñas hacia la llanura rioplatense en busca de trabajo y otros horizontes que no hallaban en sus tierras. En su mayor parte venían de las regiones mediterráneas del país, como nos demuestran fehacientemente los padrones que periódicamente ordenaban realizar gobernadores y virreyes.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Historia
Trabajadores Rurales
Vida rural
Historia argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92729
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c3e8b1a65e92a03c2d3ebe572c40c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92729 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIIIRodríguez Molas, RicardoHistoriaTrabajadores RuralesVida ruralHistoria argentinaDe todas las regiones que componen el actual territorio argentino viajaban a Buenos Aires peones de campo con el objeto de trabajar en las faenas rurales de la campaña. En los primeros años del siglo XVII se inician las migraciones de las poblaciones norteñas hacia la llanura rioplatense en busca de trabajo y otros horizontes que no hallaban en sus tierras. En su mayor parte venían de las regiones mediterráneas del país, como nos demuestran fehacientemente los padrones que periódicamente ordenaban realizar gobernadores y virreyes.Universidad Nacional de La Plata1959-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf148-152http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92729spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:13.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
title |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
spellingShingle |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII Rodríguez Molas, Ricardo Historia Trabajadores Rurales Vida rural Historia argentina |
title_short |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
title_full |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
title_fullStr |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
title_full_unstemmed |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
title_sort |
Algunos aspectos de la economía rural bonaerense en los siglos XVII y XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Molas, Ricardo |
author |
Rodríguez Molas, Ricardo |
author_facet |
Rodríguez Molas, Ricardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Trabajadores Rurales Vida rural Historia argentina |
topic |
Historia Trabajadores Rurales Vida rural Historia argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De todas las regiones que componen el actual territorio argentino viajaban a Buenos Aires peones de campo con el objeto de trabajar en las faenas rurales de la campaña. En los primeros años del siglo XVII se inician las migraciones de las poblaciones norteñas hacia la llanura rioplatense en busca de trabajo y otros horizontes que no hallaban en sus tierras. En su mayor parte venían de las regiones mediterráneas del país, como nos demuestran fehacientemente los padrones que periódicamente ordenaban realizar gobernadores y virreyes. Universidad Nacional de La Plata |
description |
De todas las regiones que componen el actual territorio argentino viajaban a Buenos Aires peones de campo con el objeto de trabajar en las faenas rurales de la campaña. En los primeros años del siglo XVII se inician las migraciones de las poblaciones norteñas hacia la llanura rioplatense en busca de trabajo y otros horizontes que no hallaban en sus tierras. En su mayor parte venían de las regiones mediterráneas del país, como nos demuestran fehacientemente los padrones que periódicamente ordenaban realizar gobernadores y virreyes. |
publishDate |
1959 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1959-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92729 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92729 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8625 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 148-152 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616065952251904 |
score |
13.070432 |