Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012

Autores
Bianchi, Guillermo J.
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La cuenca del río Salado de Buenos Aires presenta un régimen de caudales caracterizado por recurrentes situaciones de inundaciones y sequías resultantes de la significativa variabilidad de las precipitaciones. Esta cuestión ha sido el centro de atención desde los tiempos de Florentino Ameghino (Ref.1), antropólogo y paleontólogo que hizo el primer aporte al entendimiento de la problemática del área. En la actualidad, las nuevas obras en el río Salado (Ref.2) constituyen un avance en la búsqueda de soluciones para garantizar el desarrollo económico de esta importante región agropecuaria, históricamente condicionada por múltiples y concurrentes factores hidrometeorológicos. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
precipitaciones
Argentina
secas
inundaciones
río Salado
encauzamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38208

id SEDICI_4c3e2dc0802d4a0a4df2a6f6d1fbdf16
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38208
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012Bianchi, Guillermo J.IngenieríaIngeniería HidráulicaprecipitacionesArgentinasecasinundacionesrío SaladoencauzamientoLa cuenca del río Salado de Buenos Aires presenta un régimen de caudales caracterizado por recurrentes situaciones de inundaciones y sequías resultantes de la significativa variabilidad de las precipitaciones. Esta cuestión ha sido el centro de atención desde los tiempos de Florentino Ameghino (Ref.1), antropólogo y paleontólogo que hizo el primer aporte al entendimiento de la problemática del área. En la actualidad, las nuevas obras en el río Salado (Ref.2) constituyen un avance en la búsqueda de soluciones para garantizar el desarrollo económico de esta importante región agropecuaria, históricamente condicionada por múltiples y concurrentes factores hidrometeorológicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Ingeniería2013-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf569-574http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38208spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:00:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38208Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:00:02.407SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
title Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
spellingShingle Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
Bianchi, Guillermo J.
Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
precipitaciones
Argentina
secas
inundaciones
río Salado
encauzamiento
title_short Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
title_full Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
title_fullStr Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
title_full_unstemmed Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
title_sort Estudios hidráulico-hidrológicos de eventos extremos acontecidos en la cuenca del río Salado durante 2011 y 2012
dc.creator.none.fl_str_mv Bianchi, Guillermo J.
author Bianchi, Guillermo J.
author_facet Bianchi, Guillermo J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
precipitaciones
Argentina
secas
inundaciones
río Salado
encauzamiento
topic Ingeniería
Ingeniería Hidráulica
precipitaciones
Argentina
secas
inundaciones
río Salado
encauzamiento
dc.description.none.fl_txt_mv La cuenca del río Salado de Buenos Aires presenta un régimen de caudales caracterizado por recurrentes situaciones de inundaciones y sequías resultantes de la significativa variabilidad de las precipitaciones. Esta cuestión ha sido el centro de atención desde los tiempos de Florentino Ameghino (Ref.1), antropólogo y paleontólogo que hizo el primer aporte al entendimiento de la problemática del área. En la actualidad, las nuevas obras en el río Salado (Ref.2) constituyen un avance en la búsqueda de soluciones para garantizar el desarrollo económico de esta importante región agropecuaria, históricamente condicionada por múltiples y concurrentes factores hidrometeorológicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Ingeniería
description La cuenca del río Salado de Buenos Aires presenta un régimen de caudales caracterizado por recurrentes situaciones de inundaciones y sequías resultantes de la significativa variabilidad de las precipitaciones. Esta cuestión ha sido el centro de atención desde los tiempos de Florentino Ameghino (Ref.1), antropólogo y paleontólogo que hizo el primer aporte al entendimiento de la problemática del área. En la actualidad, las nuevas obras en el río Salado (Ref.2) constituyen un avance en la búsqueda de soluciones para garantizar el desarrollo económico de esta importante región agropecuaria, históricamente condicionada por múltiples y concurrentes factores hidrometeorológicos. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38208
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38208
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
569-574
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615865914359808
score 13.070432