Progresar: de política pública a medida de campaña
- Autores
- Di Benedetto, Sofía
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La puesta en marcha del Programa Progresar en el año 2014 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, significó un avance en materia de políticas públicas educativas de contención y permanencia de los estudiantes secundarios y universitarios en las instituciones educativas. Desde el 2016 la no actualización del monto adjudicado, la restricción de los requisitos académicos y la baja en becas otorgadas por año rompió con el objetivo inicial del Programa. Luego de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anunció un aumento del 40% del Progresar. Pero ¿es en este caso el Progresar una política pública de contención y seguimiento o una medida de campaña electoral?.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura - Materia
-
Comunicación
Educación
Progresar
Universidad
Permanencia
Becas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101694
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4c32c884a6782c2b5fd3540416711ff2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101694 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Progresar: de política pública a medida de campañaDi Benedetto, SofíaComunicaciónEducaciónProgresarUniversidadPermanenciaBecasLa puesta en marcha del Programa Progresar en el año 2014 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, significó un avance en materia de políticas públicas educativas de contención y permanencia de los estudiantes secundarios y universitarios en las instituciones educativas. Desde el 2016 la no actualización del monto adjudicado, la restricción de los requisitos académicos y la baja en becas otorgadas por año rompió con el objetivo inicial del Programa. Luego de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anunció un aumento del 40% del Progresar. Pero ¿es en este caso el Progresar una política pública de contención y seguimiento o una medida de campaña electoral?.Centro de Investigación en Lectura y Escritura2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101694spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:54:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101694Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:54:20.059SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
title |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
spellingShingle |
Progresar: de política pública a medida de campaña Di Benedetto, Sofía Comunicación Educación Progresar Universidad Permanencia Becas |
title_short |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
title_full |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
title_fullStr |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
title_full_unstemmed |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
title_sort |
Progresar: de política pública a medida de campaña |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Benedetto, Sofía |
author |
Di Benedetto, Sofía |
author_facet |
Di Benedetto, Sofía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación Progresar Universidad Permanencia Becas |
topic |
Comunicación Educación Progresar Universidad Permanencia Becas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La puesta en marcha del Programa Progresar en el año 2014 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, significó un avance en materia de políticas públicas educativas de contención y permanencia de los estudiantes secundarios y universitarios en las instituciones educativas. Desde el 2016 la no actualización del monto adjudicado, la restricción de los requisitos académicos y la baja en becas otorgadas por año rompió con el objetivo inicial del Programa. Luego de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anunció un aumento del 40% del Progresar. Pero ¿es en este caso el Progresar una política pública de contención y seguimiento o una medida de campaña electoral?. Centro de Investigación en Lectura y Escritura |
description |
La puesta en marcha del Programa Progresar en el año 2014 durante la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, significó un avance en materia de políticas públicas educativas de contención y permanencia de los estudiantes secundarios y universitarios en las instituciones educativas. Desde el 2016 la no actualización del monto adjudicado, la restricción de los requisitos académicos y la baja en becas otorgadas por año rompió con el objetivo inicial del Programa. Luego de las elecciones, el presidente Mauricio Macri anunció un aumento del 40% del Progresar. Pero ¿es en este caso el Progresar una política pública de contención y seguimiento o una medida de campaña electoral?. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101694 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101694 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2524-938X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260429145899008 |
score |
13.13397 |