El cuerpo en el Teatro Multimedia

Autores
Carrión, Magalí
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Joselevich Puiggrós, Federico
Descripción
La incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de teatro multimedia ha permitido ir más allá de los límites concedidos por el cuerpo del artista y el espacio en el que el mismo se desenvolvía tradicionalmente. La utilización de recursos visuales animados y dinámicos no sólo modifica el entorno de una obra sino que el cuerpo de quienes la interpretan ya no permanece estático frente a los ojos del público sino que comienza a funcionar como lienzo. Con herramientas provenientes de tecnologías multimediales, como la proyección y el mapping, los límites del cuerpo humano ya no están delimitados por aspectos necesariamente físicos del actor, lo que da lugar a nuevas formas de representación determinadas por un sujeto externo que podríamos considerar como el artista multimedia. El cuerpo en cuestión se transforma de forma tal que funciona principalmente como soporte, moldeable a través de las diversas imágenes concebidas desde la multimedia por criterios predefinidos. Dentro de las prácticas escénicas, estas nuevas herramientas permiten ampliar las formas con las cuales transmitir desde el cuerpo, resignificando el lenguaje e incluso involucrando al público desde una nueva perspectiva. A partir de la interactividad se abre el juego para la manipulación de lo visible sobre los actores en tiempo real, generando, a partir de un mismo cuerpo-soporte, múltiples facetas a la vez.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Multimedia
transformación
Percepción
cuerpo
imagen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63157

id SEDICI_4c20cac95f7305b04c615e146473dff0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63157
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cuerpo en el Teatro MultimediaCarrión, MagalíBellas ArtesMultimediatransformaciónPercepcióncuerpoimagenLa incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de teatro multimedia ha permitido ir más allá de los límites concedidos por el cuerpo del artista y el espacio en el que el mismo se desenvolvía tradicionalmente. La utilización de recursos visuales animados y dinámicos no sólo modifica el entorno de una obra sino que el cuerpo de quienes la interpretan ya no permanece estático frente a los ojos del público sino que comienza a funcionar como lienzo. Con herramientas provenientes de tecnologías multimediales, como la proyección y el mapping, los límites del cuerpo humano ya no están delimitados por aspectos necesariamente físicos del actor, lo que da lugar a nuevas formas de representación determinadas por un sujeto externo que podríamos considerar como el artista multimedia. El cuerpo en cuestión se transforma de forma tal que funciona principalmente como soporte, moldeable a través de las diversas imágenes concebidas desde la multimedia por criterios predefinidos. Dentro de las prácticas escénicas, estas nuevas herramientas permiten ampliar las formas con las cuales transmitir desde el cuerpo, resignificando el lenguaje e incluso involucrando al público desde una nueva perspectiva. A partir de la interactividad se abre el juego para la manipulación de lo visible sobre los actores en tiempo real, generando, a partir de un mismo cuerpo-soporte, múltiples facetas a la vez.Licenciado en Diseño MultimedialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Bellas ArtesJoselevich Puiggrós, Federico2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63157spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:51Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/63157Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:52.232SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cuerpo en el Teatro Multimedia
title El cuerpo en el Teatro Multimedia
spellingShingle El cuerpo en el Teatro Multimedia
Carrión, Magalí
Bellas Artes
Multimedia
transformación
Percepción
cuerpo
imagen
title_short El cuerpo en el Teatro Multimedia
title_full El cuerpo en el Teatro Multimedia
title_fullStr El cuerpo en el Teatro Multimedia
title_full_unstemmed El cuerpo en el Teatro Multimedia
title_sort El cuerpo en el Teatro Multimedia
dc.creator.none.fl_str_mv Carrión, Magalí
author Carrión, Magalí
author_facet Carrión, Magalí
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Joselevich Puiggrós, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Multimedia
transformación
Percepción
cuerpo
imagen
topic Bellas Artes
Multimedia
transformación
Percepción
cuerpo
imagen
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de teatro multimedia ha permitido ir más allá de los límites concedidos por el cuerpo del artista y el espacio en el que el mismo se desenvolvía tradicionalmente. La utilización de recursos visuales animados y dinámicos no sólo modifica el entorno de una obra sino que el cuerpo de quienes la interpretan ya no permanece estático frente a los ojos del público sino que comienza a funcionar como lienzo. Con herramientas provenientes de tecnologías multimediales, como la proyección y el mapping, los límites del cuerpo humano ya no están delimitados por aspectos necesariamente físicos del actor, lo que da lugar a nuevas formas de representación determinadas por un sujeto externo que podríamos considerar como el artista multimedia. El cuerpo en cuestión se transforma de forma tal que funciona principalmente como soporte, moldeable a través de las diversas imágenes concebidas desde la multimedia por criterios predefinidos. Dentro de las prácticas escénicas, estas nuevas herramientas permiten ampliar las formas con las cuales transmitir desde el cuerpo, resignificando el lenguaje e incluso involucrando al público desde una nueva perspectiva. A partir de la interactividad se abre el juego para la manipulación de lo visible sobre los actores en tiempo real, generando, a partir de un mismo cuerpo-soporte, múltiples facetas a la vez.
Licenciado en Diseño Multimedial
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Bellas Artes
description La incorporación de las nuevas tecnologías dentro de las prácticas de teatro multimedia ha permitido ir más allá de los límites concedidos por el cuerpo del artista y el espacio en el que el mismo se desenvolvía tradicionalmente. La utilización de recursos visuales animados y dinámicos no sólo modifica el entorno de una obra sino que el cuerpo de quienes la interpretan ya no permanece estático frente a los ojos del público sino que comienza a funcionar como lienzo. Con herramientas provenientes de tecnologías multimediales, como la proyección y el mapping, los límites del cuerpo humano ya no están delimitados por aspectos necesariamente físicos del actor, lo que da lugar a nuevas formas de representación determinadas por un sujeto externo que podríamos considerar como el artista multimedia. El cuerpo en cuestión se transforma de forma tal que funciona principalmente como soporte, moldeable a través de las diversas imágenes concebidas desde la multimedia por criterios predefinidos. Dentro de las prácticas escénicas, estas nuevas herramientas permiten ampliar las formas con las cuales transmitir desde el cuerpo, resignificando el lenguaje e incluso involucrando al público desde una nueva perspectiva. A partir de la interactividad se abre el juego para la manipulación de lo visible sobre los actores en tiempo real, generando, a partir de un mismo cuerpo-soporte, múltiples facetas a la vez.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63157
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/63157
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260274588942336
score 13.13397