De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial

Autores
Ciriaco, María Felicitas; Di Lorenzo, Maitén Irma; Carzolio, María Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este capítulo es el resultado de una práctica pre-profesional que se constituyó como uno de los primeros acercamientos al trabajo de campo de nuestras trayectorias estudiantiles. Actualmente, las autoras nos encontramos en distintas etapas de nuestro quehacer antropológico, por lo cual su escritura conllevó una reflexión sobre lo que fue y es el hacer -y el aprender a hacerinvestigación antropológica en nuestra formación. A partir de lo anterior, podemos decir que el trabajo se dio en tres momentos: en el aula con nuestrxs docentes y compañerxs, en el campo con interlocutorxs de un barrio de la ciudad de La Plata y en la re-escritura del trabajo final presentado en el año 2013 para su publicación en este capítulo. El objetivo general planteado por la cátedra fue analizar los modos en que lxs vecinxs significan y viven su experiencia de cotidianidad a partir de la inundación del 2 de abril en La Plata. A partir de ello construimos como objetivo específico para nuestro trabajo, analizar los modos de organización de lxs vecinxs de un barrio de Los Hornos a partir de la inundación del 2 de abril de 2013. La hipótesis que guió este trabajo fue que la inundación del 2 de abril de 2013 llevó a lxs vecinxs de Los Hornos (ciudad de La Plata) a agruparse para conformar una organización vecinal.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Inundación
La Plata
organización vecinal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159198

id SEDICI_4bf86798acbbbb4fab73d11a7ddd1402
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159198
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrialCiriaco, María FelicitasDi Lorenzo, Maitén IrmaCarzolio, María LauraAntropologíaInundaciónLa Plataorganización vecinalEste capítulo es el resultado de una práctica pre-profesional que se constituyó como uno de los primeros acercamientos al trabajo de campo de nuestras trayectorias estudiantiles. Actualmente, las autoras nos encontramos en distintas etapas de nuestro quehacer antropológico, por lo cual su escritura conllevó una reflexión sobre lo que fue y es el hacer -y el aprender a hacerinvestigación antropológica en nuestra formación. A partir de lo anterior, podemos decir que el trabajo se dio en tres momentos: en el aula con nuestrxs docentes y compañerxs, en el campo con interlocutorxs de un barrio de la ciudad de La Plata y en la re-escritura del trabajo final presentado en el año 2013 para su publicación en este capítulo. El objetivo general planteado por la cátedra fue analizar los modos en que lxs vecinxs significan y viven su experiencia de cotidianidad a partir de la inundación del 2 de abril en La Plata. A partir de ello construimos como objetivo específico para nuestro trabajo, analizar los modos de organización de lxs vecinxs de un barrio de Los Hornos a partir de la inundación del 2 de abril de 2013. La hipótesis que guió este trabajo fue que la inundación del 2 de abril de 2013 llevó a lxs vecinxs de Los Hornos (ciudad de La Plata) a agruparse para conformar una organización vecinal.Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf104-110http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:13:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/159198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:13:34.276SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
title De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
spellingShingle De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
Ciriaco, María Felicitas
Antropología
Inundación
La Plata
organización vecinal
title_short De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
title_full De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
title_fullStr De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
title_full_unstemmed De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
title_sort De “perdí todo” a la “unión vecinal”: hacia una organización barrial
dc.creator.none.fl_str_mv Ciriaco, María Felicitas
Di Lorenzo, Maitén Irma
Carzolio, María Laura
author Ciriaco, María Felicitas
author_facet Ciriaco, María Felicitas
Di Lorenzo, Maitén Irma
Carzolio, María Laura
author_role author
author2 Di Lorenzo, Maitén Irma
Carzolio, María Laura
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Inundación
La Plata
organización vecinal
topic Antropología
Inundación
La Plata
organización vecinal
dc.description.none.fl_txt_mv Este capítulo es el resultado de una práctica pre-profesional que se constituyó como uno de los primeros acercamientos al trabajo de campo de nuestras trayectorias estudiantiles. Actualmente, las autoras nos encontramos en distintas etapas de nuestro quehacer antropológico, por lo cual su escritura conllevó una reflexión sobre lo que fue y es el hacer -y el aprender a hacerinvestigación antropológica en nuestra formación. A partir de lo anterior, podemos decir que el trabajo se dio en tres momentos: en el aula con nuestrxs docentes y compañerxs, en el campo con interlocutorxs de un barrio de la ciudad de La Plata y en la re-escritura del trabajo final presentado en el año 2013 para su publicación en este capítulo. El objetivo general planteado por la cátedra fue analizar los modos en que lxs vecinxs significan y viven su experiencia de cotidianidad a partir de la inundación del 2 de abril en La Plata. A partir de ello construimos como objetivo específico para nuestro trabajo, analizar los modos de organización de lxs vecinxs de un barrio de Los Hornos a partir de la inundación del 2 de abril de 2013. La hipótesis que guió este trabajo fue que la inundación del 2 de abril de 2013 llevó a lxs vecinxs de Los Hornos (ciudad de La Plata) a agruparse para conformar una organización vecinal.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description Este capítulo es el resultado de una práctica pre-profesional que se constituyó como uno de los primeros acercamientos al trabajo de campo de nuestras trayectorias estudiantiles. Actualmente, las autoras nos encontramos en distintas etapas de nuestro quehacer antropológico, por lo cual su escritura conllevó una reflexión sobre lo que fue y es el hacer -y el aprender a hacerinvestigación antropológica en nuestra formación. A partir de lo anterior, podemos decir que el trabajo se dio en tres momentos: en el aula con nuestrxs docentes y compañerxs, en el campo con interlocutorxs de un barrio de la ciudad de La Plata y en la re-escritura del trabajo final presentado en el año 2013 para su publicación en este capítulo. El objetivo general planteado por la cátedra fue analizar los modos en que lxs vecinxs significan y viven su experiencia de cotidianidad a partir de la inundación del 2 de abril en La Plata. A partir de ello construimos como objetivo específico para nuestro trabajo, analizar los modos de organización de lxs vecinxs de un barrio de Los Hornos a partir de la inundación del 2 de abril de 2013. La hipótesis que guió este trabajo fue que la inundación del 2 de abril de 2013 llevó a lxs vecinxs de Los Hornos (ciudad de La Plata) a agruparse para conformar una organización vecinal.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159198
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/159198
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2268-7
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/159085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
104-110
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260640381534208
score 13.13397