Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia

Autores
Koch, Raúl Carlos
Año de publicación
1953
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Roselli, Julio
Descripción
El advenimiento de la estreptomicina ha transformado la evolución de las meningitis tuberculosas. Esta afección que desde el diagnóstico significaba una certeza de muerte, es susceptible hoy de presentar una evolución favorable. Para tener esperanzas de éxito el tratamiento antibiótico debe ser instaurado precozmente y conducido correctamente. El diagnóstico de meningitis tuberculosa debe ser: Precoz y certero. Asimismo, se debe considerar en la actualidad un punto muy importante puesto de manifiesto por Debré y sus colaboradores, y es: "la comprobación de meningitis tuberculosas latentes, descubier tas solamente por el examen del líquido céfalo raquídeo en el curso de la tuberculosis aguda generalizada". Este nuevo hecho tenemos que considerarlo en el futuro para el tratamiento de las meningitis tuberculosas.Por ello, en este trabajo de tesis,quiero poner de manifesto los signos fundamentales, clínicos y de laboratorio, entre éstos últimos, especial mente el examen del L.C.R. que nos permite diagnosticar certera y precozmente las meningitis bacilosas. Dejaré de lado aquellas meningitis en las que el líquido obtenido en la punción lumbar sea turbio, pues elllo nos permite separar en otra categoría a las mismas (Estreptococcicas, meningococci- cas, estafilococcicas, neumococcicas, etc.).Es en cambio de importancia estudiar los caracteres del mismo cuando se obtiene un líquido o claro o xantocrómico, para poder establecer los diagnósticos diferenciales entre las posibles meningitis a virus, de las enfermedades infecciosas (Parotiditis etc.), las meningitis linfocitarias curables y las meningitis bacilosas; importacia ésta que estriba en las grandes posibilidades de curación existentes con el tratamiento precoz. En este trabajo me referiré a los datos clínicos y de laboratorio que nos permiten hacer un diagnóstico precoz y certero de las meningitis tuberculosas, sin entrar a considerar el diaggóstico de localización de los bloqueos que se producen en las meningitis de larga evolución o que han sido tratadas por antibióticos.
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Enfermedades infecciosas
Diagnóstico
Tratamiento médico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183401

id SEDICI_4be924b6690d4fc50c1dead9a5802f38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183401
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infanciaKoch, Raúl CarlosCiencias MédicasEnfermedades infecciosasDiagnósticoTratamiento médicoEl advenimiento de la estreptomicina ha transformado la evolución de las meningitis tuberculosas. Esta afección que desde el diagnóstico significaba una certeza de muerte, es susceptible hoy de presentar una evolución favorable. Para tener esperanzas de éxito el tratamiento antibiótico debe ser instaurado precozmente y conducido correctamente. El diagnóstico de meningitis tuberculosa debe ser: Precoz y certero. Asimismo, se debe considerar en la actualidad un punto muy importante puesto de manifiesto por Debré y sus colaboradores, y es: "la comprobación de meningitis tuberculosas latentes, descubier tas solamente por el examen del líquido céfalo raquídeo en el curso de la tuberculosis aguda generalizada". Este nuevo hecho tenemos que considerarlo en el futuro para el tratamiento de las meningitis tuberculosas.Por ello, en este trabajo de tesis,quiero poner de manifesto los signos fundamentales, clínicos y de laboratorio, entre éstos últimos, especial mente el examen del L.C.R. que nos permite diagnosticar certera y precozmente las meningitis bacilosas. Dejaré de lado aquellas meningitis en las que el líquido obtenido en la punción lumbar sea turbio, pues elllo nos permite separar en otra categoría a las mismas (Estreptococcicas, meningococci- cas, estafilococcicas, neumococcicas, etc.).Es en cambio de importancia estudiar los caracteres del mismo cuando se obtiene un líquido o claro o xantocrómico, para poder establecer los diagnósticos diferenciales entre las posibles meningitis a virus, de las enfermedades infecciosas (Parotiditis etc.), las meningitis linfocitarias curables y las meningitis bacilosas; importacia ésta que estriba en las grandes posibilidades de curación existentes con el tratamiento precoz. En este trabajo me referiré a los datos clínicos y de laboratorio que nos permiten hacer un diagnóstico precoz y certero de las meningitis tuberculosas, sin entrar a considerar el diaggóstico de localización de los bloqueos que se producen en las meningitis de larga evolución o que han sido tratadas por antibióticos.Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasRoselli, Julio1953info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183401https://doi.org/10.35537/10915/183401spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183401Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:42:00.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
title Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
spellingShingle Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
Koch, Raúl Carlos
Ciencias Médicas
Enfermedades infecciosas
Diagnóstico
Tratamiento médico
title_short Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
title_full Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
title_fullStr Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
title_full_unstemmed Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
title_sort Diagnóstico de las meningitis bacilosas de la infancia
dc.creator.none.fl_str_mv Koch, Raúl Carlos
author Koch, Raúl Carlos
author_facet Koch, Raúl Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Roselli, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Enfermedades infecciosas
Diagnóstico
Tratamiento médico
topic Ciencias Médicas
Enfermedades infecciosas
Diagnóstico
Tratamiento médico
dc.description.none.fl_txt_mv El advenimiento de la estreptomicina ha transformado la evolución de las meningitis tuberculosas. Esta afección que desde el diagnóstico significaba una certeza de muerte, es susceptible hoy de presentar una evolución favorable. Para tener esperanzas de éxito el tratamiento antibiótico debe ser instaurado precozmente y conducido correctamente. El diagnóstico de meningitis tuberculosa debe ser: Precoz y certero. Asimismo, se debe considerar en la actualidad un punto muy importante puesto de manifiesto por Debré y sus colaboradores, y es: "la comprobación de meningitis tuberculosas latentes, descubier tas solamente por el examen del líquido céfalo raquídeo en el curso de la tuberculosis aguda generalizada". Este nuevo hecho tenemos que considerarlo en el futuro para el tratamiento de las meningitis tuberculosas.Por ello, en este trabajo de tesis,quiero poner de manifesto los signos fundamentales, clínicos y de laboratorio, entre éstos últimos, especial mente el examen del L.C.R. que nos permite diagnosticar certera y precozmente las meningitis bacilosas. Dejaré de lado aquellas meningitis en las que el líquido obtenido en la punción lumbar sea turbio, pues elllo nos permite separar en otra categoría a las mismas (Estreptococcicas, meningococci- cas, estafilococcicas, neumococcicas, etc.).Es en cambio de importancia estudiar los caracteres del mismo cuando se obtiene un líquido o claro o xantocrómico, para poder establecer los diagnósticos diferenciales entre las posibles meningitis a virus, de las enfermedades infecciosas (Parotiditis etc.), las meningitis linfocitarias curables y las meningitis bacilosas; importacia ésta que estriba en las grandes posibilidades de curación existentes con el tratamiento precoz. En este trabajo me referiré a los datos clínicos y de laboratorio que nos permiten hacer un diagnóstico precoz y certero de las meningitis tuberculosas, sin entrar a considerar el diaggóstico de localización de los bloqueos que se producen en las meningitis de larga evolución o que han sido tratadas por antibióticos.
Doctor en Medicina
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El advenimiento de la estreptomicina ha transformado la evolución de las meningitis tuberculosas. Esta afección que desde el diagnóstico significaba una certeza de muerte, es susceptible hoy de presentar una evolución favorable. Para tener esperanzas de éxito el tratamiento antibiótico debe ser instaurado precozmente y conducido correctamente. El diagnóstico de meningitis tuberculosa debe ser: Precoz y certero. Asimismo, se debe considerar en la actualidad un punto muy importante puesto de manifiesto por Debré y sus colaboradores, y es: "la comprobación de meningitis tuberculosas latentes, descubier tas solamente por el examen del líquido céfalo raquídeo en el curso de la tuberculosis aguda generalizada". Este nuevo hecho tenemos que considerarlo en el futuro para el tratamiento de las meningitis tuberculosas.Por ello, en este trabajo de tesis,quiero poner de manifesto los signos fundamentales, clínicos y de laboratorio, entre éstos últimos, especial mente el examen del L.C.R. que nos permite diagnosticar certera y precozmente las meningitis bacilosas. Dejaré de lado aquellas meningitis en las que el líquido obtenido en la punción lumbar sea turbio, pues elllo nos permite separar en otra categoría a las mismas (Estreptococcicas, meningococci- cas, estafilococcicas, neumococcicas, etc.).Es en cambio de importancia estudiar los caracteres del mismo cuando se obtiene un líquido o claro o xantocrómico, para poder establecer los diagnósticos diferenciales entre las posibles meningitis a virus, de las enfermedades infecciosas (Parotiditis etc.), las meningitis linfocitarias curables y las meningitis bacilosas; importacia ésta que estriba en las grandes posibilidades de curación existentes con el tratamiento precoz. En este trabajo me referiré a los datos clínicos y de laboratorio que nos permiten hacer un diagnóstico precoz y certero de las meningitis tuberculosas, sin entrar a considerar el diaggóstico de localización de los bloqueos que se producen en las meningitis de larga evolución o que han sido tratadas por antibióticos.
publishDate 1953
dc.date.none.fl_str_mv 1953
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183401
https://doi.org/10.35537/10915/183401
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183401
https://doi.org/10.35537/10915/183401
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064428223561728
score 13.22299