La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio

Autores
Frangi, Katherina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Originalmente, el término natura era utilizado dentro del campo de la filosofía como equivalente a la φύσις griega, casi inexistente dentro del campo de la poesía de la antigüedad romana. Sólo Lucrecio y Ovidio lo retomaron en sus obras, siendo este último autor quien la nombra dentro de su cosmogonía. A partir del análisis del término por parte de Enzo Volpini en la Enciclopedia Dantesca, analizaremos de qué manera Dante Alighieri retoma la polisemia que el término poseía desde la antigüedad, para incluirlo en la Commedia y hacerlo convivir con la cosmovisión cristiana, siendo natura una palabra que ha sido utilizada para designar fenómenos e ideas que la cultura católica medieval le adjudicará, finalmente, a Dios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
natura
Ovidio
Dante Alighieri
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137165

id SEDICI_4be2ff737a1f25e26ada5e0b20175f15
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137165
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de OvidioFrangi, KatherinaLetrasnaturaOvidioDante AlighieriOriginalmente, el término <i>natura</i> era utilizado dentro del campo de la filosofía como equivalente a la φύσις griega, casi inexistente dentro del campo de la poesía de la antigüedad romana. Sólo Lucrecio y Ovidio lo retomaron en sus obras, siendo este último autor quien la nombra dentro de su cosmogonía. A partir del análisis del término por parte de Enzo Volpini en la <i>Enciclopedia Dantesca</i>, analizaremos de qué manera Dante Alighieri retoma la polisemia que el término poseía desde la antigüedad, para incluirlo en la <i>Commedia</i> y hacerlo convivir con la cosmovisión cristiana, siendo <i>natura</i> una palabra que ha sido utilizada para designar fenómenos e ideas que la cultura católica medieval le adjudicará, finalmente, a Dios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137165spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:37:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137165Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:37:21.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
title La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
spellingShingle La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
Frangi, Katherina
Letras
natura
Ovidio
Dante Alighieri
title_short La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
title_full La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
title_fullStr La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
title_full_unstemmed La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
title_sort La <i>natura</i> dantesca: su relación con las <i>Metamorfosis</i> de Ovidio
dc.creator.none.fl_str_mv Frangi, Katherina
author Frangi, Katherina
author_facet Frangi, Katherina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
natura
Ovidio
Dante Alighieri
topic Letras
natura
Ovidio
Dante Alighieri
dc.description.none.fl_txt_mv Originalmente, el término <i>natura</i> era utilizado dentro del campo de la filosofía como equivalente a la φύσις griega, casi inexistente dentro del campo de la poesía de la antigüedad romana. Sólo Lucrecio y Ovidio lo retomaron en sus obras, siendo este último autor quien la nombra dentro de su cosmogonía. A partir del análisis del término por parte de Enzo Volpini en la <i>Enciclopedia Dantesca</i>, analizaremos de qué manera Dante Alighieri retoma la polisemia que el término poseía desde la antigüedad, para incluirlo en la <i>Commedia</i> y hacerlo convivir con la cosmovisión cristiana, siendo <i>natura</i> una palabra que ha sido utilizada para designar fenómenos e ideas que la cultura católica medieval le adjudicará, finalmente, a Dios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Originalmente, el término <i>natura</i> era utilizado dentro del campo de la filosofía como equivalente a la φύσις griega, casi inexistente dentro del campo de la poesía de la antigüedad romana. Sólo Lucrecio y Ovidio lo retomaron en sus obras, siendo este último autor quien la nombra dentro de su cosmogonía. A partir del análisis del término por parte de Enzo Volpini en la <i>Enciclopedia Dantesca</i>, analizaremos de qué manera Dante Alighieri retoma la polisemia que el término poseía desde la antigüedad, para incluirlo en la <i>Commedia</i> y hacerlo convivir con la cosmovisión cristiana, siendo <i>natura</i> una palabra que ha sido utilizada para designar fenómenos e ideas que la cultura católica medieval le adjudicará, finalmente, a Dios.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137165
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-6837
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904531328827392
score 12.993085