Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas

Autores
Iraolagoitia, Gonzalo
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En La operación histórica, Michel de Certeau comenzaba interrogándose por el “Qué”: “¿Qué fabrica el historiador cuando ‘hace historia’? ¿En qué trabaja? ¿Qué produce? ... ¿Qué oficio es éste?”1 son las preguntas que lo guían en la elaboración de una concepción de la historia como “práctica” (disciplina), “resultado” (discurso) y “relación” (lugar). Con inquietudes teóricas similares Alejandro Herrero y Fabián Herrero publican La cocina del historiador, aunque su punto de partida es levemente diferente al de de Certeau: el interrogante básico dejará de ser el ‘Qué’ para pasar a ser el ‘Cómo’. En efecto, este excelente libro que recopila una serie de entrevistas a los más prestigiosos historiadores especializados en la denominada historia cultural (Peter Burke, Roger Chartier, Robert Darnton y Daniel Roche), tiene el mérito de replantear una cuestión tan propia de nuestro métier: la de cómo se ejerce y se practica el oficio de historiador, cómo se hace historia, cómo se la escribe.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Historia
Reseña de Libros
historia cultural
Europa (Continente)
Entrevista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32673

id SEDICI_4bdafcd85caf7ae75512c9cac1907ee4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32673
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginasIraolagoitia, GonzaloEducaciónHistoriaReseña de Libroshistoria culturalEuropa (Continente)EntrevistaEn La operación histórica, Michel de Certeau comenzaba interrogándose por el “Qué”: “¿Qué fabrica el historiador cuando ‘hace historia’? ¿En qué trabaja? ¿Qué produce? ... ¿Qué oficio es éste?”1 son las preguntas que lo guían en la elaboración de una concepción de la historia como “práctica” (disciplina), “resultado” (discurso) y “relación” (lugar). Con inquietudes teóricas similares Alejandro Herrero y Fabián Herrero publican La cocina del historiador, aunque su punto de partida es levemente diferente al de de Certeau: el interrogante básico dejará de ser el ‘Qué’ para pasar a ser el ‘Cómo’. En efecto, este excelente libro que recopila una serie de entrevistas a los más prestigiosos historiadores especializados en la denominada historia cultural (Peter Burke, Roger Chartier, Robert Darnton y Daniel Roche), tiene el mérito de replantear una cuestión tan propia de nuestro métier: la de cómo se ejerce y se practica el oficio de historiador, cómo se hace historia, cómo se la escribe.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf166-168http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32673spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1621/2535info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i9/10.1621info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/32673Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:26.319SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
title Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
spellingShingle Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
Iraolagoitia, Gonzalo
Educación
Historia
Reseña de Libros
historia cultural
Europa (Continente)
Entrevista
title_short Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
title_full Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
title_fullStr Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
title_full_unstemmed Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
title_sort Herrero, Alejandro y Herrero, Fabián. <i>La cocina del historiador. Reflexiones sobre la historia de la cultura europea</i> : Ediciones de la UNLa, Banfield, 2002, 95 páginas
dc.creator.none.fl_str_mv Iraolagoitia, Gonzalo
author Iraolagoitia, Gonzalo
author_facet Iraolagoitia, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia
Reseña de Libros
historia cultural
Europa (Continente)
Entrevista
topic Educación
Historia
Reseña de Libros
historia cultural
Europa (Continente)
Entrevista
dc.description.none.fl_txt_mv En La operación histórica, Michel de Certeau comenzaba interrogándose por el “Qué”: “¿Qué fabrica el historiador cuando ‘hace historia’? ¿En qué trabaja? ¿Qué produce? ... ¿Qué oficio es éste?”1 son las preguntas que lo guían en la elaboración de una concepción de la historia como “práctica” (disciplina), “resultado” (discurso) y “relación” (lugar). Con inquietudes teóricas similares Alejandro Herrero y Fabián Herrero publican La cocina del historiador, aunque su punto de partida es levemente diferente al de de Certeau: el interrogante básico dejará de ser el ‘Qué’ para pasar a ser el ‘Cómo’. En efecto, este excelente libro que recopila una serie de entrevistas a los más prestigiosos historiadores especializados en la denominada historia cultural (Peter Burke, Roger Chartier, Robert Darnton y Daniel Roche), tiene el mérito de replantear una cuestión tan propia de nuestro métier: la de cómo se ejerce y se practica el oficio de historiador, cómo se hace historia, cómo se la escribe.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En La operación histórica, Michel de Certeau comenzaba interrogándose por el “Qué”: “¿Qué fabrica el historiador cuando ‘hace historia’? ¿En qué trabaja? ¿Qué produce? ... ¿Qué oficio es éste?”1 son las preguntas que lo guían en la elaboración de una concepción de la historia como “práctica” (disciplina), “resultado” (discurso) y “relación” (lugar). Con inquietudes teóricas similares Alejandro Herrero y Fabián Herrero publican La cocina del historiador, aunque su punto de partida es levemente diferente al de de Certeau: el interrogante básico dejará de ser el ‘Qué’ para pasar a ser el ‘Cómo’. En efecto, este excelente libro que recopila una serie de entrevistas a los más prestigiosos historiadores especializados en la denominada historia cultural (Peter Burke, Roger Chartier, Robert Darnton y Daniel Roche), tiene el mérito de replantear una cuestión tan propia de nuestro métier: la de cómo se ejerce y se practica el oficio de historiador, cómo se hace historia, cómo se la escribe.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32673
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/32673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/1621/2535
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-3063
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/cya.v1i9/10.1621
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
166-168
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615846984417280
score 13.070432