Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA
- Autores
- Doria, María Vanesa; Lazarte, Ivanna Maricruz; Flores, Carola Victoria; Haustein, María Carolina; Korzeniewski, María Isabel; del Prado, Ana María; Moreno, Juan Pablo; Arias, Oscar Antonio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace más de una década que universidades nacionales y del mundo debaten sobre los desafíos de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para la producción, gestión y circulación del conocimiento científico y académico. Una forma de dar respuesta a este desafío es el Movimiento de Acceso Abierto. Este movimiento permite en forma gratuita y con propósitos legítimos ligados a la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la educación, entre otras, que se pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma y donde uno de los mecanismos de publicación son los repositorios digitales. En este trabajo se presenta la creación del Repositorio Institucional Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca cuyo objetivo es promover la producción científica y académica de su comunidad. También se presenta, la implementación del módulo de estadísticas de uso al Repositorio Institucional, que facilita el análisis y comprensión de los recursos almacenados, mide su popularidad y utilidad, además ayuda a las autoridades a la toma de decisiones en aspectos políticos, tácticos y operativos.
For more than a decade, national and worldwide universities have debated the challenges of the new Information and Communication Technologies for the production, management and circulation of scientific and academic knowledge. One way to answer to this challenge is the Open Access Movement. This movement allows the reading, downloading, copying, distributing, printing, searching or linking of complete texts, technological development, innovation and education, among others, for free and with legitimate purposes related to research. All this, without barriers other than the economic, legal or technical ones that the Internet itself implies and taking into account that one of the publication mechanisms are digital repositories. This work introduces the creation of the Open Institutional Repository of the Faculty of Technology and Applied Sciences of the National University of Catamarca whose main aim is to promote the scientific and academic production of its community. The paper also shows the implementation of the Institutional Repository usage statistics module, which facilitates the analysis and understanding of the stored resources, and measures its popularity and usefulness, also helps the authorities to make decisions in political, tactical and operational aspects.
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Repositorios institucionales
Acceso Abierto
Metodología
Estadísticas de uso
Institutional repositories
Open access
Methodology
Usage statistics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121002
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4bc937eab1ac35eb72b6432ea5437b13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121002 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCAOpen Institutional Repository to promote the dissemination of Scientific and Academic production of the Faculty of Technology and Applied Sciences - UNCADoria, María VanesaLazarte, Ivanna MaricruzFlores, Carola VictoriaHaustein, María CarolinaKorzeniewski, María Isabeldel Prado, Ana MaríaMoreno, Juan PabloArias, Oscar AntonioCiencias InformáticasRepositorios institucionalesAcceso AbiertoMetodologíaEstadísticas de usoInstitutional repositoriesOpen accessMethodologyUsage statisticsHace más de una década que universidades nacionales y del mundo debaten sobre los desafíos de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para la producción, gestión y circulación del conocimiento científico y académico. Una forma de dar respuesta a este desafío es el Movimiento de Acceso Abierto. Este movimiento permite en forma gratuita y con propósitos legítimos ligados a la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la educación, entre otras, que se pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma y donde uno de los mecanismos de publicación son los repositorios digitales. En este trabajo se presenta la creación del Repositorio Institucional Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca cuyo objetivo es promover la producción científica y académica de su comunidad. También se presenta, la implementación del módulo de estadísticas de uso al Repositorio Institucional, que facilita el análisis y comprensión de los recursos almacenados, mide su popularidad y utilidad, además ayuda a las autoridades a la toma de decisiones en aspectos políticos, tácticos y operativos.For more than a decade, national and worldwide universities have debated the challenges of the new Information and Communication Technologies for the production, management and circulation of scientific and academic knowledge. One way to answer to this challenge is the Open Access Movement. This movement allows the reading, downloading, copying, distributing, printing, searching or linking of complete texts, technological development, innovation and education, among others, for free and with legitimate purposes related to research. All this, without barriers other than the economic, legal or technical ones that the Internet itself implies and taking into account that one of the publication mechanisms are digital repositories. This work introduces the creation of the Open Institutional Repository of the Faculty of Technology and Applied Sciences of the National University of Catamarca whose main aim is to promote the scientific and academic production of its community. The paper also shows the implementation of the Institutional Repository usage statistics module, which facilitates the analysis and understanding of the stored resources, and measures its popularity and usefulness, also helps the authorities to make decisions in political, tactical and operational aspects.Facultad de Informática2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf60-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121002spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.29.e7info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121002Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:48.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA Open Institutional Repository to promote the dissemination of Scientific and Academic production of the Faculty of Technology and Applied Sciences - UNCA |
title |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA |
spellingShingle |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA Doria, María Vanesa Ciencias Informáticas Repositorios institucionales Acceso Abierto Metodología Estadísticas de uso Institutional repositories Open access Methodology Usage statistics |
title_short |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA |
title_full |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA |
title_fullStr |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA |
title_full_unstemmed |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA |
title_sort |
Repositorio Institucional Abierto para promover la difusión de la producción Científica y Académica de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Doria, María Vanesa Lazarte, Ivanna Maricruz Flores, Carola Victoria Haustein, María Carolina Korzeniewski, María Isabel del Prado, Ana María Moreno, Juan Pablo Arias, Oscar Antonio |
author |
Doria, María Vanesa |
author_facet |
Doria, María Vanesa Lazarte, Ivanna Maricruz Flores, Carola Victoria Haustein, María Carolina Korzeniewski, María Isabel del Prado, Ana María Moreno, Juan Pablo Arias, Oscar Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Lazarte, Ivanna Maricruz Flores, Carola Victoria Haustein, María Carolina Korzeniewski, María Isabel del Prado, Ana María Moreno, Juan Pablo Arias, Oscar Antonio |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Repositorios institucionales Acceso Abierto Metodología Estadísticas de uso Institutional repositories Open access Methodology Usage statistics |
topic |
Ciencias Informáticas Repositorios institucionales Acceso Abierto Metodología Estadísticas de uso Institutional repositories Open access Methodology Usage statistics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace más de una década que universidades nacionales y del mundo debaten sobre los desafíos de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para la producción, gestión y circulación del conocimiento científico y académico. Una forma de dar respuesta a este desafío es el Movimiento de Acceso Abierto. Este movimiento permite en forma gratuita y con propósitos legítimos ligados a la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la educación, entre otras, que se pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma y donde uno de los mecanismos de publicación son los repositorios digitales. En este trabajo se presenta la creación del Repositorio Institucional Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca cuyo objetivo es promover la producción científica y académica de su comunidad. También se presenta, la implementación del módulo de estadísticas de uso al Repositorio Institucional, que facilita el análisis y comprensión de los recursos almacenados, mide su popularidad y utilidad, además ayuda a las autoridades a la toma de decisiones en aspectos políticos, tácticos y operativos. For more than a decade, national and worldwide universities have debated the challenges of the new Information and Communication Technologies for the production, management and circulation of scientific and academic knowledge. One way to answer to this challenge is the Open Access Movement. This movement allows the reading, downloading, copying, distributing, printing, searching or linking of complete texts, technological development, innovation and education, among others, for free and with legitimate purposes related to research. All this, without barriers other than the economic, legal or technical ones that the Internet itself implies and taking into account that one of the publication mechanisms are digital repositories. This work introduces the creation of the Open Institutional Repository of the Faculty of Technology and Applied Sciences of the National University of Catamarca whose main aim is to promote the scientific and academic production of its community. The paper also shows the implementation of the Institutional Repository usage statistics module, which facilitates the analysis and understanding of the stored resources, and measures its popularity and usefulness, also helps the authorities to make decisions in political, tactical and operational aspects. Facultad de Informática |
description |
Hace más de una década que universidades nacionales y del mundo debaten sobre los desafíos de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación para la producción, gestión y circulación del conocimiento científico y académico. Una forma de dar respuesta a este desafío es el Movimiento de Acceso Abierto. Este movimiento permite en forma gratuita y con propósitos legítimos ligados a la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación y la educación, entre otras, que se pueda leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar textos completos, sin otras barreras económicas, legales o técnicas que las que suponga Internet en sí misma y donde uno de los mecanismos de publicación son los repositorios digitales. En este trabajo se presenta la creación del Repositorio Institucional Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca cuyo objetivo es promover la producción científica y académica de su comunidad. También se presenta, la implementación del módulo de estadísticas de uso al Repositorio Institucional, que facilita el análisis y comprensión de los recursos almacenados, mide su popularidad y utilidad, además ayuda a las autoridades a la toma de decisiones en aspectos políticos, tácticos y operativos. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121002 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121002 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.29.e7 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 60-67 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260503291756544 |
score |
13.13397 |