Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta

Autores
Doria, Maria Vanesa; Flores, Carola Victoria; Haustein, María Carolina; Póliche, María Valeria; Cruz, Johana Ruth Nahir
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Haustein, María Carolina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Cruz, Johana Ruth Nahir. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
La ciencia abierta sostiene que la producción científica y tecnológica debe ser accesible para todas las personas, lo que implica ponerla a disposición en acceso abierto, en especial si esos conocimientos científicos son resultados financiados con fondos públicos. En este contexto, las universidades están alineadas con la ciencia abierta, ya que tienen entre sus objetivos la producción académica, científica y tecnológica, la cual debe ser gestionada y puesta a disposición para su acceso por la sociedad. Una herramienta que permite gestionar, acceder y visibilizar esa producción son los repositorios digitales en acceso abierto, que apoyan la apertura de la ciencia a la luz del nuevo contexto planteado por la UNESCO en cuanto a la recomendación de ciencia abierta realizada en el año 2021. El propósito del trabajo es presentar y difundir el Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, en apoyo a la ciencia abierta recomendada por la UNESCO, con el objetivo de ampliar el panorama y los conocimientos con respecto a repositorios digitales de acceso abierto en carreras de ingeniería.
Fuente
Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
Materia
ciencia abierta
acceso abierto
repositorio institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
Institución
Universidad Nacional de Catamarca
OAI Identificador
oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1085

id RIAAUNCA_31c4bedee8468ce8ee6dac11496ff70a
oai_identifier_str oai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1085
network_acronym_str RIAAUNCA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
spelling Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abiertaDoria, Maria VanesaFlores, Carola VictoriaHaustein, María CarolinaPóliche, María ValeriaCruz, Johana Ruth Nahirciencia abiertaacceso abiertorepositorio institucionalFil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Haustein, María Carolina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.Fil: Cruz, Johana Ruth Nahir. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.La ciencia abierta sostiene que la producción científica y tecnológica debe ser accesible para todas las personas, lo que implica ponerla a disposición en acceso abierto, en especial si esos conocimientos científicos son resultados financiados con fondos públicos. En este contexto, las universidades están alineadas con la ciencia abierta, ya que tienen entre sus objetivos la producción académica, científica y tecnológica, la cual debe ser gestionada y puesta a disposición para su acceso por la sociedad. Una herramienta que permite gestionar, acceder y visibilizar esa producción son los repositorios digitales en acceso abierto, que apoyan la apertura de la ciencia a la luz del nuevo contexto planteado por la UNESCO en cuanto a la recomendación de ciencia abierta realizada en el año 2021. El propósito del trabajo es presentar y difundir el Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, en apoyo a la ciencia abierta recomendada por la UNESCO, con el objetivo de ampliar el panorama y los conocimientos con respecto a repositorios digitales de acceso abierto en carreras de ingeniería.Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería.2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1853-6662https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1085Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOAreponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)instname:Universidad Nacional de CatamarcaspaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-09-04T11:43:10Zoai:riaa-tecno.unca.edu.ar:123456789/1085instacron:UNCAInstitucionalhttps://riaa-tecno.unca.edu.arUniversidad públicahttps://www.unca.edu.ar/https://riaa-tecno.unca.edu.ar/oai/snrdvanesadoria@tecno.unca.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:10.886Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarcafalse
dc.title.none.fl_str_mv Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
title Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
spellingShingle Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
Doria, Maria Vanesa
ciencia abierta
acceso abierto
repositorio institucional
title_short Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
title_full Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
title_fullStr Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
title_full_unstemmed Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
title_sort Repositorio institucional de acceso abierto de la FTyCA-UNCA en apoyo a la ciencia abierta
dc.creator.none.fl_str_mv Doria, Maria Vanesa
Flores, Carola Victoria
Haustein, María Carolina
Póliche, María Valeria
Cruz, Johana Ruth Nahir
author Doria, Maria Vanesa
author_facet Doria, Maria Vanesa
Flores, Carola Victoria
Haustein, María Carolina
Póliche, María Valeria
Cruz, Johana Ruth Nahir
author_role author
author2 Flores, Carola Victoria
Haustein, María Carolina
Póliche, María Valeria
Cruz, Johana Ruth Nahir
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ciencia abierta
acceso abierto
repositorio institucional
topic ciencia abierta
acceso abierto
repositorio institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Flores, Carola Victoria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Haustein, María Carolina. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Póliche, María Valeria. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
Fil: Cruz, Johana Ruth Nahir. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
La ciencia abierta sostiene que la producción científica y tecnológica debe ser accesible para todas las personas, lo que implica ponerla a disposición en acceso abierto, en especial si esos conocimientos científicos son resultados financiados con fondos públicos. En este contexto, las universidades están alineadas con la ciencia abierta, ya que tienen entre sus objetivos la producción académica, científica y tecnológica, la cual debe ser gestionada y puesta a disposición para su acceso por la sociedad. Una herramienta que permite gestionar, acceder y visibilizar esa producción son los repositorios digitales en acceso abierto, que apoyan la apertura de la ciencia a la luz del nuevo contexto planteado por la UNESCO en cuanto a la recomendación de ciencia abierta realizada en el año 2021. El propósito del trabajo es presentar y difundir el Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca, en apoyo a la ciencia abierta recomendada por la UNESCO, con el objetivo de ampliar el panorama y los conocimientos con respecto a repositorios digitales de acceso abierto en carreras de ingeniería.
description Fil: Doria, Maria Vanesa. Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas. Departamento de Informática; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv 1853-6662
https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1085
identifier_str_mv 1853-6662
url https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1085
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Investigaciones en Facultades de Ingeniería del NOA
reponame:Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname:Universidad Nacional de Catamarca
reponame_str Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
collection Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA)
instname_str Universidad Nacional de Catamarca
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de Acceso Abierto (UNCA) - Universidad Nacional de Catamarca
repository.mail.fl_str_mv vanesadoria@tecno.unca.edu.ar
_version_ 1842346668390875136
score 12.623145