El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro?
- Autores
- Sisti, Agustina; Eckmeyer, Martín Raúl
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es fruto de una aproximación a partir de la experiencia vivencial de la danza y músicas de los Blocos afro en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil y del acercamiento con diferentes referentes de dichas prácticas. A partir del trabajo en la cátedra de Historia de la música I de la FBA, desde una mirada decolonial y un «lugar de habla» que intenta correrse de aquella mirada homogeneizante y folklorizante de la cultura y de la identidad afroamericana, este trabajo intentará comprender la actividad de estos colectivos artísticos y políticos, como lugares con agencia y potencia en la transformación de la realidad social, partiendo de nociones teóricas que ayuden a la comprensión de la continuidad de las prácticas y saberes denominados afro, como así también el papel que cumplen estas agrupaciones en su actualización.
Facultad de Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
Blocos afro
tradición y contemporaneidad
giro decolonial
carnaval
atlántico negro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149199
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b8e61a1b23488642e139577db6fb070 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149199 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro?Sisti, AgustinaEckmeyer, Martín RaúlBellas ArtesMúsicaBlocos afrotradición y contemporaneidadgiro decolonialcarnavalatlántico negroEste trabajo es fruto de una aproximación a partir de la experiencia vivencial de la danza y músicas de los Blocos afro en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil y del acercamiento con diferentes referentes de dichas prácticas. A partir del trabajo en la cátedra de Historia de la música I de la FBA, desde una mirada decolonial y un «lugar de habla» que intenta correrse de aquella mirada homogeneizante y folklorizante de la cultura y de la identidad afroamericana, este trabajo intentará comprender la actividad de estos colectivos artísticos y políticos, como lugares con agencia y potencia en la transformación de la realidad social, partiendo de nociones teóricas que ayuden a la comprensión de la continuidad de las prácticas y saberes denominados afro, como así también el papel que cumplen estas agrupaciones en su actualización.Facultad de Artes2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149199spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:10:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/149199Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:10:19.602SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
title |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
spellingShingle |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? Sisti, Agustina Bellas Artes Música Blocos afro tradición y contemporaneidad giro decolonial carnaval atlántico negro |
title_short |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
title_full |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
title_fullStr |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
title_full_unstemmed |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
title_sort |
El poder de la visión africana del mundo : Ritmos, cuerpos e identidades negras: los Blocos afro como espacio de actualización de saberes. ¿Qué es lo afro en los Blocos afro? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sisti, Agustina Eckmeyer, Martín Raúl |
author |
Sisti, Agustina |
author_facet |
Sisti, Agustina Eckmeyer, Martín Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Eckmeyer, Martín Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música Blocos afro tradición y contemporaneidad giro decolonial carnaval atlántico negro |
topic |
Bellas Artes Música Blocos afro tradición y contemporaneidad giro decolonial carnaval atlántico negro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es fruto de una aproximación a partir de la experiencia vivencial de la danza y músicas de los Blocos afro en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil y del acercamiento con diferentes referentes de dichas prácticas. A partir del trabajo en la cátedra de Historia de la música I de la FBA, desde una mirada decolonial y un «lugar de habla» que intenta correrse de aquella mirada homogeneizante y folklorizante de la cultura y de la identidad afroamericana, este trabajo intentará comprender la actividad de estos colectivos artísticos y políticos, como lugares con agencia y potencia en la transformación de la realidad social, partiendo de nociones teóricas que ayuden a la comprensión de la continuidad de las prácticas y saberes denominados afro, como así también el papel que cumplen estas agrupaciones en su actualización. Facultad de Artes |
description |
Este trabajo es fruto de una aproximación a partir de la experiencia vivencial de la danza y músicas de los Blocos afro en la ciudad de Salvador de Bahía, Brasil y del acercamiento con diferentes referentes de dichas prácticas. A partir del trabajo en la cátedra de Historia de la música I de la FBA, desde una mirada decolonial y un «lugar de habla» que intenta correrse de aquella mirada homogeneizante y folklorizante de la cultura y de la identidad afroamericana, este trabajo intentará comprender la actividad de estos colectivos artísticos y políticos, como lugares con agencia y potencia en la transformación de la realidad social, partiendo de nociones teóricas que ayuden a la comprensión de la continuidad de las prácticas y saberes denominados afro, como así también el papel que cumplen estas agrupaciones en su actualización. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149199 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/149199 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2174-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260606212636672 |
score |
13.13397 |