José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.

Autores
Sánchez, Mariela Paula
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo dirigido por José Luis de Diego incluye minuciosas descripciones de cada período editorial de Argentina y también el análisis, por medio de la postulación y justificación de algunas hipótesis, de los diferentes momentos de la industria aludida. Cada apartado cobra una relativa autonomía que permite al lector acotarse a un momento en particular; pero a la vez cada abordaje es cohesivo con el libro en su totalidad, por cierto, totalidad susceptible de continuación y en diálogo con aquella bibliografía que ha echado luz sobre aspectos aquí estudiados. En Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880 - 2000 (desde aquí Editores), no se aborda la industria editorial como una materia aislada. Siempre que es pertinente, se accede a una recapitulación histórica puesta en función del tema que da título al libro; sin embargo no se trata de un marco ornamental ni un gesto paternalista de resumir el pasado para quien no cuente con la información, sino que se muestra la complejidad del objeto de estudio que en modo alguno puede reducirse a cuestiones de industria. Por momentos, juegan un papel preponderante factores como la organización política del país (incluso la política partidaria), la alfabetización, los movimientos migratorios y, por supuesto, el mercado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105121

id SEDICI_4b6f1dcf37b027ed3bcc3beb1f09db04
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105121
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.Sánchez, Mariela PaulaCiencias SocialesReseñas de LibrosEste trabajo dirigido por José Luis de Diego incluye minuciosas descripciones de cada período editorial de Argentina y también el análisis, por medio de la postulación y justificación de algunas hipótesis, de los diferentes momentos de la industria aludida. Cada apartado cobra una relativa autonomía que permite al lector acotarse a un momento en particular; pero a la vez cada abordaje es cohesivo con el libro en su totalidad, por cierto, totalidad susceptible de continuación y en diálogo con aquella bibliografía que ha echado luz sobre aspectos aquí estudiados. En Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880 - 2000 (desde aquí Editores), no se aborda la industria editorial como una materia aislada. Siempre que es pertinente, se accede a una recapitulación histórica puesta en función del tema que da título al libro; sin embargo no se trata de un marco ornamental ni un gesto paternalista de resumir el pasado para quien no cuente con la información, sino que se muestra la complejidad del objeto de estudio que en modo alguno puede reducirse a cuestiones de industria. Por momentos, juegan un papel preponderante factores como la organización política del país (incluso la política partidaria), la alfabetización, los movimientos migratorios y, por supuesto, el mercado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2007info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRevisionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdf616-619http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105121spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0210-1963info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:23:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105121Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:22.522SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
title José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
spellingShingle José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
Sánchez, Mariela Paula
Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
title_short José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
title_full José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
title_fullStr José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
title_full_unstemmed José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
title_sort José Luis de Diego (director) <i>Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880-2000</i> : Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2006, 288 pp.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez, Mariela Paula
author Sánchez, Mariela Paula
author_facet Sánchez, Mariela Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
topic Ciencias Sociales
Reseñas de Libros
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo dirigido por José Luis de Diego incluye minuciosas descripciones de cada período editorial de Argentina y también el análisis, por medio de la postulación y justificación de algunas hipótesis, de los diferentes momentos de la industria aludida. Cada apartado cobra una relativa autonomía que permite al lector acotarse a un momento en particular; pero a la vez cada abordaje es cohesivo con el libro en su totalidad, por cierto, totalidad susceptible de continuación y en diálogo con aquella bibliografía que ha echado luz sobre aspectos aquí estudiados. En Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880 - 2000 (desde aquí Editores), no se aborda la industria editorial como una materia aislada. Siempre que es pertinente, se accede a una recapitulación histórica puesta en función del tema que da título al libro; sin embargo no se trata de un marco ornamental ni un gesto paternalista de resumir el pasado para quien no cuente con la información, sino que se muestra la complejidad del objeto de estudio que en modo alguno puede reducirse a cuestiones de industria. Por momentos, juegan un papel preponderante factores como la organización política del país (incluso la política partidaria), la alfabetización, los movimientos migratorios y, por supuesto, el mercado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo dirigido por José Luis de Diego incluye minuciosas descripciones de cada período editorial de Argentina y también el análisis, por medio de la postulación y justificación de algunas hipótesis, de los diferentes momentos de la industria aludida. Cada apartado cobra una relativa autonomía que permite al lector acotarse a un momento en particular; pero a la vez cada abordaje es cohesivo con el libro en su totalidad, por cierto, totalidad susceptible de continuación y en diálogo con aquella bibliografía que ha echado luz sobre aspectos aquí estudiados. En Editores y políticas editoriales en Argentina, 1880 - 2000 (desde aquí Editores), no se aborda la industria editorial como una materia aislada. Siempre que es pertinente, se accede a una recapitulación histórica puesta en función del tema que da título al libro; sin embargo no se trata de un marco ornamental ni un gesto paternalista de resumir el pasado para quien no cuente con la información, sino que se muestra la complejidad del objeto de estudio que en modo alguno puede reducirse a cuestiones de industria. Por momentos, juegan un papel preponderante factores como la organización política del país (incluso la política partidaria), la alfabetización, los movimientos migratorios y, por supuesto, el mercado.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Revision
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105121
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105121
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0210-1963
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
616-619
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616109869760512
score 13.070432