Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (An...
- Autores
- Alcalde, Leandro; Rosset, Sergio Daniel
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se describe el condrocráneo en larvas de 3 especies de hílidos neotropicales, Hyla raniceps, Scinax granulatus y S. squalirostris, las cuales presentan larvas de charca, tipo IV, con desarrollo exotrófico, nectónicas (Scinax spp.) o bentónicas (H. raniceps). Los datos obtenidos fueron comparados con la información conocida acerca de Hyla andina, H. arborea, H. cinerea, H. geographica, H. lanciformis, H. microcephala, H. nana, H. pulchella, H. rosenbergi, Scinax acuminatus, S. fuscovarius, S. nasicus y S. ruber. Las especies de Scinax se diferencian de las de Hyla, en forma independiente del tipo ecológico que presentan sus larvas, por la presencia de un proceso lateral al cóndilo articular del ceratohial (ausente en Hyla spp.). No ha sido posible dilucidar si este proceso es una sinapomorfía de Scinax o de las especies que componen el clado rubra. Diecisiete caracteres varían entre especies independientemente del ambiente y la dieta de las larvas: cinco de ellos son del neurocráneo, cinco del arco mandibular y siete del hiobranquium. El grado de desarrollo del proceso anterohial lateral del ceratohial muestra asociación con el mecanismo de alimentación de las larvas. Tres caracteres soportan grupos de especies en el género Hyla. Hyla lanciformis e H. raniceps (grupo albopuntacta) presentan la comisura cuadrado craneal con la mitad del ancho que presenta el proceso muscular en su base y la pars reuniens con forma de "V". Hyla geographica (grupo geographica) presenta la pars reuniens de forma cuadrada. Hyla nana (grupo microcephala) carece de seno hipobranquial posterior y proceso cuadrado etmoidal. El grupo rostrata del género Scinax está soportado por la presencia de una conexión sindesmótica entre cuerpo y ala del cartílago suprarrostral. La existencia de diferencias en las estructuras del condrocráneo relacionadas con la dieta en aquellas larvas que presentan el mismo mecanismo de alimentación micrófago, indican que este tipo de alimentación puede ocurrir mediante una serie de estructuras y no por una única morfología en particular.
Asociación Herpetológica Argentina (AHA) - Materia
-
Ciencias Naturales
Zoología
herpetología
hyla; scinax; larvas; condrocráneo
Reptiles
hyla; scinax; tadpoles; chondrocranium - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6381
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b5bb6baed146282733c32e6ede41157 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6381 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae)Alcalde, LeandroRosset, Sergio DanielCiencias NaturalesZoologíaherpetologíahyla; scinax; larvas; condrocráneoReptileshyla; scinax; tadpoles; chondrocraniumSe describe el condrocráneo en larvas de 3 especies de hílidos neotropicales, Hyla raniceps, Scinax granulatus y S. squalirostris, las cuales presentan larvas de charca, tipo IV, con desarrollo exotrófico, nectónicas (Scinax spp.) o bentónicas (H. raniceps). Los datos obtenidos fueron comparados con la información conocida acerca de Hyla andina, H. arborea, H. cinerea, H. geographica, H. lanciformis, H. microcephala, H. nana, H. pulchella, H. rosenbergi, Scinax acuminatus, S. fuscovarius, S. nasicus y S. ruber. Las especies de Scinax se diferencian de las de Hyla, en forma independiente del tipo ecológico que presentan sus larvas, por la presencia de un proceso lateral al cóndilo articular del ceratohial (ausente en Hyla spp.). No ha sido posible dilucidar si este proceso es una sinapomorfía de Scinax o de las especies que componen el clado rubra. Diecisiete caracteres varían entre especies independientemente del ambiente y la dieta de las larvas: cinco de ellos son del neurocráneo, cinco del arco mandibular y siete del hiobranquium. El grado de desarrollo del proceso anterohial lateral del ceratohial muestra asociación con el mecanismo de alimentación de las larvas. Tres caracteres soportan grupos de especies en el género Hyla. Hyla lanciformis e H. raniceps (grupo albopuntacta) presentan la comisura cuadrado craneal con la mitad del ancho que presenta el proceso muscular en su base y la pars reuniens con forma de "V". Hyla geographica (grupo geographica) presenta la pars reuniens de forma cuadrada. Hyla nana (grupo microcephala) carece de seno hipobranquial posterior y proceso cuadrado etmoidal. El grupo rostrata del género Scinax está soportado por la presencia de una conexión sindesmótica entre cuerpo y ala del cartílago suprarrostral. La existencia de diferencias en las estructuras del condrocráneo relacionadas con la dieta en aquellas larvas que presentan el mismo mecanismo de alimentación micrófago, indican que este tipo de alimentación puede ocurrir mediante una serie de estructuras y no por una única morfología en particular.Asociación Herpetológica Argentina (AHA)2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf33-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6381spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/descripcion-y-comparacion-del-condrocraneo-en-larvas-de-hyla-raniceps-cope-1862-scinax-granulatus-peters-1871-y-scinax-squalirostris-a-lutz-1925-anura-hylidae.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/6381Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:45.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
title |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
spellingShingle |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) Alcalde, Leandro Ciencias Naturales Zoología herpetología hyla; scinax; larvas; condrocráneo Reptiles hyla; scinax; tadpoles; chondrocranium |
title_short |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
title_full |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
title_fullStr |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
title_full_unstemmed |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
title_sort |
Descripción y comparación del condrocráneo en larvas de <i>Hyla raniceps</i> (Cope, 1862), <i>Scinax granulatus</i> (Peters, 1871) y <i>Scinax squalirostris</i> (A. Lutz, 1925) (Anura: hylidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcalde, Leandro Rosset, Sergio Daniel |
author |
Alcalde, Leandro |
author_facet |
Alcalde, Leandro Rosset, Sergio Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Rosset, Sergio Daniel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Zoología herpetología hyla; scinax; larvas; condrocráneo Reptiles hyla; scinax; tadpoles; chondrocranium |
topic |
Ciencias Naturales Zoología herpetología hyla; scinax; larvas; condrocráneo Reptiles hyla; scinax; tadpoles; chondrocranium |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se describe el condrocráneo en larvas de 3 especies de hílidos neotropicales, Hyla raniceps, Scinax granulatus y S. squalirostris, las cuales presentan larvas de charca, tipo IV, con desarrollo exotrófico, nectónicas (Scinax spp.) o bentónicas (H. raniceps). Los datos obtenidos fueron comparados con la información conocida acerca de Hyla andina, H. arborea, H. cinerea, H. geographica, H. lanciformis, H. microcephala, H. nana, H. pulchella, H. rosenbergi, Scinax acuminatus, S. fuscovarius, S. nasicus y S. ruber. Las especies de Scinax se diferencian de las de Hyla, en forma independiente del tipo ecológico que presentan sus larvas, por la presencia de un proceso lateral al cóndilo articular del ceratohial (ausente en Hyla spp.). No ha sido posible dilucidar si este proceso es una sinapomorfía de Scinax o de las especies que componen el clado rubra. Diecisiete caracteres varían entre especies independientemente del ambiente y la dieta de las larvas: cinco de ellos son del neurocráneo, cinco del arco mandibular y siete del hiobranquium. El grado de desarrollo del proceso anterohial lateral del ceratohial muestra asociación con el mecanismo de alimentación de las larvas. Tres caracteres soportan grupos de especies en el género Hyla. Hyla lanciformis e H. raniceps (grupo albopuntacta) presentan la comisura cuadrado craneal con la mitad del ancho que presenta el proceso muscular en su base y la pars reuniens con forma de "V". Hyla geographica (grupo geographica) presenta la pars reuniens de forma cuadrada. Hyla nana (grupo microcephala) carece de seno hipobranquial posterior y proceso cuadrado etmoidal. El grupo rostrata del género Scinax está soportado por la presencia de una conexión sindesmótica entre cuerpo y ala del cartílago suprarrostral. La existencia de diferencias en las estructuras del condrocráneo relacionadas con la dieta en aquellas larvas que presentan el mismo mecanismo de alimentación micrófago, indican que este tipo de alimentación puede ocurrir mediante una serie de estructuras y no por una única morfología en particular. Asociación Herpetológica Argentina (AHA) |
description |
Se describe el condrocráneo en larvas de 3 especies de hílidos neotropicales, Hyla raniceps, Scinax granulatus y S. squalirostris, las cuales presentan larvas de charca, tipo IV, con desarrollo exotrófico, nectónicas (Scinax spp.) o bentónicas (H. raniceps). Los datos obtenidos fueron comparados con la información conocida acerca de Hyla andina, H. arborea, H. cinerea, H. geographica, H. lanciformis, H. microcephala, H. nana, H. pulchella, H. rosenbergi, Scinax acuminatus, S. fuscovarius, S. nasicus y S. ruber. Las especies de Scinax se diferencian de las de Hyla, en forma independiente del tipo ecológico que presentan sus larvas, por la presencia de un proceso lateral al cóndilo articular del ceratohial (ausente en Hyla spp.). No ha sido posible dilucidar si este proceso es una sinapomorfía de Scinax o de las especies que componen el clado rubra. Diecisiete caracteres varían entre especies independientemente del ambiente y la dieta de las larvas: cinco de ellos son del neurocráneo, cinco del arco mandibular y siete del hiobranquium. El grado de desarrollo del proceso anterohial lateral del ceratohial muestra asociación con el mecanismo de alimentación de las larvas. Tres caracteres soportan grupos de especies en el género Hyla. Hyla lanciformis e H. raniceps (grupo albopuntacta) presentan la comisura cuadrado craneal con la mitad del ancho que presenta el proceso muscular en su base y la pars reuniens con forma de "V". Hyla geographica (grupo geographica) presenta la pars reuniens de forma cuadrada. Hyla nana (grupo microcephala) carece de seno hipobranquial posterior y proceso cuadrado etmoidal. El grupo rostrata del género Scinax está soportado por la presencia de una conexión sindesmótica entre cuerpo y ala del cartílago suprarrostral. La existencia de diferencias en las estructuras del condrocráneo relacionadas con la dieta en aquellas larvas que presentan el mismo mecanismo de alimentación micrófago, indican que este tipo de alimentación puede ocurrir mediante una serie de estructuras y no por una única morfología en particular. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6381 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/6381 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aha.org.ar/es/cuadherpetol/descripcion-y-comparacion-del-condrocraneo-en-larvas-de-hyla-raniceps-cope-1862-scinax-granulatus-peters-1871-y-scinax-squalirostris-a-lutz-1925-anura-hylidae.html info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0326-551X |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-49 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260055498424320 |
score |
13.13397 |