Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica
- Autores
- Najt, Norma Etel; Insúa, María Ida; Mirc, Andrea Elizabeth
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los resultados surgidos en 10 años de investigación (acreditada), desde los primeros análisis de datos, nos permitieron corroborar que los conceptos propuestos por Freud, (con aportes novedosos de Winnicott, Piera Aulagnier, C. Castoriadis) mantienen la permanencia que la teoría formulada buscaba sostener. Los conceptos tales como: pulsión de saber-pulsión de investigar -teorías sexuales infantiles- autonomía del pensamiento, el jugar como organizador, el proceso identificatorio conservan su estatus original. Constatamos en resultados tempranos, que el trabajo de la pulsión epistemofílica con la formulación de las teorías sexuales infantiles, mantienen la misma organización y utilizan materiales semejantes (Freud) para la comunicación de los contenidos ideativos. En esta investigación la estrategia elegida fue la entrevista abierta. Esta decisión se basó en considerar que este tipo de estrategia permite reconstruir situaciones pasadas, representaciones sociales de lo individual, el impacto en el individuo de estructuras sociales, y discursos colectivos, contando con relatos detallados y de diferentes contenidos. El cuestionario administrado en las entrevistas permitió conocer el punto de vista de nuestros niños, describirlo en profundidad, mediante la selección previa de las categorías y subcategorías. Los conceptos teóricos se convirtieron en categorías analíticas operativas para analizar el extenso material surgido de las entrevistas realizadas.
The results of ten years of research work, since the first data analyzed, allow us to confirm that the concepts proposed by Freud (with new contributions by Winnicot, Piera Aulagnier y C. Castoriadis) retain the solidity that the theory wanted to keep. Concepts as: the knowledge drive - drive to research - childhood sexual thories - thought autonomy, organizing while playing, the identificatory process maintain their original status. In prior results we checked out that the work of the epistemophilic drive with the childhood sexual theories keep the same organization and use similar materials (Freud) for the communication of thinking stuff. The strategy used in this research work was the open interview. This decision was based in considering that this type of strategy allow the reconstruction of past situations, social representations of individuality, the impact of the individual on social structures and collective communication, having detailed accounts of diverse substance. The given questionnaire in the interviews allowed knowing the point of view of our children, to describe in depth with the previous selection of categories and sub-categories. The theoretical concepts turned into analytical-operative categories to analyze the thorough material from the interviews.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Categorías
Métodos
Pensamiento
Categories
Methods
Thought - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176806
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4b352a0a9c24fc22cc944b5afa288603 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176806 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológicaConclusions of a research work: analysis category constrains and methodological applicationNajt, Norma EtelInsúa, María IdaMirc, Andrea ElizabethPsicologíaCategoríasMétodosPensamientoCategoriesMethodsThoughtLos resultados surgidos en 10 años de investigación (acreditada), desde los primeros análisis de datos, nos permitieron corroborar que los conceptos propuestos por Freud, (con aportes novedosos de Winnicott, Piera Aulagnier, C. Castoriadis) mantienen la permanencia que la teoría formulada buscaba sostener. Los conceptos tales como: pulsión de saber-pulsión de investigar -teorías sexuales infantiles- autonomía del pensamiento, el jugar como organizador, el proceso identificatorio conservan su estatus original. Constatamos en resultados tempranos, que el trabajo de la pulsión epistemofílica con la formulación de las teorías sexuales infantiles, mantienen la misma organización y utilizan materiales semejantes (Freud) para la comunicación de los contenidos ideativos. En esta investigación la estrategia elegida fue la entrevista abierta. Esta decisión se basó en considerar que este tipo de estrategia permite reconstruir situaciones pasadas, representaciones sociales de lo individual, el impacto en el individuo de estructuras sociales, y discursos colectivos, contando con relatos detallados y de diferentes contenidos. El cuestionario administrado en las entrevistas permitió conocer el punto de vista de nuestros niños, describirlo en profundidad, mediante la selección previa de las categorías y subcategorías. Los conceptos teóricos se convirtieron en categorías analíticas operativas para analizar el extenso material surgido de las entrevistas realizadas.The results of ten years of research work, since the first data analyzed, allow us to confirm that the concepts proposed by Freud (with new contributions by Winnicot, Piera Aulagnier y C. Castoriadis) retain the solidity that the theory wanted to keep. Concepts as: the knowledge drive - drive to research - childhood sexual thories - thought autonomy, organizing while playing, the identificatory process maintain their original status. In prior results we checked out that the work of the epistemophilic drive with the childhood sexual theories keep the same organization and use similar materials (Freud) for the communication of thinking stuff. The strategy used in this research work was the open interview. This decision was based in considering that this type of strategy allow the reconstruction of past situations, social representations of individuality, the impact of the individual on social structures and collective communication, having detailed accounts of diverse substance. The given questionnaire in the interviews allowed knowing the point of view of our children, to describe in depth with the previous selection of categories and sub-categories. The theoretical concepts turned into analytical-operative categories to analyze the thorough material from the interviews.Facultad de Psicología2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf434-436http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176806spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/176806Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:36.215SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica Conclusions of a research work: analysis category constrains and methodological application |
title |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica |
spellingShingle |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica Najt, Norma Etel Psicología Categorías Métodos Pensamiento Categories Methods Thought |
title_short |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica |
title_full |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica |
title_fullStr |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica |
title_full_unstemmed |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica |
title_sort |
Conclusiones de una investigación: delimitación de las categorías de análisis y aplicación metodológica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Najt, Norma Etel Insúa, María Ida Mirc, Andrea Elizabeth |
author |
Najt, Norma Etel |
author_facet |
Najt, Norma Etel Insúa, María Ida Mirc, Andrea Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Insúa, María Ida Mirc, Andrea Elizabeth |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Categorías Métodos Pensamiento Categories Methods Thought |
topic |
Psicología Categorías Métodos Pensamiento Categories Methods Thought |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los resultados surgidos en 10 años de investigación (acreditada), desde los primeros análisis de datos, nos permitieron corroborar que los conceptos propuestos por Freud, (con aportes novedosos de Winnicott, Piera Aulagnier, C. Castoriadis) mantienen la permanencia que la teoría formulada buscaba sostener. Los conceptos tales como: pulsión de saber-pulsión de investigar -teorías sexuales infantiles- autonomía del pensamiento, el jugar como organizador, el proceso identificatorio conservan su estatus original. Constatamos en resultados tempranos, que el trabajo de la pulsión epistemofílica con la formulación de las teorías sexuales infantiles, mantienen la misma organización y utilizan materiales semejantes (Freud) para la comunicación de los contenidos ideativos. En esta investigación la estrategia elegida fue la entrevista abierta. Esta decisión se basó en considerar que este tipo de estrategia permite reconstruir situaciones pasadas, representaciones sociales de lo individual, el impacto en el individuo de estructuras sociales, y discursos colectivos, contando con relatos detallados y de diferentes contenidos. El cuestionario administrado en las entrevistas permitió conocer el punto de vista de nuestros niños, describirlo en profundidad, mediante la selección previa de las categorías y subcategorías. Los conceptos teóricos se convirtieron en categorías analíticas operativas para analizar el extenso material surgido de las entrevistas realizadas. The results of ten years of research work, since the first data analyzed, allow us to confirm that the concepts proposed by Freud (with new contributions by Winnicot, Piera Aulagnier y C. Castoriadis) retain the solidity that the theory wanted to keep. Concepts as: the knowledge drive - drive to research - childhood sexual thories - thought autonomy, organizing while playing, the identificatory process maintain their original status. In prior results we checked out that the work of the epistemophilic drive with the childhood sexual theories keep the same organization and use similar materials (Freud) for the communication of thinking stuff. The strategy used in this research work was the open interview. This decision was based in considering that this type of strategy allow the reconstruction of past situations, social representations of individuality, the impact of the individual on social structures and collective communication, having detailed accounts of diverse substance. The given questionnaire in the interviews allowed knowing the point of view of our children, to describe in depth with the previous selection of categories and sub-categories. The theoretical concepts turned into analytical-operative categories to analyze the thorough material from the interviews. Facultad de Psicología |
description |
Los resultados surgidos en 10 años de investigación (acreditada), desde los primeros análisis de datos, nos permitieron corroborar que los conceptos propuestos por Freud, (con aportes novedosos de Winnicott, Piera Aulagnier, C. Castoriadis) mantienen la permanencia que la teoría formulada buscaba sostener. Los conceptos tales como: pulsión de saber-pulsión de investigar -teorías sexuales infantiles- autonomía del pensamiento, el jugar como organizador, el proceso identificatorio conservan su estatus original. Constatamos en resultados tempranos, que el trabajo de la pulsión epistemofílica con la formulación de las teorías sexuales infantiles, mantienen la misma organización y utilizan materiales semejantes (Freud) para la comunicación de los contenidos ideativos. En esta investigación la estrategia elegida fue la entrevista abierta. Esta decisión se basó en considerar que este tipo de estrategia permite reconstruir situaciones pasadas, representaciones sociales de lo individual, el impacto en el individuo de estructuras sociales, y discursos colectivos, contando con relatos detallados y de diferentes contenidos. El cuestionario administrado en las entrevistas permitió conocer el punto de vista de nuestros niños, describirlo en profundidad, mediante la selección previa de las categorías y subcategorías. Los conceptos teóricos se convirtieron en categorías analíticas operativas para analizar el extenso material surgido de las entrevistas realizadas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176806 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/176806 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 434-436 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260702092328960 |
score |
13.13397 |